Después de una filtración a través de una publicación de la cadena Best Buy, Microsoft confirmó que la tarjeta de expansión de 1TB para Xbox Series X y Xbox Series S (cuyo nombre oficial es Storage Expansion Card) costará 220 dólares.
“La Segate Storage Expansion Card será lanzada junto a la Xbox Series X y la Xbos Series S el 10 de noviembre por 220 dólares, y estará disponible en todos los mercados alrededor del mundo”, dijo Jason Ronald, el director de Programas de Xbox, en una publicación en Xbox Wire.
Según el ejecutivo la razón por la que una tarjeta de expansión cuesta poco más de 70% del precio de una de sus consolas (la Xbox Series S de 299 dólares), tiene que ver con la Arquitectura de Velocidad de Xbox (Xbox Velocity Architecture).
“La Arquitectura de Velocidad de Xbox es una innovación clave en la próxima generación de consolas, y ofrece velocidad y desempeño sin precedentes que permite experiencias de juego transformadores que nunca hubieran sido posible en consolas”.
“Este nivel de desempeño consistente y sostenido requiere componentes avanzados que tienen un costo más alto que los discos rígidos o SSD tradicionales de PC”.
Sabíamos que la expansión de almacenamiento iba a doler, pero creo que nadie pensaba que tanto.
De todas maneras Microsoft volvió a recordar que lo más conveniente es tener sólo los juegos de nueva generación en el almacenamiento interno de la consola, y ejecutar los juegos de Xbox One, Xbox 360 y Xbox desde un almacenamiento externo 3.1. Lo interesante es que no será necesario hacer ningún paso previo.
“Es tan fácil como desenchufar el disco USB 3.1 de la Xbox One y conectarlo en la Xbox Series X | S, y todos los juegos estarán disponibles automáticamente. Podés continuar jugando los juegos de Xbox One, incluidos los retrocompatibles de Xbox 360 y Xbox, directamente desde el disco externo.”
Ronald también explicó que los juegos de Xbox Series S, la consola que incluye almacenamiento interno de solo 512GB, deberían pesar hasta un 30% menos, dado que no requieren texturas en 4K.
Según lo que dice Roland la tarjeta de expansión debería llegar a nuestro país junto con la consola. ¿Costará 40 mil pesos?