loader image

Popular Posts

Xbox Series X por dentro: novedades de la próxima consola de Microsoft

Anticipando lo que serán sus presentaciones de la GDC de esta semana, Microsoft publicó la especificaciones técnicas de su nueva consola y, como hizo con la presentación de la Xbox One X, llevó a dos expertos del portal Digital Foundry para que tuvieran un primer vistazo del hardware y algunas de las nuevas funciones. Aquí hacemos un resumen de lo que se puede esperar de esta nueva generación.

Phil Spencer ya había publicado una carta abierta hace unas semanas en la que había confirmado algunas de las características de la consola (muchas de las cuales ya las conocíamos) y anunciado algunas novedades, como la menor latencia en el joystick, la posibilidad de mantener en cola más de un juego para retomarlo de inmediato, y los cambios en la tienda para que unificar las varias versiones de cada juego.

Primero, el choclazo de especificaciones técnicas:

  • CPU: 8 núcleos @ 3.8 GHz (3.66 GHz w/ SMT) CPU Custom Zen 2 personalizado
  • GPU: 12 TFLOPS, 52 CUs a 1.825 GHz RDNA 2 GPU personalizado
  • Tamaño de pastilla: 360.45 mm2
  • Procesador: 7nm mejorado
  • Memoria: 16 GB GDDR6 w/ 320mb bus
  • Ancho de banda de memoria: 10GB @ 560 GB/s, 6GB @ 336 GB/s
  • Almacenamiento interno: SSD NVME personalizada de 1 TB
  • Rendimiento I/O: 2.4 GB/s (Raw), 4.8 GB/s (Comprimido con bloque de decompresión de hardware personalizado)
  • Almacenamineto expandible: Tarjeta de expansión de 1 TB (coincide perfectamente con el almacenamiento interno)
  • Almacenamiento externo: Soporte USB 3.2 HDD externo
  • Unidad óptica: Unidad de Blu-Ray 4K UHD
  • Objetivo de rendimiento: 4K @ 60 FPS, hasta 120 FPS

Los expertos de Digital Foundry tienen un análisis completo de cada uno de los componentes. Pero lo más importante es destacar que, como se había rumoreado hace algunas semanas, el misterioso slot trasero resultó ser para expandir la capacidad de almacenamiento interna. Xbox Series X utilizará tarjetas de expansión NVME propietarias, realizadas en colaboración con Seagate, que seguramente costarán una fortuna — pero, como habíamos dicho cuando comenzó a circular la información, es la única forma que tiene la empresa de asegurarse que el almacenamiento externo cumpla con las condiciones del interno.

Sin embargo, los puertos USB no estarán de adorno. Dado que los discos externos tradicionales no están a la altura de los tiempos de transferencia de la nueva tecnología NVME, Microsoft permitirá que los juegos de Xbox 360 y Xbox One, que no fueron creados con la nueva consola en mente, se reproduzcan desde discos USB, liberando espacio en el almacenamiento interno, que ahora vale su peso en oro. Asimismo será posible hacer backup de los juegos de Xbox Series X en discos USB, para no tener que estar descargando nuevamente el título completo en caso de tener que borrarlo para hacer espacio. Es una solución muy elegante a un problema complejo y, sobre todo, caro.

Microsoft también mostró la tecnología “quick resume”, que permite dejar juegos en stand-by para retomarlos de inmediato. Es una función que está presente en consolas desde hace años, pero las nuevas máquinas estarán listas para tener varios títulos en fila y no solo uno. En la demo Microsoft utilizó juegos de Xbox One y Xbox 360 corriendo en Series X, y aunque en la carta de Phil Spencer hablaba de hasta tres juegos en simultáneo, dado que estos títulos requieren menor capacidad de procesamiento, vimos cinco en cola: State of Decay 2, The Cave, Ori and the Blind Forest, Hellblade y Forza Motorsport 7. Cada juego toma poco más de cinco segundos en volver a darle control al jugador exactamente desde donde lo había abandonado.

En esta presentación la empresa no presentó ningún juego nuevo, sino que se dedicó a hacer las demos con títulos utilizando la retrocompatibilidad, pero incluso en esos casos se notaron mejoras significativas, no solo en los tiempos de carga sino también en el desempeño. State of Decay 2 corriendo en Xbox One X tarda 52 segundos en llegar al juego desde la pantalla principal, mientras que en Xbox Series X toma 10 segundos ese proceso.

Pero sin dudas lo más interesante es el testimonio de los especialistas de Digital Foundry, que explican que más allá del trabajo que están haciendo los ingenieros de Microsoft para llevar la colección de Gears of War de 1080p a 4K, el sistema utiliza inteligencia artificial y machine learning para detectar los elementos en pantalla y poder aplicar de manera automática HDR en títulos retrocompatible. La versión de Halo 5: Guardians, que no tiene soporte para HDR originalmente, incluía la opción cuando estaba corriendo en la nueva consola, e incluso un juego de la Xbox original como Fusion Frenzy se veía mejor que nunca con esta nueva tecnología.

La tecnología de machine learning que aplica HDR automáticamente | Imagen: Digital Foundry

Hablando de la consola en sí, la Series X es una belleza de diseño industrial. Es un prima rectancular de 15 centímetros de lado y una altura de 30 centímetros que se ensambla de forma modular, algo muy diferente a lo que hemos visto hasta ahora en plataformas del estilo. Eso sí, es tan compacta como la Xbox One X: pesa más de cuatro kilos y medio contra los 3,69 kilos de la Xbox One X y los menos de tres kilos de la S.

El joystick también tiene algunas novedades. Aunque continúa la línea del joystick de Xbox One S en adelante es ligeramente más pequeño e incluye algunos elementos propios del Elite, como la textura en los gatillos y toda la superficie, y un direccional que es una fusión de la cruceta tradicional y el huequito del Elite. Microsoft también agregó un tercer botón en el centro como acceso directo para compartir contenido, como el “Share” del Dualshock 4.

El joystick será retrocompatible con Xbox One e incluirá tecnología propietaria de Microsoft para reducir la latencia, pero también conexión bluetooth, que lo hace compatible con PC.

Finalmente Microsoft publicó un útil y extenso glosario (en inglés únicamente), en el que explica todos las siglas y la terminología que utilizará la nueva consola. FPS lo conocemos todos, pero ¿qué significan ALLM y el resto de las siglas inventadas por la empresa para que suene super futurista? Ahí está la respuesta.

No hemos visto juegos nuevos, no hay fecha de lanzamiento o precio, pero esperamos algunas novedades durante las transmisiones planeadas para esta semana.