Xbox Game Pass continúa siendo la razón número uno para ser gamer de Xbox One: el servicio de de suscripción de Microsoft no solo incluye un centenar de juegos (entre los que se encuentran todas exclusividades de la empresa) sino que se encuentra disponible de forma oficial en nuestro país con precios localizados muy convenientes.
Y como es el caso de Netflix, el catálogo disponible es rotativo (aunque se haga énfasis en los ingresos y no en los egresos), y cada mes se suma alguna joyita del gaming. Durante el mes de octubre Bethesda será gran protagonista en la versión de consola de Xbox Game Pass: mañana llega Dishonored 2, la subestimada secuela de uno de los mejores juegos de 2012 y el jueves 17, Fallout New Vegas, que para muchos es el mejor juego de la saga estará disponible a través de la retrocompatibilidad de la nueva consola.
¿Querés más? El 10 de octubre se agregan World War Z, el juego de acción cooperativo ambientado en el mundo del libro (que es un nuevo Left4Dead básicamente), y Yooka Laylee, la aventura de plataformas 3D del estudio Playtonic que recupera el espíritu de Banjo-Kazooie; y el 17, además del juego de Xbox 360 Panzer Dragoon Orta, debuta Felix the Reaper, el adorable juego de puzzles 3D del estudio Daedalic que nos invita a controlar a Felix, un bailarín personaje encargado de llevar la muerte a los personajes que habitan los diferentes mini mundos que recorre.
Por cuestiones de derechos, los gamers de PC tienen su propio catálogo, y como se había confirmado en el reciente Inside Xbox, ya podés jugar Cities Skylines, Saints Row IV y el excelente Dirt Rally 2.0.
Pero sin dudas el juego que va a hacer valer el precio de la suscripción de este mes es The Outer Worlds, el nuevo proyecto de Obsidian Entertainment, que ya se perfila como uno de los mejores lanzamientos de este año. ¿No me creés? Leé las primeras impresiones de Ignacio Esains, que pasó tres horas con el juego, y confirmá por qué tenés que seguir de cerca esta joya en potencia.