Llegó la hora de apagar el VPN porque ya no vas a necesitarlo: Xbox Cloud Gaming llega por fin a la Argentina de manera oficial. El servicio de juego en la nube de Microsoft viene creciendo exponencialmente desde su lanzamiento en 2020 como una parte integral del ecosistema que plantea Xbox Game Pass Ultimate (que nuclea servicios como EA Play, Game Pass y Xbox Live) al que podrán acceder sin costo adicional aquellos que tengan una suscripción activa.
Xbox Cloud Gaming nació como un servicio pensado para consolas pero luego fue replicándose en varias plataformas, en sintonía con el objetivo de Microsoft: captar la mayor parte de jugadores alrededor del mundo sin importar qué plataforma tengan, siempre y cuando jueguen dentro de la plataforma Xbox. Por esto es que la propuesta de Xbox Cloud Gaming resulta tan atractiva: sólo basta con tener un abono al día y una conexión estable de internet para acceder a los juegos y jugar en comunidad ya sea desde un teléfono o tablet con Android, iOS, una computadora vieja o mismo una Xbox de anterior generación.
Tal es así que el catálogo con el que se lanza Xbox Cloud Gaming es prácticamente el mismo que el de Xbox Game Pass e incluye sagas reconocidas como Doom, Dishonored, Gears of War, Forza Horizon y Halo, pero lo más llamativo es que incluye versiones de anterior y actual generación en títulos seleccionados como NBA 2K22. Esto le permite a un usuario de Xbox One o de cualquier PC desprovista de hardware dedicado el disfrute de juegos con cualidades técnicas que normalmente estarían fuera de su alcance.
La noticia se conoció durante el día de ayer a través de un sorpresivo comunicado de prensa en el cual Catherine Gluckstein -vicepresidenta y directora de productos de Xbox Cloud Gaming- le dio la bienvenida al mundo del juego en la nube a nuestro país y a Nueva Zelanda, los recién llegados al servicio de la plataforma. Sin embargo, ya corrían rumores y comentarios de distintos jugadores de la comunidad que, a través de redes sociales, mostraban la plataforma en funcionamiento.
Si bien todos los juegos disponibles requieren una suscripción activa y en PC o Mac un joystick conectado, los curiosos que quieran probar las bondades de Xbox Cloud Gaming pueden hacerlo gracias a que Fortnite se puede jugar de forma gratuita, sin necesidad de una suscripción activa. Todo lo que necesitan es una conexión a internet -obviamente- y una cuenta de Microsoft. Y ¡ojo! Si juegan en PC o Mac, van a necesitar sí o sí un joystick activo ya que de momento no es posible asignar otro método de control. Porque si bien el servicio permite jugar online, guardar la progresión, partidas y logros de los juegos, Xbox Cloud Gaming aún se encuentra en una fase beta.
Obviamente ya hicimos las primeras pruebas y el resultado es muy asombroso en algunos casos (Forza, Gears) y en otros no tan responsivo como quisiéramos (Wolfenstein, NBA, por poner algunos ejemplos). Lo que sí es positivo es que en una instancia probamos con una conexión 4G y con señal intermedia era perfectamente jugable, mientras que con una conexión wifi de 100mbps de ancho de banda a través del browser de una MacBook Air se juega con una fluidez superlativa y en ocasiones incluso se ve bastante impresionante, con un input lag muy bajo y algún que otro artifact medio molesto. Hay para pulir, pero definitivamente es un gran comienzo para un sistema que a buenas y primeras funciona muy bien y que posee un enorme potencial para desarrollar.