A fines de la semana el portal IGN informó que después de cinco años Warner Bros. había obtenido la patente del Nemesis System, aquel sistema que controlaba la inteligencia artificial de los enemigos y los hacía reaccionar a las acciones del jugador estableciendo además un sistema de jerarquías.
La patente fue otorgada este año y la Oficina de Marcas y Patentes de los Estados Unidos anunció que se pondrá en efecto a partir del 23 de febrero de este año. Warner Bros. va a contar con una opción para renovarla hasta 2035.
El texto, según IGN, abarca un “sistema de personajes no jugables generados al azar que existen en jerarquía e interactúan con y recuerdan las acciones de los jugadores, ven su apariencia y comportamiento alterado por los jugadores, y cuyo lugar en esa jerarquía puede cambiar y afectar la posición de otros personajes en ella”.
La patente también afecta las batallas de Conquista Social de la secuela de Shadow of Mordor, Shadow of War, en las que los jugadores pueden fortificarse o atacar otro fuerte y ver cómo los ejércitos de orcos combaten contra los de sus amigos.
Cinco años le tomó a Warner Bros. obtener la patente, después de varios rechazos y reescrituras. Pero ahora que cuenta con ella habrá que ver qué hace en caso que aparezcan otros juegos que apelen a sistemas similares. Por lo menos se explica por qué el sistema, que tan bien recibido fue en 2014, no se utilizó en ningún otro juego como muchos anticipábamos.
Por supuesto, la otorgación de la patente puede complicar otros desarrollos, y varias figuras de la industria ya salieron a repudiar su otorgamiento.
Mike Bithell, el diseñador de Thomas Was Alone, dijo que era “un asco” el otorgamiento y acusó a Warner de no ser buenos colegas.
“Esto es realmente asqueroso, especialmente para una franquicia que construyó su brillante Nemesis System sobre muchas mecánicas replicadas de otros juegos”, escribió. “Todos los juegos lo hacen. Porque así es como funciona la cultura y la creatividad. Sé un mejor vecino Warner Bros.”.
Por su parte Cat Manning, una de las diseñadoras de narrativa de Riot Games, dijo que le preocupaba que la patente fuera utilizada para detener la innovación en algunos juegos.
“Leí la patente y es tan amplia que resulta absurda. Varios otros sistema de narrativa emergente que he visto y en los que he trabajo podrían ser descritos con ese lenguaje. Probablemente no sería aplicable la ley, pero otros desarrolladores independientes y yo no tenemos el dinero para averiguarlo”.
Aunque hace algunos años a PUBG Corp. le negaron la patente del género battle royale, históricamente varias empresas han podido patentar sistemas de juego, como Bandai Namco, que obtuvo una para “recolectar una pluralidad de objetos” de Katamari Damacy; o BioWare, que patentó la rueda diálogo de Mass Effect, que de todas maneras fue utilizada en Deus Ex y Fallout 4 sin consecuencias.
Habrá que ver qué sucede en este caso.