loader image

Popular Posts

Un senador norteamericano propone regular las «loot boxes»

La persecusión contra las loot boxes no se detiene. Después que los gobiernos de Holanda y Bélgica clasificaran las microtransacciones como apuestas y obligaran a los estudios a eliminarlas de los juegos, ahora es un senador de los Estados Unidos quien prepara un proyecto para impedir que se incluyan mecánicas de ese tipo en juegos destinados a niños e impedir que los más pequeños accedan a ellas en juegos apuntados a los adultos.

El republicano Josh Hawley presentará el “Acta de Protección de los Niños de Juegos Abusivos” que busca prohibir las recompensas generadas al azar, la manipulación de los sistemas de progresión y las ventajas competitivas. En otras palabras, las microtransacciones. 

La propuesta de Hawley pondría a la Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés) como organismo de control principal y le otorgaría al estado la capacidad de demandar a las compañías que violasen la ley.

“Cuando un juego está diseñado para los niños no deberíamos permitirle a los desarrolladores monetizar la adicción,” dijo el senador en un comunicado. “Y cuando los niños juegan juegos diseñados para adultos, debería impedírseles acceder a micotransacciones compulsivas. Los desarrolladores que explotan a los niños deberían enfrentar las consecuencias legales.”

El comunicado también cita como ejemplo Candy Crush, que describe como “un juego de puzzle gratuito con una estética caricaturesca del estilo Candy Land” que ofrece un paquete de 150 dólares (“Luscious Bundle”) con mil unidades de la moneda del juego, mejoras temporales para reducir la dificultad y 24 horas de vidas ilimitadas. “El juego destaca el pack con una medalla que lo identifica como ‘Mas conveniente’. El desarrollador de Candy Crush King genera más de 2000 millones de dólares anuales con más de 268 millones de usuarios mensuales activos,” destaca.

La Asociación de Software de Entretenimiento (ESA por sus siglas en inglés), la organización que representa (y hace lobby por) las empresas más importantes de la industria respondió a la propuesta diciendo que “varios países, incluyendo Irlanda, Alemania, Suecia, Dinamarca, Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido, determinaron que las loot boxes no constituyen apuestas.”

“Esperamos compartir con el senador las herramientas e información que la industria ya ofrece para mantener el control de los gastos dentro del juego en manos de los padres. Los padres ya tienen la habilidad de prohibir o limitar las compras en el juego con controles de muy fácil uso.”

El acta de Hawley está muy lejos de convertirse en ley. El resúmen que presentó el senador deberá pasarse a lenguaje legislativo, pasar por las comisiones correspondientes y luego se votada por los representantes y firmada por el presidente, algo que difícilmente suceda en el corto plazo. De todas maneras es un importante primer paso para sacar a la luz una práctica nefasta que afecta a la industria desde hace años.

La próxima vez que escucharemos al respecto será el 7 de agosto, cuando se desarrollará una audiencia en la que representantes de la industria expondrán acerca de (e intentarán defender) las loot boxes.