Mortal Kombat 11, la nueva entrega de la clásica serie de combate, acaba de llegar al mercado y ya nos encontramos con la primera controversia alrededor del juego. En realidad no es una controversia, sino más bien la estupidez del mismo costado tóxico del gaming y la sociedad en general, furioso ante cualquier atisbo de igualdad, diversidad o corrección política.
En este caso los objetivos son NetherRealm y Warner Bros., responsables de un juego que se atrevió a fantasear con una realidad alternativa en la que, como afrodescendiente, Jax se animase a envisionar un mundo mejor para su raza, viajando al pasado para eliminar la esclavitud y a la vez mantener su presente con su esposa y su hija intacto.
La historia de Mortal Kombat 11 gira alrededor de la nueva villana Kronika, una diosa del tiempo que decide “arreglar” la línea temporal. Eso permite que los personajes del juego se enfrenten con versiones pasadas de sí mismo y, en cada historia personal, utilicen los poderes divinos para moldear el mundo a su gusto.
Aparentemente que Jax proponga una realidad en la que las personas de color viven en igualdad de condiciones y sin haber sufrido siglos de opresión y esclavitud promueve el “genocidio blanco”. Un canal de YouTube, que no vamos a citar para no darle lugar a esos argumentos ilógicos y tóxicos, se despachó con un video de quince minutos en el que además de “denunciar” a NetherRealm con argumentos absolutamente delirantes celebra, por ejemplo, que Kano haya sido el encargado de (a través de su propio final) devolverle al juego las peleas de “hot bitches in bikini” al juego, como para poner las cosas en perspectiva.
Mortal Kombat 11 ha recibido excelentes críticas por la evolución en el género y la excelente vuelta de tuerca que el modo historia introdujo para justificar una narrativa interesante cuando pensábamos que al estudio se le habían acabado los recursos y las ideas. Celebremos a un estudio que, dentro de sus posibilidades, utiliza la fantasía para hablar del mundo en el que vivimos y plantear una realidad un tanto mejor para todos los que lo habitan. Para tibieza ya tenemos a Ubisoft.