Como el resto de las empresas de la industria, Ubisoft presentó su reporte financiero del último trimestre de 2020, y entre todas las buenas noticias acerca de lo bien que vendió Assassin’s Creed Valhalla, la empresa dejó algunas declaraciones polémicas.
Frederick Duguet, el CFO de Ubi, dijo que en el futuro cambiarán el modelo de negocio para enfocarse menos en los juegos AAA que han caracterizado a la empresa, y darle más espacio a los juegos gratuitos y para dispositivos móviles.
“Venimos diciendo desde hace años que nuestro formato normal es sacar tres o cuatro juegos AAA por año, y vamos a mantenerlo durante el año fiscal 2022”, explicó.
“Pero anticipamos que vamos a movernos progresivamente a un modelo que solía estar enfocado en los lanzamientos de juegos AAA a uno en el que haya una combinación de juegos fuertes AAA y un catálogo dinámico que se complemente con juegos gratuitos y otras experiencias premium”.
Según Duguet durante el año fiscal 2022 (que comienza el 1 de abril de ese año) seguirán transicionando a un modelo que combine juegos AAA (Assassin’s Creed, Far Cry) con “nuevas experiencias innovadoras gratuitas y premium en todas las plataformas”.
“Estas experiencias diversas van a retroalimentarse a través de gameplay y modelos de negocio complementarios”.
No sorprende que Ubi esté mirando con buenos ojos otros modelos de negocio, considerando que ha tenido notorios fracasos en los últimos años, que han llevado a retrasos en sus lanzamientos más importantes, como Far Cry 6 y Rainbow Six Quarantine.
Sin embargo la empresa tampoco ha tenido mucho éxito con el modelo gratuito: Hyper Scape, su battle royale, rápidamente desapareció del escenario gamer.