Antes del evento Ubisoft Forward de hoy, la empresa finalmente se refirió al escándalo de acoso y abuso sexual que estalló en los últimos meses, después de las críticas por no haber hecho mención de ello en el video de julio.
Por desgracia el video que no fue incluido en la transmisión por supuestos “problemas de tiempo”, sino lanzado en las redes algunas horas antes. En él, el CEO Yves Guillemot pidió disculpas a las afectadas por “ciertos empleados de Ubisoft”, y dijo que “han dado pasos importantes para desafectar o sancionar a quienes hayan violado los valores y el código de conducta” de la empresa, y anunció que están trabajando para “mejorar sus sistemas y procesos.”
En el video Guillemot admitió que los sistemas “fallaron en proteger a las víctimas” de esos comportamientos. Sin embargo llama la atención que el ejecutivo alegue desconocimiento, en particular cuando varios reportes durante las últimas semanas, con testimonios de decenas de empleados, aseguraban que el acoso, el abuso y el sexismo eran parte de un problema sistemático en Ubisoft y fueron denunciados.
En Twitter el periodista Jason Schreier, uno de los autores de esos reportes para el portal Bloomberg, citó su propia nota, que dice que “entrevistas con tres docenas de empleados de Ubisoft indican que esos testimonios han estado juntando polvo en los registros de la empresa por años.”
Además de la admisión de culpa y las disculpas, el CEO anunció dos nuevos programas de inclusión, que destinarán un millón de dólares a la creación de más oportunidades para grupos menos representados, y mencionó específicamente a mujeres y las personas de color.
Finalmente Guillemot anunció que realizarán una donación al Fondo de Defensa Legal NAACP, después de la controversia por la inclusión de una imagen similar a la representativa del movimiento Black Lives Matter en el juego para móviles Tom Clancy’s Elite Squad.
“Ubisoft quiere igualdad y respeto para todos,” dijo. “Desgraciadamente uno de nuestros juegos para móviles recientes incluyó contenido que era inapropiado. Este tipo de fallas no puede suceder y estamos poniendo nuevas etapas de contención en el futuro. Apoyamos completamente el movimiento Black Lives Matter.”
El juego vincula la imagen de protestas sociales y el símbolo de un puño levantado con una organización terrorista ficticia UMBRA, que supuestamente manipula a las masas desde las sombras. Irónicamente Elite Squad fue desarrollado por el estudio Owlient, que es administrado por Charlie Guillemot, el hijo del CEO.
Finalmente el ejecutivo dijo que están completamente comprometidos con el cambio interno y que, a diferencia de lo que se pedía o se pensaba, no renunciará a su cargo.
“Estamos al comienzo de un largo recorrido,” dijo. “El cambio real tomará tiempo. Pero estoy determinado a hacer todo en mi poder para asegurar que todos se sientan bienvenidos, respetados y seguros en Ubisoft, y podamos reconstruir la confianza de nuestros equipos, fanáticos y jugadores.”