Es imposible negar los varios problemas que tiene Steam. La plataforma de Valve es la más grande en cuanto a distribución de juegos de PC, pero gracias a eso Steam está durmiendo en los laureles hace bastante tiempo. Los foros de Steam de algunos juegos se han usado para esparcir ideologías nefastas, juegos que son prácticamente estafas están a la venta sin problemas, la falta de comunicación de la compañía perjudica a los desarrolladores más pequeños, y varios problemas más. Por si esto fuera poco, Steam también tiene problemas con los grandes desarrolladores.
En una entrevista con el diario norteamericano The New York Times el vicepresidente del departamento de asociaciones e ingresos de Ubisoft, Chris Early, comentó que el modelo económico que ofrece la tienda de Valve no es realista en el ecosistema moderno de distribución de videojuegos. Ubisoft es una de las varias compañías que tienen su propia tienda digital en PC, entre las que también se encuentran Bethesda, Electronic Arts, Activision Blizzard e incluso servicios como Discord que no desarrollan videojuegos pero que igualmente abrieron tiendas para vender juegos de PC.

La declaración de Early, y el motivo principal por el cual la relación entre Ubisoft y Steam está fracturada de manera que parece difícil de arreglar, es que Steam se niega a cambiar la manera en la que reparte los ingresos por cada venta. Actualmente, Steam se queda con un 30% de lo recaudado por cada juego que se comercializa en la plataforma. Con Uplay, el servicio de Ubisoft, la compañía se queda con un 100% de los ingresos. Así y todo, quizás el dato más importante viene de la mano del competidor principal de Steam, la nueva Epic Games Store, que ofrece entre sus atractivos quedarse con simplemente un 12% de las ganancias.
Es por esta gran diferencia en porcentaje que Ubisoft decidió a principio de año no lanzar The Division 2 en Steam y ofrecer a cambio exclusividad a la Epic Games Store. En aquel entonces, el mismo Early había declarado que Epic venía a redefinir el la distribución digital de los videojuegos en PC y que eso era una iniciativa que Ubisoft quiere apoyar. Varios juegos de otras compañías, entre los que se encuentran Metro Exodus, el reciente Control y los próximos a salir Borderlands 3 y The Outer Worlds, están siguiendo los pasos de Ubisoft eligiendo la Epic Game Store en lugar de Steam debido a esta generosa distribución de ganancias.
Está claro que los grandes estudios no están contentos con las políticas económicas de Steam. Si Valve planea seguir siendo el distribuidor digital por defecto en PC, necesita escuchar los reclamos de toda la gente, ya sea estudios grandes, chicos o incluso consumidores, que critica sus prácticas. A este ritmo, puede que Steam termine siendo simplemente una sombra de lo que alguna vez fue.