loader image

Popular Posts

Ubisoft: bajas ventas y mala calidad provocan retrasos en su 2020

Ha sido un año complicado para Ubisoft. Los franceses se han convertido en los abanderados del “juego roto al que hay que tenerle paciencia” con experiencias como For Honor, Rainbow Six: Siege, Ghost Recon: Wildlands y The Division, títulos que tuvieron análisis correctos pero mantuvieron cautiva a una base instalada de usuarios a fuerza de parches, actualizaciones y contenido descargable — ah, y las infaltables ofertas y fines de semana gratuitos.

Pero esa estrategia parecía no tener piernas tan largas como los propios juegos, y durante 2019 ese abandono le pasó factura: las bajas ventas de títulos como The Division 2 y Ghost Recon: Breakpoint obligaron a la empresa a disminuir significativamente sus expectativas para el año fiscal que finaliza en marzo de 2020, y retrasar todos los juegos planeados para el primer trimestre del año próximo.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Malditos Nerds (@malditosnerds) on

Ubisoft redujo los ingresos brutos proyectados de 2430 millones de dólares a 1600 millones, y las ganancias de 530 millones de dólares a entre 25 y 55 millones. 

En el comunicado de prensa que acompañó el anuncio, el CEO Yves Guillemot explicó que aunque la calidad de los productos “parecía estar a la altura” antes del lanzamiento, “la recepción y las ventas durante las primeras semanas fueron muy decepcionantes,” en particular Ghost Recon: Breakpoint, pero también The Division 2.

¿Qué pasó? Las explicaciones que encuentra Guillemot se reducen a un tsunami de variables que incluyen la floja implementación de lo que llama “innovaciones en la jugabilidad”, la falta de aspectos diferenciadores en Breakpoint y la falta de interés en una secuela para el primer juego en el caso de The Division. De hecho el ejecutivo asegura que deben asegurarse que “haya más tiempo entre cada nueva entrega de juegos como servicio.”

Como consecuencia, el estudio decidió retrasar Watch Dogs Legion, Gods & Monsters y Rainbow Six: Quarantine al siguiente año fiscal para garantizar que los equipos tengan “más tiempo para asegurarse que las innovaciones respectivas sean implementadas perfectamente para ofrecer experiencias óptimas para los jugadores.” De esa manera los juegos saldrán entre el 1 de abril de 2020 y el 31 de marzo de 2021, con fecha a confirmar. Los retrasos se suman al de Skull & Bones (¿te acordás?) que en mayo de este año ya había pateado para el año fiscal 2021.

El mercado se hizo eco de los anuncios y las acciones de Ubisoft se desplomaron hasta 29 por ciento y la empresa lo va a sentir en los próximos meses. Es un momento complicado pero la revisión en los procesos de desarrollo de la empresa se parecen a lo que pasó en 2015, cuando decidieron dejar de lanzar Assassin’s Creed de forma anual. Es una estrategia racional que esperemos que contagie a otras empresas que aman sacar juegos incompletos.