loader image

Popular Posts

Tu nuevo vicio: 10 juegos de rol de mesa ideales para principiantes

Si nunca jugaste un juego de rol de mesa porque no te gustan los sistemas de reglas complicados, tirar dados en exceso y las sentadas kilométricas en campañas que no se terminan nunca, esta nota puede ayudarte a tirar abajo eso prejuicios. Porque no todos los juegos de rol son D&D y porque los hay para todos los gustos, acá llegan 10 que son ideales para adentrarte en el espectacular mundo de este vicio de sobre mesa. Por cierto, todos están traducidos al español de manera oficial.

Star Wars: Al Filo del Imperio / La Era de la Rebelión

Star Wars: Al Filo del Imperio / La Era de la Rebelión

10

Star Wars: Al Filo del Imperio / La Era de la Rebelión

Los juegos de rol de Star Wars publicados por Fantasy Flight Games (Arkham Horror) tienen una popularidad especial porque nos permite jugar con personajes de todos los perfiles. Ya sea porque buscas ser un rebelde o estés a favor del Imperio; o bien porque te gustaría ser un Jedi o un simple cazar recompensas, todo es posible en los confines de la galaxia. Al Filo del Imperio tiene clases como piratas, sicarios y otros seres del bajo mundo; La Era de la Rebelión nos hace jugar con soldados rebeldes. En ambos casos se usan dados especiales, con símbolos, sin números, así que si lo tuyo no son las matemáticas estás ante tu juego ideal.

Pathfinder

Pathfinder

9

Pathfinder

Paizo Publishing nació como una editorial de revistas y guías para Dungeons and Dragons y trabajó con el apoyo de Wizards of the Coast hasta el lanzamiento de la cuarta edición de D&D en 2008, que dividió las aguas y enfureció a muchos roleros. Un año más tarde Paizo publicó Pathfinder, un juego de rol medieval que se presentó como la versión revisada de D&D 3.5 y que aplicaba cambios en el sistema de clases –tanto en la repartija de puntos al subir de nivel como en otras cuestiones de progresión–, manteniendo el sistema de juego clásico con dado de 20 caras. Pathfinder tiene un sistema muy user-friendly y sabiendo que nació como un juego de rol de jugadores para jugadores, es un punto de partida ideal para arrancar en todo este mundo.

El Señor de los Anillos (versión CODA)

El Señor de los Anillos (versión CODA)

8

El Señor de los Anillos (versión CODA)

Tal vez algunos conocerán el clásico sistema MERP del primer videojuego de rol de El Señor de los Anillos. Básicamente, implicaba tirar dados porcentuales (o un dado de 100) para saber si habíamos fallado o no una tirada, siendo que el efecto final siempre se decidía mirando una tabla. El sistema CODA es más sencillo y muy apto para quienes recién se inician en el roleo porque usa dados de 6 caras, los que todos conocemos. Los personajes tienen habilidades, bonificadores y virtudes (son como los dotes de D&D) y el juego emplea clases no restringidas, de modo que podemos cambiar durante la campaña.

Dragon Age

Dragon Age

7

Dragon Age

Para arrancar en el mundo del rol de papel y lápiz a veces es ideal meternos de lleno en alguna campaña inspirada en un videojuego que hayamos jugado. Dragon Age tiene su propio sistema, con clases muy típicas del género de fantasía (guerrero, mago, pícaro, etc) y usa tres dados de seis caras. Es fácil de entender y muy divertido de jugar gracias a que fomenta la creatividad en el combate, permitiendo maniobras espectaculares si sacamos al menos dos números iguales en la tirada.

La Llamada de Cthulhu

La Llamada de Cthulhu

6

La Llamada de Cthulhu

Inspirado en las obras de H.P. Lovecraft, Call of Cthulhu como juego de rol nos hace jugar una versión oscura de nuestra realidad, idealmente ambientada en los años 20s como los cuentos del escritor, con personajes que ganan por fortaleza psicológica e intelectual. Es un sistema pensado para rol investigativo. Los personajes tienen habilidades que van mejorando a medida que las usan si es que no sucumben ante la locura… porque, claro, el factor característico de Call of Cthulhu es su sistema de sanidad mental. Detectives, profesores, artistas, historiadores y otros son las clases disponibles en este rol en el que siempre te vas a sentir indefenso.

FUDGE

FUDGE

5

FUDGE

FUDGE es un sistema de rol genérico, es decir que propone una serie de reglas que funcionan como “esqueleto” para ser adaptadas por el DM que dirigirá la partida. También pegan con cualquier setting, de modo que uno puede elegir jugar FUDGE estilo fantasía o estilo ciencia ficción, aunque esto tal vez sea para jugadores mas expertos. Para simplificar las cosas, el juego usa un sistema que elimina los niveles en los personajes y los dados con números, reemplazándolos, respectivamente, por una escala de poder de personajes que va de “Mediocre” a “Súper” y por signos positivos y negativos en los dados. Fue editado como FUDGE DS en español y es gratuito. Link.

De Profundis

De Profundis

4

De Profundis

El juego de rol del polaco Michal Oracz es psicodrama con cartas. Sin dudas, no es para los roleros tradicionales porque tira por la ventana todas las convenciones clásicas: no hay DM, no hay dados, no hay estadísticas ni reglas fijas, solo hay jugadores construyendo una misma historia entre todos. Ambientado en los años 20s o en la actualidad, al estilo de H.P. Lovecraft, los jugadores escriben y se mandan cartas al mejor estilo cuento de terror. Para jugar hay que leerse un manual bien cortito, así que puede ser lo que estés buscando.

Fiasco

Fiasco

3

Fiasco

Otra opción para jugar sin DM y sin preparación alguna. Fiasco usa dados de seis y está pensado para ser jugado por grupos de 3 a 6 jugadores en unas pocas horas. Como si se tratase de una película de los Hermanos Coen, al jugar Fiasco encarnamos a personajes comunes con mucha ambición y muy poco autocontrol, que terminan presos de la lujuria, la ira y otros pecados capitales al mejor estilo de humor negro de películas como Fargo. Es de lo más ingenioso.

Mutant City Blues

Mutant City Blues

2

Mutant City Blues

En un mundo en el que el 1% de la población se convirtió en mutantes súper poderosos, la policía tuvo que cambiar su accionar y desarrollar brigadas especiales ante criminales mutantes. Así es el setting de Mutan City Blues, juego de rol que usa el sistema GUMSHOE, popularizado por “Rastros de Cthulhu” y creado especialmente para roles investigativos. Este tipo de juegos pone el énfasis en la narración y la interpretación de los jugadores y no penaliza tanto las tiradas de dados que resultan en pifia.

Mundo de Tinieblas: Básico y Vampiro: La Mascarada

Mundo de Tinieblas: Básico y Vampiro: La Mascarada

1

Mundo de Tinieblas: Básico y Vampiro: La Mascarada

Mundo de Tinieblas nació como un setting con reglas propias en 1991, junto con la publicación del juego de rol Vampiro: La Mascarada, creado por Mark Rein·Hagen y publicado por White Wolf Gamming, quienes siguieron desarrollando juegos dentro de este universo desde entonces. El punto fuerte del sistema de juego está en que resulta más sencillo de lo normal, con reglas intuitivas y pocas vueltas para que los jugadores y el DM (acá llamado Narrador) puedan centrarse en la historia, (por eso se lo llama Storyteller system). Con personajes y situaciones siempre ambientadas en el bajo mundo y en sociedades aristocráticas decadentes, actualmente se juega mucho el que se conoce como “Nuevo Mundo de Tinieblas”, una versión revisada del estilo clásico. Una vez que te dejas seducir por este setting, es muy difícil escapar. ¡El abrazo del vampiro es muy potente!