loader image

Popular Posts

Treyarch responde a las denuncias de acoso en el estudio

A mediados de noviembre el portal Wall Street Journal publicó una investigación en la que reveló que Bobby Kotick estaba al tanto de las acusaciones de abuso y acoso sexual en Activision.

La presión cayó casi exclusivamente sobre Kotick de parte de los empleados, la prensa y los accionistas, pero el reporte también apuntaba contra varios ejecutivos más, incluido Dan Bunting, uno de los líderes de Treyarch.

Después de 19 años al frente del estudio Bunting renunció tras las consultas del Wall Street Journal previas a la publicación de la nota, pero Treyarch se mantuvo en silencio desde entonces.

Hoy, después de un mes, el estudio publicó un comunicado en Twitter en el que dice que dentro del equipo no hay lugar para una cultura de sexismo, acoso, racismo, discriminación o abuso.

https://twitter.com/Treyarch/status/1473355739246710785

“Nuestro objetivo como estudio es crear juegos increíbles para que el mundo los disfrute”, dice la imagen plana con texto, que a esta altura nos hemos acostumbrado en la industria de los videojuegos es indicativo de una disculpa o un retraso.

“Tener el privilegio de perseguir ese trabajo es posible gracias a la gente de Treyarch: somos un estudio compuesto por profesionales creativos inteligentes, talentosos y de clase mundial que buscan rendir al máximo. Nuestra cultura no tiene lugar para el sexismo, el acoso, el racismo, la intolerancia, la discriminación o la intimidación”.

El comunicado, que no tiene firma real, dice que la máxima prioridad va a ser proporcionar un entorno de trabajo “seguro, diverso e inclusivo” para los empleados.

“Este es un momento importante y empieza por ser mejores”, concluye.