loader image

Popular Posts

TOP 100: Mejores Juegos de PlayStation 2 (40-21)

Sigamos con nuestro listado de los mejores juegos de PlayStation 2. Ya llegamos al puesto 40 y seguimos hasta el 21. ¡Adelante!

20

40. SILENT HILL 3

Este juego puede ser el mas flojo de la primer etapa de Silent Hill, pero definitivamente es un cierre coherente para la historia iniciada con el primero. Previo a la innovacion de The Room y luego del exito de la segunda entrega, Silent Hill 3 utilizo todo lo que tenia en cerrar un argumento lovecraftiano con algunas de las decisiones morales mas morbosas al dia de la fecha. El juego fue definitivamente un punto final en la Silent Hill que conociamos y por mas que lejos estaban sus dias de gloria, supo dar un ultimo entretenido y espeluznante paseo.

19

39. DRAGON BALL Z: BUDOKAI 3

Los primeros juegos de la saga Budokai no fueron gran cosa. Habia mucho potencial, pero el apartado artistico todavia no estaba pulido, mientras que la jugabilidad no estaba a la altura de los grandes juegos de pelea del genero. Sorprendentemente, y cuando nadie lo esperaba, la tercera entrega nos volo la cabeza. No solo porque a nivel grafico se nos presento una evolucion radical, sino porque a nivel jugable se agregaron tantos cambios, que practicamente nos permitian hablar de un titulo ad hoc. Mucho mas rapido, con combos mas complejos y satisfactorios, Dragon Ball Z: Budokai 3 finalmente logro trasladar a esa generacion de consolas el espiritu de una de las series mas queridas por los fanaticos.

18

38. FINAL FANTASY XII

Despues del exito de Final Fantasy X y el anuncio del proyecto de juego de rol en linea Final Fantasy XI, Square decidio sacudir el tablero y poner en la silla del director de su juego siguiente a su mas talentoso diseñador, Yasumi Matsuno (Final Fantasy Tactics, Ogre Battle). Pero en medio de su desarrollo, el caos: Square y Enix se funcionaron, el fundador Hironobu Sakaguchi renuncio a la empresa, y Matsuno cayo enfermo y fue reemplazado por su co-director Hiroyuki Ito (creador del sistema de combate ATB). Estos cambios de trascamara resultaron en un juego confuso, una serie de partes brillantes que no encajan bien, atados por una historia blanda y personajes grises – pero el sistema de combate sigue siendo uno de los mas estimulantes jamas vistos en un RPG. Una mezcla perfecta de tiempo real y estrategia por turnos, que nos permitia programar las tacticas de nuestros compañeros con un intrincado sistema que recompensaba al que invirtiera tiempo en dominarlo.

17

37. TEKKEN 5

La quinta entrega de la saga Tekken represento tambien su decimo aniversario, y la gente de Namco se encargo de brindar una entrega para no olvidar. Para ello se volvio a las raices de la franquicia en cuanto a jugabilidad, con un estilo rapido, buenos graficos y un mayor equilibrio entre personajes. A su vez, estaban incluidas las versiones arcade de los primeros tres juegos, asi como distintos minijuegos de peleas, ya clasicos en la franquicia. Estos detalles convirtieron a Tekken 5 en un producto imprescindible, no solo para fanaticos, sino tambien para todo aquel con ganas de disfrutar de unas buenas peleas con amigos.

16

36. BURNOUT 3: TAKEDOWN

Tal vez el juego mas aclamado de la saga, Burnout 3: Takedown consiguio el amor de los fans por su extenso modo de juego, su amplia coleccion de vehiculos convencionales y no convencionales, ademas de una pulida conduccion y una brillante banda sonora. Takedown era un juego sin comparacion en su momento, el cual balanceaba la mejor jugabilidad con la violencia de un Destruction Derby y una ambientacion que ningun juego de carreras se habia molestado en preparar hasta el momento.

15

35. INDIGO PROPHECY

El segundo juego de David Cage fue el que puso al diseñador frances en el mapa. Una historia oscura que nos ponia en la piel de un asesino y su perseguidores, y un estilo narrativo que no se asemejaba a nada que hubieramos visto hasta el momento eran un gancho inmediato para los jugadores. La historia se “sobrenaturalizaba” un poco mas de la cuenta sobre el final, y terminaba un tanto desdibujada; pero la escena inicial en el baño de la cafeteria, la desesperacion, las opciones, el impacto… siguen marcados a fuego en la mente gamer.

14

34. PRINCE OF PERSIA: THE TWO THRONES

El final de la trilogia de las arenas del tiempo nos trajo a un principe que intentaba volver un poco a las fuentes, poniendo al principe como protagonista y narrador, y ofrecer alternativas en la jugabilidad, con la presencia del alterego malvado (muy de telenovela venezolana de las tres de la tarde) que poseia ciertas habilidades y armas nuevas. The Two Thrones puede mejoro sensiblemente la sensacion que nos habia dejado The Warrior Within, el anterior juego de la saga, cerrando una trilogia irregular en buena forma.

13

33. JAK 3

La tercera entrega de la serie Jak & Daxter nos muestra a los personajes titulares desterrados en las Tierras Malas, donde casi sucumben de no ser por la ayuda del rey de Spargus City. Este juego mejora muchos aspectos de entradas anteriores y nos deleita con una historia fantastica y una jugabilidad muy buena, amen del bellisimo apartado audiovisual del que Naughty Dog podia vanagloriarse. Eso si, vale la pena jugar las dos aventuras previas, antes, para conocer mejor a muchos de sus protagonistas.

12

32. TIMESPLITTERS 2

TimeSplitters 2 fue un juego raro. Porque si bien tenia una campaña interesante, con una historia repleta de guiños para fanaticos de la ciencia ficcion, su fuerte estaba en el modo multiplayer, hasta el punto de haber sido considerado como el juego de PlayStation 2 mas divertido para disfrutar con amigos. El problema, y que impide que hablemos de un candidato al Top 10 de esta nota, es que solamente podia ser jugador a pantalla dividida. Mas alla de eso, TimeSplitters 2 sin lugar a dudas fue una muestra de que los juegos de accion en primera persona exclusivos para consolas pueden ser tan buenos como los que por entonces salian para PC, e incluso mejores.

11

31. SOULCALIBUR II

Soul Calibur fue el gran juego para Sega Dreamcast, y era considerado como un producto innovador dentro del genero de peleas. Ese mas, muchos compraron la consola de Sega solamente para poder jugarlo. Pero bueno, luego paso lo que todos conocemos, y la secuela fue planificada para un lanzamiento multiplataformas. Nada podia salir mal, porque el publico de Sony, Microsoft y Nintendo iba a recibir por primera vez las mieles de un juego de peleas en tres dimensiones unico. Y, en efecto, nada salio mal. No solo se nos presentaba una version mejorada de ese juegazo, sino que ademas se agregaron cuestiones clave, como la presencia de diversas armas para cada protagonista. El resultado final fue un titulo imprescindible, que supo mantenernos enganchados durante meses y meses frente a nuestros televisores.

10

30. KATAMARI DAMACY

La idea basica de este curioso titulo es ir recolectando objetos hasta formar una enorme bola de basura, comenzando por monedas, caramelos y botones para terminar sumando edificios, montañas y hasta islas enteras. La pegadiza banda sonora y la explosion de colores en su apartado grafico solo tenian rival en dos aspectos: su bizarrisima estetica general y la gigantesca diversion que era hacer rodar esas bolas de cachivaches.

9

29. TONY HAWK’S PRO SKATER III

Para todos los aventureros de departamente que no conociamos mayor dimensión que la del alfombra del living, la tercer entrega de la saga Tony Hawk supo pulir la jugabilidad del impecable Tony Hawk Pro Skater 2, llevándola a un nuevo nivel, el cual le permitia convivir sin ningún tipo de accidentes con escenarios más grandes, provistos de mayor superficie para la improvisación, además de atajos, secretos, su genial banda sonora y más. Hubo más juegos de Skate de la franquicia y de otras luego de esta entrega, pero el juego de skate por antonomasia es Tony Hawk’s Pro Skater III.

8

28. NEED FOR SPEED: MOST WANTED

Most Wanted es el episodio de la serie Need for Speed que tomo elementos funcionales de varios juegos anteriores y los puso en un producto con una historia interesante. La utilizacion de nitro recargable, persecuciones policiales y opciones de personalizacion de vehiculos ayudaron a cambiar el foco de la serie, que siempre se caracterizo por no justificar demasiado la velocidad y adrenalina.

7

27. KILLER 7

El primer juego de Goichi Suda (Suda51 para los amigos) en llegar a Estados Unidos fue un producto polarizador y que paso bastante desapercibido para gran parte del publico. Una direccion de arte casi tan extravagante como la historia y el control creaban un producto dificil de encarar, pero que recompensaba a quien le tuviera paciencia con uno de los juegos mas interesantes del año. Killer 7 funcionaba mejor en Gamecube, pero caidas de frames y todo, es un definitivo clasico de PlayStation 2.

6

26. SPLINTER CELL: CHAOS THEORY

La tercera entrega de la serie Splinter Cell adiciono a la probada formula de la saga una nueva mecanica: el sonido. Con ella, la jugabilidad de sigilo adquirio una nueva dimension, obligando al jugador no solo a hacerse amigos de la oscuridad, sino tambien a mantenerse silenciosos. A su vez, el mismo incorporo un modo multijugador cooperativo muy adictivo.

5

25. PSYCHONAUTS

El genio de Tim Schafer desplego toda su locura en esta impecable aventura plataformera en 3D. El joven Razputin tendra que afinar sus poderes psiquicos durante su estadia en un campamento para niños dotados, lo que nos llevara por mundos de juego increibles y originales, y nos enfrentara a docenas de situaciones en las que el humor es el broche de oro, llegando de cualquier parte y sorprendiendonos una vez mas.

4

24. HITMAN 2: SILENT ASSASSIN

La secuela de Codename 47, el titulo inaugural de la saga, soluciono todos sus problemas, presentando una inteligencia artificial mejorada, y niveles mas pequeños y focalizados, al tiempo que mantenia todas las virtudes del mismo, ofreciendonos una aventura basada en el sigilo y los puzzles que premiaba al jugador paciente con una jugabilidad sencillamente espectacular -incluidas secuencias de asesinato altamente satisfactorias-, y la presentaba mediante una historia convincente y un personaje central rodeado de un atractivo misterio.

3

23. RATCHET AND CLANK: UP YOUR ARSENAL

La tercera entrega de la serie Ratchet & Clank se vino con todo: mejor sistema de control, mas armas y mejoras y hasta un modo multijugador. Lo que comienza por un intento de defender a nuestro planeta natal de Veldin da inicio a una de las aventuras mas grandes protagonizada por el iconico duo de Insomniac Games, y el empeño puesto por el equipo fue muy bien recibido por los jugadores.

2

22. SHIN MEGAMI TENSEI: PERSONA 4

El spin-off de Shin Megami Tensei abandona las ciudades de terror y ciencia ficcion y baja el perfil para contarnos una historia de suspenso ambientada en un pueblito japones donde las ansiedades adolescentes cobran vida a medianoche. El ritmo calmo de la historia refleja el lento paso del tiempo en el campo, y permite a los personajes y la historia mostrar matices conmovedores. Lo mismo logra una ingeniosa estructura repetitiva que divide claramente el proceso de juego entre narrativa y combate.

1

21. BULLY

Generador de una gran controversia ya antes de su lanzamiento, el titulo de Rockstar que muchos alarmistas caratulaban como ‘Columbine en un colegio’, termino convirtiendose en la historia de un adolescente un tanto vago, que cumpliendo todo tipo de misiones con tematica de comedia estudiantil -con todos los estereotipos presentes-, debe solucionar los problemas imperantes entre los diferentes grupos, convirtiendose en el heroe… y ganandose a la chica. El juego nos permitia recorrer una vasta ciudad a bordo de nuestra bicicleta, desempeñando tareas adicionales como repartir periodicos, y asistir a clases de diferentes materias, las cuales debiamos aprobar mediante divertidos minijuegos, todo ello enmarcado por la clasica jugabilidad de mundo abierto caracteristica de Rockstar.