loader image

Popular Posts

The Last of Us 2: más teorías sobre el retraso del juego de Naughty Dog

A mediados de la semana pasada Neil Druckmann, el director creativo de The Last of Us Part 2, publicó una carta en el blog oficial de PlayStation en la que confirmaba los rumores que habían sonado durante los días previos: la secuela de uno de los mejores juegos de la generación pasada se retrasaría apenas semanas después de haber confirmado la fecha de lanzamiento para el 21 de febrero del año próximo.

En el texto Druckmann pide disculpas por la nueva fecha del 29 de mayo, pero asegura que durante las últimas semanas, mientras completaban ciertas secciones del juego, se dieron cuenta que no tendrían tiempo para ofrecer el nivel de calidad que ellos llaman internamente “calidad Naughty Dog”. 

“En este punto teníamos dos opciones,” explica. “Comprometer ciertas partes del juego o tomarnos más tiempo. Escogimos la segunda y esta nueva fecha de lanzamiento nos permite completar todo con el nivel de satisfacción esperada y a la vez reducir el nivel de stress en el equipo.”

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Malditos Nerds (@malditosnerds) on

Es difícil enojarse cuando te juegan la carta del crunch (o no-crunch), en particular después del año de historias de terror que hemos tenido. El diseñador finaliza diciendo que espera que los jugadores entiendan que el tiempo adicional es necesario para asegurarse que The Last of Us Part 2 esté a la altura de la “ambición colectiva”.

“Un juego retrasado eventualmente es bueno, pero un juego malo es malo para siempre,” dice un moderno proverbio que ya no aplica tanto en tiempos de parches, actualizaciones, expansiones y relanzamientos. Pero aún así no sería la primera vez que Naughty Dog se toma un par de meses extra para terminar un juego, aunque en circunstancias diferentes: Uncharted 4: A Thief’s End, cuyo desarrollo coincidió con un gran conflicto interno en la compañía que resultó en la salida de Amy Hennig, se retrasó dos veces antes de su lanzamiento el 10 de mayo de 2016.

Pero el caso de The Last of Us Part 2 parece ser diferente. Hay varias teorías conspirativas dando vueltas acerca de las verdaderas razones detrás de la nueva fecha para el juego. Una dice que Sony quiere distanciar a Ellie y compañía de otro gran exclusivo para PlayStation 4: la esperadísima remake de Final Fantasy 7 sale el 3 de marzo, poco más de una semana después y son dos juegos que comparten mucho público. Además dada la sequía de exclusividades para 2020 (por el lanzamiento de PlayStation 5), la compañía preferiría distribuirlos mejor en el calendario.

Sin embargo también están los que creen que Sony prefiere alejarse de dos bombas: Cyberpunk 2077, el juego de rol de acción de CD Projekt RED que parece repetirá el enorme éxito de The Witcher 3: Wild Hunt cuando salga el 16 de abril; y Doom Eternal, la secuela de la gran sorpresa de 2016 que había sido retrasado unas semanas antes para el 20 de marzo del año próximo. 

Por otro lado está la cuestión financiera. Si bien las ventas de hardware han caído, el software ha tenido un gran año (aún después de un 2018 récord en el que contó con dos exclusividades como God of War y Spider-Man), por lo que es posible que Sony, anticipando un año fiscal 2021 con menos productos en el mercado, decida dejar The Last of Us Part 2 como gran generador de ingresos para la primera mitad del año. 

Pero también hay una teoría que conecta con el primer juego: The Last of Us salió para PlayStation 3 en junio de 2013, meses antes del lanzamiento de PlayStation 4, y poco más de un año después Sony ya tenía lista la remasterización para la nueva consola. En este caso quizás la empresa prefiere esperar el anuncio oficial de PlayStation 5, que ofrecerá retrocompatibilidad, y vender The Last of Us Part 2 como un juego de dos generaciones — que te comprás para PlayStation 4 y volvés a jugar (mejorado) en la próxima consola sin poner un solo peso más. Todo es posible.