loader image

Popular Posts

Tell Me Why es un juego importantísimo para la industria del gaming

Hace unos meses hablábamos de lo importante que fue y es la representación de género en The Last of Us Parte II. Sin dudas, el juego de Naughty Dog y PlayStation eleva muchísimo la vara en representación de mujeres, a pesar de que la violencia excesiva y el tratamiento poco respetuoso de Lev, un personaje trans, hicieron que no sea bien recibido por toda la comunidad LGBTIQ. Hoy nos toca hablar de un juego más cuidadoso, más positivo e interesado en tener una representación genuina de la vida de un chico trans, Tyler.

Tell Me Why es una aventura en tercera persona que cuenta la historia de dos hermanos, Alyson y Tyler Ronan, quienes llevan 10 años separados tras un suceso que los marcó para siempre: la muerte de su madre representa dolor y trauma para ambos. El juego comienza con ellos decididos a seguir adelante, emprender una nueva vida, razón por la que deciden vender la casa de su madre, donde pasaron la niñez.

https___cdn.cnn.com_cnnnext_dam_assets_200827094622-01-tell-me-why-xbox-game.jpg

Uno de los estereotipos más dañinos para las personas trans es el de mostrar que la transición de alguien sea resultado de un suceso traumático en la niñez. Si bien es cierto que Alyson y Tyler tuvieron una infancia terrible, DONTNOD se asegura de mostrarnos que Tyler se refiere a sí mismo como chico desde antes que muera su madre.

Al principio, Tell Me Why nos da la sensación de que es un juego que trata sobre Tyler, pero eso no quiere decir que Alyson no tenga protagonismo. Por razones que no quiero mencionar, porque son spoilers, es a él a quien le tocó llevar la mochila pesada de la situación y eso hace que el foco recaiga sobre él, y esto no pasa precisamente por ser un chico trans. Uno de los puntos más fuertes de este nuevo juego de DONTNOD es que logran mostrar a Tyler como un personaje íntegro, cuya identidad de género es solo una de las tantas características que lo definen como persona.

Desde DONTNOD han sido muy abiertos sobre las dificultades que conlleva crear a un héroe transgénero para un videojuego. Se han asesorado con GLAAD, La Alianza de Gays y Lesbianas contra la difamación, así como se han interesado en podre retratar las problemáticas que vive a diario un chico como Tyler. Para ser respetuosos y evitar despertar sentimientos negativos y trauma en las audiencias del juego, el estudio publicó un FAQ que responde varias preguntas clave.

tellmewhy-blogroll-1598488476733.jpg

Siendo que Tyler se reencuentra con Alyson, y con otro montón de gente de su pasado, en el primer episodio de Tell Me Why se habla muchísimo de su transición. No hay deadnaming, porque, aunque se muestra a Tyler siendo pequeño, nunca se lo llama de otra forma. Después de la controversia que levantaron Deadly Premonition 2 y The Last of Us Parte II, nos queda claro que la intención de DONTNOD va mucho más allá de ser inclusivos. Quieren ser respetuosos, quieren demostrar que aman a sus personajes y, mucho más importante, brindar un juego significativo.

Mientras que, para algunos, Tell Me Why “no está haciendo nada revolucionario” porque existen otros juegos como ‘If Found’ (que hay que reconocerle que explora problemáticas trans sin caer en el drama), también hay varones trans que amaron jugar como Tyler. Riley MacLeod de Kotaku explica cuánto le dolió verse reflejado en las vivencias del protagonista, pero no deja de destacar la importancia del juego y sus ansias de ver cómo siguen las aventuras de los Ronan, especialmente las de Tyler. En Twitter, vesaldi también dice que le pareció muy doloroso ver varias escenas, justamente porque se sienten reales. Escribió un hilo que recomiendo que lean (después de jugar al juego, claro) porque estas cosas no me toca contarlas a mí, sino a personas como Tyler, que lo vivieron en carne propia.

tell_me_why-5022897.jpg

Es cierto que Tell Me Why no es el primer juego con un protagonista trans. Lo que también es cierto es que es el primero apuntado a audiencias masivas, publicado por un publisher gigante como lo es Microsoft. Sigo sosteniendo que me parece importantísimo que el cambio y el impacto lo busquen las grandes empresas, porque si la inclusión se queda en la escena independiente, no tiene forma de llegar a todos los sectores de la industria.

Por esto último me parece que Tell Me Why es un juego importantísimo. Y hay pocos estudios con la visión autoral de DONTNOD, es decir, con el afán de contar buenas historias, siempre de la mano con el activismo y las ganas de hacer que sus audiencias se enamoren de sus juegos. Si este nuevo título representa para las personas trans aunque sea la mitad de lo que presentó Life is Strange para mí, como mujer en mis tempranos 20s por ese entonces, estoy segura que más de una vida va a cambiar.