loader image

Popular Posts

Talara, una aventura narrativa en la Patagonia argentina

La demo de Talara nos recibe en el medio de una ruta solitaria. Un apartado visual minimalista, estilo low poly, y una banda sonora compuesta por el mismísimo silencio: el sonido del viento y de lo que uno esperaría si recorre las rutas patagónicas. Desarrollado por Estudio Mauve, el título nos propone un viaje introspectivo ya que nuestro protagonista se reencontrará con su pasado de varias formas.

Las chicas de Estudio Mauve definen a Talara como un título narrativo. La historia nos presenta a un joven que comienza un viaje hacia la Patagonia argentina, en el cual iniciará un recorrido que le permitirá encontrarse con su pasado y reparar sus heridas. La demo del juego, que se presentó en EVA 2020 y se puede jugar hasta el 30 de septiembre en PC, nos muestra una porción pequeñísima de ese recorrido. Y aunque no hay palabras ni diálogo que nos vayan guiando, la propia atmósfera nos da una idea de por donde viene la mano.

Talara – Imagen 3.png

La carretera y los paisajes de Talara se ven desolados, pero incluso esta pequeña demo se permite guardar algún que otro secreto y sorprendernos con lo que podemos encontrar. El título resulta llamativo por su apartado visual, que vive a través de paletas de colores ya que los escenarios no tienen mucho detalle. Ahí está la magia de lo minimalista, ya que el viaje, desde una perspectiva en primera persona, resulta inmersivo.

Talara es uno de los tantos juegos que podemos jugar durante septiembre por motivo de EVA Digital 2020, el evento de desarrollo de videojuegos más importante de nuestro país. Destacó en la sección EVA Play y terminó ganando el premio del público, el People’s Choice Award, como el favorito de los asistentes.

El proyecto todavía está en una etapa temprana del desarrollo y apunta a llegar a PC en diciembre de 2021. El equipo detrás, Estudio Mauve, fue fundado por cuatro mujeres en el marco de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido en la FADU. Hoy por hoy, el equipo se ha expandido a un total de 7 mujeres integrantes y Talara se postula como un proyecto de Tesis de la UBA.

Talara – Imagen 1.jpg

Las chicas participan activamente en Women in Games (WIG) Argentina, una organización que reúne a las mujeres de la industria, desde desarrolladoras a gamers, streamers, periodistas y más. Desde Estudio Mauve destacan que WIG es “un lugar donde siempre encontramos apoyo incondicional y una compañía increíble, que nos fue de suma ayuda para recorrer esta industria que tantas trabas nos pone a las mujeres”.

Talara es una aventura narrativa en primera persona inspirada en títulos como Gone Home y What Remains of Edith Finch, aventuras que también nos ponen en la piel de un personaje que regresa a un lugar para reencontrarse con su pasado. Estudio Mauve define a Talara como un videojuego diseñado como ficción. “Queríamos contar una historia desde la perspectiva femenina incorporando experiencias propias, ambientadas en la particularidad de nuestra cultura argentina”.

Si quieren probar la demo, pasen por este enlace. Pueden seguir el desarrollo de Talara en Instagram.