loader image

Popular Posts

Steve Gaynor deja el estudio Fullbright

Steve Gaynor, el director creativo del estudio Fullbright, dejó su cargo a comienzos de año por las acusaciones en su contra.

Hablando con el portal Polygon, varias ex empleadas del estudio describieron el entorno de trabajo como un espacio controlador, y apuntaron contra Gaynor por su estilo degradante y su personalidad socavadora.

Si bien ninguna de víctimas sufrió acoso o abuso sexual o ataque explícitos, la cultura del estudio, liderada por el director creativo, estaba definida por una toxicidad basada en las microagresiones.

‘Esto va a sonar como una broma, pero lo digo en serio: trabajar para él a menudo se sentía como trabajar para una chica mala de la escuela secundaria’, le confesó a Polygon un ex empleado que llegó a una posición de liderazgo dentro del estudio.

‘Su arma preferida era reírse de las opiniones de las personas y avergonzarlas frente a otras’.

Al no tener un departamento de recursos humanos, los empleados no tenían a quién recurrir para los reclamos. Algunos de ellos enfrentaron directamente al ejecutivo, advirtiéndole cómo su comportamiento estaba impactando en el equipo y que podía llegar a haber un reporte acerca de él similar al de otros líderes de estudios.

https://twitter.com/OpenRoadsGame/status/1423071532952080386

Como respuesta a una de esas confrontaciones, la empleada recibió al día siguiente un link que apuntaba a la página de Wikipedia de la “heurística de disponibilidad”, que se describe como un “atajo mental que se basa en ejemplos inmediatos que vienen a la mente al evaluar un tema, concepto, método o decisión específicos”.

Gaynor es el cofundador del estudio, cuyo debut, Gone Home, se convirtió en uno de los juegos más influyentes de la industria y creó el género que pasaría a conocerse como “walking simulator”. Esa adoración de la industria hizo que el estudio atrajera a muchas mujeres y que muchas de ellas dudaran de acusarlo, por temor a represalias.

Fulbright comenzó con solo cuatro integrantes pero con el correr de los años creció exponencialmente hasta superar los 20 empleados, cuando empezó el desarrollo de Open Roads en 2019.

Sin embargo, al día de hoy sólo seis permanecen en el estudio, y de los quince empleados que abandonaron el equipo al menos 10 son mujeres. Annapurna Interactive, la distribuidora de Open Roads, tomó conocimiento de la situación y “ayudó al equipo a hacer cambios en su estructura”, según dijo un representante.

Gaynor, quien dejó el cargo en marzo de este año, envió un comunicado a Polygon en el que dijo:

“A principios de este año, abandoné mi rol como líder creativo en Open Roads. Mi estilo de liderazgo fue hiriente para las personas que trabajaban en Fullbright, y realmente me disculpo por eso.

Dar un paso atrás me ha dado espacio y perspectiva para ver cómo mi función debe cambiar y cómo debo aprender y mejorar como parte de un equipo, incluido el trabajo con un consultor de gestión experto y repensar mi relación con el trabajo en Fullbright.

Me importa mucho Open Roads y el equipo de Fullbright. Me entristece haber dado un paso atrás en el desarrollo diario de Open Roads, pero era lo correcto. El equipo de Open Roads tiene toda mi fe y apoyo mientras completan el juego”.

Si bien Gaynor no participa en el día a día del desarrollo, sigue siendo el guionista de Open Roads, y Annapurna actúa como intermediaria entre él y el resto de los empleados.

Open Roads – The Game Awards 2020: Teaser Trailer | PS5, PS4

Muchas de las entrevistadas dijeron que su tiempo en Fulbright las cambió, las hizo dudar de sus propias habilidades, y las obligó a recurrir a terapia para lidiar con el trauma asociado a trabajar con él. Por eso varias dicen que les resulta incómodo que continúe en contacto con la empresa contando historias que tienen mujeres como protagonistas.

‘Me revuelve el estómago pensar que todavía puede escribir estos juegos sobre historias de mujeres cuando así es como las trata en la vida real, presumiblemente sin señales de detenerse’, explicó una ex empleada.

“Quiero que las mujeres de la industria y de este estudio se sientan valoradas. Quiero que se apoye a las mujeres jóvenes vulnerables que son nuevas en la industria, no que se aprovechen de ellas. Quiero que las mujeres no tengan que temer las represalias de una poderosa figura de ‘autor’ por hablar. Quiero que las mujeres se sientan seguras aquí. Quiero que las mujeres sepan que esto no es normal. Más que nada, solo quiero que se detenga. No debería permitírsele seguir saliéndose con la suya’.