Cuando en noviembre Sony anunció que no estaría presente en la E3 de este año, la empresa prometió que exploraría “formas nuevas y familiares de llegar a la comunidad”. Todavía no hemos recibido noticias de las nuevas, pero por lo menos ya sabemos cuáles serán las familiares: el lunes 25 a las 18 horas (hora local) debutará State of Play, un programa/transmisión dedicada ofrecer “novedades y anuncios del mundo de PlayStation”. La Nintendo Direct de Sony, si se quiere.
La empresa no ha ofrecido detalles de qué mostrará en el primer programa, pero promete enfocarse en “el software que llegará a PlayStation 4 PlayStation VR”. Sin saber cuál será el formato de la transmisión es más complicado anticipar qué veremos. ¿Habrá gameplay en vivo? ¿Serán charlas con los desarrolladores?
Si Sony quiere demostrar que se bajó de la E3 por primera vez en su historia con razón, necesita generar impacto. Impacto son juegos. Impacto son anuncios de peso. Los títulos más importantes confirmados son Days Gone, Dreams, Death Stranding, The Last of Us 2 y Ghost of Tsushima.
De esa lista podemos descartar Days Gone, que está pronto a salir y mientras menos se vea, mejor: el juego de Bend Studios se ha mostrado mucho y ha sorprendido poco —aún así una mención de ‘sale’ no sería descabellado—. Poner a Naughty Dog y Sucker Punch a hacer nuevas demos de The Last of Us 2 y Ghost of Tsushima parece una pérdida de tiempo y mostrar el mismo material de la E3 pasada resultaría irrelevante. Algo similar sucede con Death Stranding.
Tendría sentido que veamos algo de Dreams, ya que en unas semanas se lanza la versión Early Access y le daría la oportunidad a Media Molecule de mostrar las herramientas incluidas en el paquete.
Dentro de los exclusivos first y third party podríamos ver algo más de Erica (Play Link) y Blood and Truth (PSVR) de Studio London, Everybody’s Golf, Trover Saves the Universe y Falcon Age, Golem, Concrete Genie, MediEvil y por qué no Shenmue III, Judgment y Crash Team Racing (un juego multiplataforma pero muy identificado con PlayStation). ¿Podría convencer Sony a Square Enix de darle un nuevo adelanto de Final Fantasy VII remake? ¿Veremos la nueva remake de Bluepoint (Shadow of the Colossus)?
Obviamente esperamos el anuncio de algún juego nuevo y no solo novedades de lo ya conocido. Más allá de experiencias de realidad virtual, no descartemos un teaser de la secuela de Horizon Zero Dawn de Guerrilla Games, que recientemente celebró su segundo aniversario anunciando las diez millones de copias vendidas. Le vendría muy bien a Sony lanzar PlayStation 5 con un juego como Horizon Zero Dawn 2 — y si debutará en 2020, es un buen momento para confirmarlo.
También podríamos tener alguna novedad de PlayStation Now. En tiempos en los que el streaming está tan de moda, quizá Sony anuncie una baja de precio para el servicio o cambios en el modelo de negocio. Recordemos que desde hace meses es posible descargar los juegos de PlayStation 2 y PlayStation 4 en las nuevas consolas. ¿Por qué no lanzar una versión alternativa del servicio que sea una copia descarada de Game Pass? Algunos exclusivos y acuerdos con estudios amigos para engrosar el catálogo serían suficiente para pelearle a Microsoft en su propio terreno. Darle algún beneficio extra a los suscriptores a PlayStation Plus que recientemente perdieron los juegos de PlayStation 3 y PS Vita también sumaría puntos.
¿Y el hardware? Por supuesto no vamos a escuchar absolutamente nada de una nueva PlayStation aún (creo), pero sería una gran jugada de Sony anunciar una baja de precio para ambos modelos anticipándose a la Xbox One S All Digital. La última baja de precio fue en 2016 —tres años después del lanzamiento de la consola— de 399 a 299 dólares, y una PlayStation 4 Slim a 199 dólares disminuiría el impacto del anuncio de Microsoft (a menos que la nueva Xbox One se lance a 129 dólares). La PlayStation 3 llegó a costar 299 dólares en 2012, un 50 por ciento del precio original. Los números cierran.
Además de Sony, porque nunca se pueden tener suficientes anuncios, Microsoft también confirmó un nuevo programa, aunque más en el tono de las Nindie Directs (las Nintendo Directs enfocadas en juegos independientes).

Para no robarle protagonismo a los juegos independientes en Inside Xbox, donde la empresa suele realizar los anuncios más importantes, el martes 26 a las 13 horas (hora local) comienza [email protected] Game Pass, una transmisión dedicada a los indies que llegarán al servicio de suscripción de Xbox próximamente con detalles de los juegos y entrevistas a los desarrolladores.
Será una semana cargada la que viene, y todavía estamos recuperándonos de la GDC. State of Play y [email protected] Game Pass se podrá ver en todas las plataformas de video conocidas por la humanidad.