loader image

Popular Posts

Square Enix cierra uno de sus nuevos estudios de forma intempestiva

En febrero de 2017 Square Enix anunció “Project Prelude Rune”, el primer juego del nuevo Studio Istolia liderado por Hideo Baba, ex-productor de la conocida serie “Tales”. Hoy, más de dos años después la compañía confirmó la cancelación del proyecto y el cierre del estudio.

Tras evaluar varios aspectos de Project Prelude Rune, el desarrollo del juego ha sido cancelado,” dijo Square Enix. “Studio Istolia no continuará operando y hemos tomado las medidas necesarias para asignar al equipo a otros proyectos dentro del Grupo Square Enix.”

El arte conceptual de Project Prelude Rune | Imagen: Square Enix

Aunque para la mayoría de nosotros la cancelación del proyecto fue sorpresiva (estoy seguro que muchos acaban de enterarse de su existencia), los problemas comenzaron a anticiparse el mes pasado cuando Hideo Baba anunció su partida del estudio después de lo que definió como un “cambio de política administrativa.”

Dados los cambios en la política administrativa del Studio Istolia, renuncié a mi cargo como director representativo en diciembre de 2018 para prepararme para la próxima generación, y renuncié a Square Enix a finales de marzo de 2019,” dijo en un comunicado publicado por Famitsu.

Durante las últimas semanas Square Enix se aseguró de borrar los perfiles del estudio de las redes sociales, eliminó los videos del juego de YouTube y dio de baja el sitio oficial de Studio Istolia. El único recuerdo que queda de Project Prelude Rune es el arte conceptual publicado cuando se anunció el proyecto y el trailer presentado durante la Tokyo Game Show del año pasado que algunos usuarios se aseguraron de preservar.

“El proyecto busca construir un nuevo juego de rol de fantasía que se desarrolla a lo largo de un vasto mundo lleno de vida,” dijo la empresa en aquel entonces. “Alimentados por la tierra, la gente de este mundo se atreve a soñar y pelear por lo justo, y esta es su historia.”

Parece que la gente que se atreve a soñar y pelear por lo justo ya no sobrevive ni en la ficción.