El lunes mientras Nintendo, Microsoft y Google ocupaban los titulares con sus anuncios antes del comienzo de la Gamescom (y otro exclusivo de Xbox se confirmaba en Nintendo Switch), Sony se las arreglaba para colarse en la charla gracias a la bomba de la adquisición de Insomniac Games (Ratchet and Clank, Marvel’s Spider-Man) y las declaraciones de Shawn Layden, el presidente de Sony Worldwide Studios, quien aseguró que la compañía no descartaba lanzar juegos en otras plataformas.
“Tenemos que apoyar la plataforma PlayStation, eso no es negociable,” le dijo al portal Bloomberg. “Dicho eso, en el futuro van a ver algunos títulos de nuestra colección de estudios que pueden apuntar a una base instalada de usuarios más amplia.”

¿Significa esto que en 2021 veremos God of War en Xbox [Two]? Por supuesto que no. Las palabras de Layden toman otro sentido cuando consideramos que en febrero de este año le dijo al portal Business Insider que PlayStation ha puesto muy alta la vara en lo que a narrativa refiere con experiencias como The Last of Us, God of War y Spider-Man, pero no ha podido destacarse en el aspecto multijugador.
“Hablo de cosas GTA 5 Online o Call of Duty o Fortnite o cualquiera de esas experiencias. Como dije, en Worldwide Studios hemos puesto mucha energía en los juegos para un jugador. El poder de la narrativa. Las experiencias enormes y espectaculares. Pero no hemos hecho mucho en el aspecto multijugador me parece. Es un área en la que nos verán empezar a hacer más ruido en la nueva etapa.”
Si Sony va a probar suerte en el competitivo mercado de los juegos multijugador la presencia en la mayor cantidad de plataformas es lógica, en particular cuando el cross-play se ha convertido en el nuevo estándar de la industria. Siempre argumentamos que más allá de su innegable calidad, parte del éxito de Rocket League se debió a su debut en PlayStation Plus y la posibilidad de enfrentar usuarios de PC. Layden sabe que PlayStation no puede continuar como un ecosistema cerrado.
Sí nos sorprendió que solo un día después de la publicación de las declaraciones del ejecutivo el primer juego publicado por Sony Interactive Entertainment (SIE) apareciera en la Epic Games Store.ReadySet Heroes, el nuevo proyecto del estudio Robot Entertainment (Orc Must Die) estará disponible en PlayStation 4 y PC el 1 de octubre próximo con soporte para cross-play.
Más llamativo todavía es que el juego tenga un precio de veinte dólares en PlayStation Network, mientras que en la tienda de Epic Games cuesta un 75 por ciento menos: cinco dólares.
ReadySet Heroes no es un proyecto interno de Sony, es verdad, pero aún así es la confirmación de una nueva era para la empresa que llegó para quedarse. Ayer, mientras discutíamos la noticia internamente nos preguntábamos qué significará esta decisión para —por ejemplo- los juegos de PlayStation VR. Es evidente que los visores de Oculus, Valve y HTC no representan una competencia directa para Sony, entonces ¿por qué no lanzar Blood & Truth o Until Dawn: Blood of Rush, Farpoint, Firewall: Zero Hour, Astro Bot: Rescue Mission o The Inpatient (todos juegos de alto presupuesto) en Steam y hacer unos pesitos extra?
¿Qué tal el multijugador de sus grandes franquicias? Los modos competitivos de The Last of Us y Uncharted tuvieron gran aceptación entre los usuarios y llevarlos a la PC no sólo extendería la vida útil por la natural expansión de la base instalada sino que hasta quizá pesque a algún incauto que quiera ver la campaña de historia y consiga una consola.
Tampoco podemos descartar juegos como MLB: The Show, la excelente serie de béisbol de Sony que por estas tierras pasa muy desapercibida pero sería muy bien recibida en PC.
Lo más interesante es que esta “apertura al mundo” de Sony llega el mismo día en el que Microsoft, gran promotor del gaming como una fogata de campamento en la que todos cantan “Rasguña las piedras” tomados de la mano, anunció que Ori and the Blind Forest será el último exclusivo de Xbox y PC que desembarcará en otras plataformas.
“El último año ha sido muy emocionante para nosotros mientras duplicamos la cantidad de equipos internos que conforman Xbox Game Studios,” dijo la empresa en un comunicado. “Durante la transición de estos nuevos estudios sabemos que hay compromisos previos con otras plataformas y los honraremos. Sin embargo, a partir de entonces los estudios se enfocarán en desarrollar juegos para nuestras plataformas. No tenemos planes de expandir nuestro catálogo de exclusividades en otras consolas.’
Los “compromisos” a los que se refiere el comunicado involucran juegos como The Outer Worlds, el título de Obsidian que distribuirá Private Division en PC y consolas, y Psychonauts 2, la secuela del clásico de culto de Double Fine cuya distribución correrá por cuenta de la propia Microsoft — recientemente Double Fine también lanzó RAD bajo el sello de Bandai Namco.
Los juegos de Microsoft probablemente estén disponibles en otras plataformas a través del servicio de streaming xCloud, como ha hecho Sony con PlayStation Now. No es lo que esperábamos pero es lo que hay (o habrá). Voy apagando la velita que le había prendido a Phil Spencer para que pusiera Ori and the Blind Forest y Cuphead en PlayStation 4.