Sony sigue dándole argumentos a los hardcore gamers, que piensan que si no terminás Demon’s Souls con los ojos vendados no merecés agarrar un joystick en tu vida.
El portal Segment Next descubrió una patente presentada recientemente, en la que la empresa propone un sistema de inteligencia artificial que podría tomar el control del juego, si el usuario necesitase ayuda.
Según el texto, la inteligencia artificial tendría un perfil genérico al comienzo, pero registraría el comportamiento y el estilo de juego del usuario cada vez que juega, para poder adaptarse y mejorar, de forma tal que cuando actúe de manera independiente tome decisiones similares a las del jugador.
“El método incluye asignar un perfil de juego predeterminado a un usuario en el que el perfil de juego incluye un estilo que simula el juego humano, y en el que el perfil de juego predeterminado está configurado para controlar el juego del usuario en función del estilo de juego predeterminado”, es el primer paso.
“Generar un perfil de juego del usuario ajustando el perfil predeterminado basado en la variedad de partidas, en las que el perfil esté compuesto por un estilo personalizado al jugador”.
La idea es que eventualmente el sistema pueda tomar el control de la partida, y superar alguna sección que el jugador encuentra muy difícil, como un jefe o un segmento de plataformas.
Pero el single player no es el único espacio de uso , porque la patente también menciona juegos cooperativos. Por ejemplo, si un usuario tiene que dejar la partida, la inteligencia artificial podría tomar el control y seguir en su lugar.
El texto también dice que los juegos podrían identificar usuarios o secciones que hubieran utilizado la inteligencia artificial:
“Si la IA ha completado tareas específicas, esas tareas pueden ser identificadas como completadas por el usuario con la ayuda del controlador de juego de IA”, dice el texto.
Que exista la patente no significa que vaya a ponerse en funcionamiento la tecnología, pero es otro paso adelante en la búsqueda de Sony por maximizar el tiempo de los usuarios.