loader image

Popular Posts

Sony patenta un sistema de retrocompatibilidad en la nube

Mientras Microsoft continúa destacando que Xbox Series X será el sistema con el mayor catálogo desde el primer día, Sony ha permanecido en silencio respecto de la retrocompatibilidad en PlayStation 5, más allá de aclarar que “la mayoría” de los juegos de PlayStation 4 funcionarán en la nueva consola desde el lanzamiento.

Pero una nueva patente descubierta por el usuario Renka en Twitter ofrece algún indicio de cómo aplicaría la empresa el sistema que tantos problemas le ha traído en las últimas generaciones.

https://twitter.com/Renka_schedule/status/1279416910476541953

“Una gran cantidad de títulos de juegos en PS1 / PS2 / PS3 y varias generaciones de consolas de juegos se pueden almacenar y usar a través de la biblioteca de juegos en la nube,” dice el tuit traducido. “Estos juegos se pueden ejecutar en una máquina virtual que imita el sistema operativo asociado con cada consola de juegos.”

La imagen que acompaña el mensaje muestra las primeras tres PlayStation siendo ejecutadas en múltiples pantallas, y la “biblioteca de juegos en la nube” indicaría que Sony continuará apostándole a PlayStation Now como el medio para ofrecer juegos de anteriores generaciones en la nueva consola. Con más de dos millones de suscriptores, la empresa se ha mostrado muy satisfecha con el impacto del servicio, y no tendría razón para hacer cambios en ese sentido que no impliquen ampliar su alcance a nuevos territorios.

EcbODULXQAAJYbJ.jpg

Sin embargo no habría que descartar que el enorme potencial técnico de la consola le permite ejecutar la “máquina virtual” mencionada desde el sistema operativo.

La patente también ahonda en otras funciones que utilizarán la nube, como la posibilidad de capturar una sección de un juego para generar una suerte de desafío o minijuego para compartir con los amigos. Sony ya ha dicho que está en sus planes expandir las posibilidades de la función Share (ahora bautizada Create) en la nueva generación, y patentado una tecnología de “marcación de escena” que apuntaría precisamente a eso — opciones parecen adaptarse al concepto de la “creación”.

29_4t62FvS8ctSKp0jUG__JNKaxLGRkdr5aIg3cGoQba3J0D0gZesP8v4rJOBs_tX7nt1WeZaEvBhrZv1F1W1JtOHJSlEzjdQ58R0qOdwS69YdgPKPnWPnhc5px1G8gPRK1wYo2LununB0H-9BnDe3An5Ac6qYQ4dMe6morJ8W3BYSnyDZOkhFWv1-L20mSb.png

El año pasado Sony había solicitado la patente para el nuevo joystick (que terminó siendo el DualSense), describiéndolo como un dispositivo que se conectaría directamente a internet para utilizar juegos en procesamiento remoto sin pasar necesariamente por la consola, y utilizando los mismos gráficos (incluido arriba) que en estas nuevas patentes.