La guerra del gaming suma un nuevo episodio con la sorpresiva compra de Bungie por parte de Sony por 3600 millones de dólares, apenas días después que Microsoft se quedase con Activision Blizzard.
El anuncio se publicó en las redes de Bungie y a través de los ejecutivos de Sony y PlayStation, que le dieron la bienvenida al estudio creador de Halo y Destiny a la familia de Sony Interactive Entertainment.
Bungie se apuró en aclarar que continuará siendo un desarrollador independiente con total control sobre la dirección creativa de Destiny.
“En SIE, hemos encontrado un socio que nos apoya incondicionalmente en todo lo que somos y que quiere acelerar nuestra visión para crear entretenimiento que abarque generaciones, al tiempo que preserva la independencia creativa que late en el corazón de Bungie”, dice el anuncio oficial del estudio.
“Al igual que nosotros, SIE cree que los mundos de los juegos son solo el comienzo de lo que pueden llegar a ser nuestras IP. Juntos, compartimos el sueño de crear y fomentar franquicias icónicas que unan a amigos de todo el mundo, familias de varias generaciones y fanáticos en múltiples plataformas y medios de entretenimiento”.
Hermen Hulst, el presidente de PlayStation Studios, celebró la fusión en su cuenta de Twitter diciendo que está encantado de darle la bienvenida al estudio y diciendo que todos en PlayStation Studios “estarán entusiasmados” con lo que podrán “compartir y aprender juntos”.
Bungie también publicó una serie de preguntas y respuestas dirigidas a sus jugadores titulada “Nuestra visión compartida”, en la que repasan los puntos fundamentales del acuerdo y garantizan que Destiny 2 continuará siendo multiplataforma y todas las versiones ofrecerán la misma experiencia.
Además, el estudio promete que los proyectos futuros no van a ser exclusivos de PlayStation, ya que continuarán siendo un distribuidor independiente con libertad creativa.
Sony confirma esa afirmación en su propio anuncio firmado por Jim Ryan, en el que dice:
“La exitosa trayectoria de Bungie en publicación multiformato y servicios de juegos en vivo nos ayudará a hacer realidad nuestras ambiciones de llevar a PlayStation más allá de la consola y aumentar nuestra audiencia potencial”, asegura.
“Seguirán siendo independientes y multiplataforma, disfrutarán de la libertad creativa y su trayectoria en el desarrollo de franquicias de gran éxito en el género de disparos de ciencia ficción complementará en gran medida la cartera de propiedad intelectual de SIE”.
Por supuesto ya empezaron a surgir las especulaciones acerca de qué puede significar esto para una posible secuela de Destiny, ya que en la publicación de Bungie el estudio dice sus planes para la Saga de Luz y Oscuridad para Destiny 2 se mantienen sin cambios hasta el final de The Final Shape en 2024.
Qué sucederá después de 2024 —cuando supuestamente Sony se quedará sin Call of Duty en la consola— queda por verse.
Destiny 2 se prepara para lanzar The Witch Queen, que el estudio define como “la expansión definitiva” del juego, en febrero.