Iain Garner, el cofundador del distribuidor Neon Doctrine, tuvo su día de furia en Twitter, y acusó a PlayStation de abusar de los distribuidores para conseguir algo de notoriedad para sus juegos.
Aunque no nombra directamente, el desarrollador habla de la “Plataforma X”, que claramente es PlayStation porque es “el operador de una consola muy exitosa que no tiene Game Pass”.
Garner dice que la Sony no solo complica el lanzamiento en la plataforma con un sistema de aprobación secreto y múltiples requisitos, sino que de llegar a poner el juego a la venta, no le dan al distribuidor ningún control. En sus mensajes dice que:
Por lo tanto, antes de lanzar el juego, tenés que:
- Desarrolla el juego para Plataforma X
- Supere su increíblemente difícil chequeo, distribuido en tres generaciones de software.
- Enviar un tráiler específico de Plataforma X
- Escribió una entrada para el blog de Plataforma X
- Enviar varios mensajes para las redes sociales.
Y aparentemente, incluso si querés ofrecer un descuento tenés que pedirle autorización a Sony, y aún así la aprobación es “muy limitada”, tanto en el lanzamiento como después del debut en la plataforma.
“Han pasado literalmente años desde que pudimos poner un título nuestro en oferta, y hablé con otros desarrolladores MUY POPULARES hoy y tuvieron la misma experiencia”, dijo.
“Entonces, incluso si tu juego funciona bien en el lanzamiento y prospera en otras plataformas, ¿es posible que nunca te inviten? ¿Por qué? ¿Quién sabe?”
Encima, si pretendés aparecer entre los destacados, tenés que pagar un mínimo de 25 mil dólares, un número que puede ascender a 200 mil según la información que recibió el portal Kotaku. Y por supuesto esos valores no están exentos de la comisión del 30% que hay que pagar en la tienda.
Kotaku dice que, de todas formas, otras tiendas tienen sistemas de pago parecidos, porque se aprovechan de la multitud de lanzamientos semanales.
“Según los papeles oficiales que hemos visto, esas tarifas pueden llegar a seis cifras por solo una promoción de fin de semana. También nos dijeron que Microsoft tiene sistemas de pago similares para la tienda Xbox”, cuenta Kotaku.
Por supuesto esos valores para empresas como Electronic Arts, Activision o Ubisoft, que invierten decenas de millones en marketing, son un vuelto. Pero para un estudio independiente no contar con apoyo de la plataforma puede definir el éxito o el fracaso, y con ello el futuro del estudio.