loader image

Popular Posts

Si te gusta el cine de terror, te va a gustar Dead by Daylight

La premisa de Dead by Daylight resulta llamativa desde el comienzo: un jugador jugando como asesino da caza a cuatro supervivientes mientras estos intentan abrir las puertas de salida antes de morir colgados en un gancho. En 2016, cuando aterrizó en Steam Acceso Anticipado, el multijugador asimétrico era un chiche nuevo y todo el mundo quería probarlo.

Sin embargo, no pasó mucho tiempo hasta que la emoción por este tipo de juegos se apagó. Y a cualquiera que le preguntabas en esa época qué iba a ser de Dead by Daylight, seguro que no te decía que se iba a convertir en el juego que es hoy. La realidad es que no hay otros juegos asimétricos que se estén jugando hoy en día.

La fórmula de Dead by Daylight suena simple y puede parecer que se agota fácil. Y si bien es cierto que, en líneas generales, la dinámica de las partidas es siempre la misma, se da lugar a situaciones tan tensas que la adrenalina no se agota nunca. Cada partida es distinta gracias al amplio contenido que la desarrolladora Behaviour Interactive no dejó de sumar.

ss_797b83f0aa7bb4562440f724088f0285cd5d0f85.1920×1080.jpg

Es evidente que la jugabilidad de Dead by Daylight está inspirada en el cine slasher. Cuatro supervivientes, la mayoría de aspecto juvenil, escapan de las garras de un despiadado asesino que, en general, tiene armas de filo y métodos bastante sanguinarios. Los supervivientes deben iniciar cinco generadores y abrir las puertas de salida antes de ser sacrificados a la Entidad. Para sobrevivir pueden correr y esquivar al asesino, aunque lo más efectivo es esconderse o avanzar con cautela y burlarlo.

Los asesinos originales nos recordaban muchísimo a películas como La Masacre de Texas, Halloween o Scream, pero la verdadera emoción llegó cuando sumaron contenido licenciado de estas franquicias. La idea de tener a un grupo de jóvenes corriendo de un loco con una motosierra alimenta el alma de los fans del terror, pero sí ese maniático es Leatherface y tiene perks con nombres que son claras referencias a la película, la cosa se pone todavía mejor.

dead_by_daylight.jpg

De todas formas, el plato fuerte llegó cuando Behaviour comenzó a sumarle mecánicas al juego inspiradas en los asesinos en cuestión. Entonces, jugando como superviviente, a lo impredecible de no saber con qué asesino nos toca enfrentarnos, se suma que si estamos contra Amanda –la cerda de Saw– tendremos que quitarnos las famosas trampas explosivas de las películas. Si nos toca contra Freddy Krueger, tendremos que intentar estar despiertos la mayoría del tiempo. Y el querido Pyramid Head tiene la posibilidad de partirnos al medio con su cuchillo gigante sin colgarnos si nos tropezamos dos veces con el rastro de sangre que marca por el mapa.

Durante 2020, Dead by Daylight aumentó su cantidad de usuarios y se convirtió también en una sensación en Twitch, superando en espectadores al momento de escribir esta nota a juegos que uno esperaría sean más populares como Freefire o CS: GO. La decisión de Behaviour Interactive de formar una red de streamers a quienes les otorga contenido exclusivo para compartir con su comodidad es más que inteligente. Y ni hablar de que estamos ante un juego que es divertido de ver. Como pasa con las películas slasher, el morbo nos lleva a pasarla bien al ver a un grupo de inocentes correr de las garras de un sádico que los supera en tamaño y velocidad.

Dead-by-daylight.jpg

La realidad es que es difícil despegarse de Dead by Daylight. En los últimos meses no han hecho más que sumar contenido y tenemos garantizados un nuevo asesino y nuevas perks cada tres mes, sin mencionar que prácticamente hay un evento especial todos los meses. Tiene una estrategia de juego como servicio que esperaríamos de un juego que rompe records de millones de fans. Pero la realidad es que más que la cantidad, acá importa la calidad. Y Dead by Daylight tiene una base de fans fiel; un culto que lo sigue como pasa con las películas de terror slasher.

Hoy por hoy no quedan juegos asimétricos que funciones como el título de Behaviour. Todos han fracasado, así que el éxito no está en la fórmula sino en cómo Dead by Daylight entiende al género del cine en que se basa. Como en una buena película slasher, durante las partidas hay morbo y risas, pero también hay tensión, gritos y desesperación. El miedo como entretenimiento puro. Y aunque no fue el primer multijugador asimétrico, Dead by Daylight fue el único que llegó para quedarse.