loader image

Popular Posts

Según un informe las ventas de indies en Steam cayeron un 70%

Últimamente da la sensación de que todas las semanas sale a la luz por lo menos una confirmación más de que Steam es una plataforma con cada vez más problemas. Lo peor es que estos inconvenientes no afectan solamente a los usuarios, sino también a los desarrolladores. Y a la larga, más problemas para los desarrolladores significa problemas para todos. Especialmente cuando esos problemas son de índole económica, y ahora hay una confirmación de que Steam le está fallando en ese aspecto a los pequeños desarrolladores.

El director de la distribuidora independiente No More Robots, Mike Rose, realizó un informe de investigación para tratar de poner en números cuánto dinero recauda el juego indie promedio en 2019 en comparación con años anteriores. Para realizar este sondeo, Rose utilizó un largo conjunto de data: además de servirse de sus años de experiencia vendiendo juegos en Steam y comparando información con otros desarrolladores y distribuidores, Rose analizó datos como número de grupos y reviews de Steam, precios y algoritmos para calcular ingresos anuales basándose en data mensual.

Hypnospace Outlaw, uno de los juegos más recientes publicados por No More Robots.

Para especificar un período, Rose eligió comparar juegos lanzados entre el 5 de julio y el 6 de agosto de este año con juegos lanzados en esa misma franja el año pasado. El primer problema que se encontró fue el excesivo número de juegos lanzados solamente en ese mes de 2019: alrededor de 900 juegos. Para recortar la lista y hacerla más manejable, Rose eliminó de la ecuación juegos AAA, juegos con menos de 10 reviews de Steam y otros criterios más para terminar con una lista de 170 juegos que representan ese período.

Las conclusiones a las que llegó son hasta deprimentes. Mientras que en aquel período en 2018 los juegos independientes vendían 5000 copias y recaudaban $30.000 dólares, este año los números llegan a 1500 copias (un 70% menos) y $16.000 dólares (un 47% menos). Rose teoriza que algunos de los motivos detrás de estas fuertes caídas pueden ser el desmesurado número de juegos que llega a Steam, el bajo precio promedio de los juegos independientes que no inspira confianza a la compra y la alza de populares juegos gratis como Fortnite o Apex Legends sumado al incremento de servicios de suscripción que ofrecen alternativas a comprar juegos y aumentan el backlog de los jugadores.

Es imposible saber cómo planea Steam solucionar estos problemas, especialmente cuando otras tiendas como la Epic Game Store están buscando ofrecer mayor seguridad económica a los desarrolladores independientes. Steam ya no es el monopolio que era y el no tener tu juego indie a la venta en Steam ya no significa un fracaso inmediato como hace un tiempo lo podía ser. Es más, si el gigante de PC no se pone las pilas, la situación puede llegar a empeorar y en cualquier momento puede empezar a verse un éxodo de desarrolladores independientes que, justificadamente, busquen tiendas que les ofrezcan la seguridad de llevar el pan a la mesa.