A comienzos de la semana pasada Deep Silver, el distribuidor de la serie Metro, anunció que Metro Exodus, la nueva entrega de la serie, abandonaría la tienda digital Steam para convertirse en exclusiva de la Epic Games Store.
La exclusividad no sería tan problemática si el juego no hubiera estado disponible en preventa durante varios meses en la tienda de Valve. Aunque Deep Silver confirmó que honraría las compras con el juego, las actualizaciones y todo el contenido adicional futuro, la empresa de Gabe Newell catalogó la decisión como “injusta” para los usuarios de Steam alimentando el revanchismo de los fundamentalistas.
Lo que se vive desde entonces es un intento de boicot contra el distribuidor y el juego, que se tradujo en el “review bombing” (la infantil práctica de dejar reseñas negativas en un juego) de las dos anteriores entregas de la serie en Steam, con sólidos argumentos como “Epic Games is an Epic Fail” o, quizá el mejor análisis negativo de la historia:
“Gran juego. Vale la pena la compra. Sin embargo su reciente decisión de sacar la nueva entrega de la franquicia de Steam y ofrecerla como exclusividad de la tienda de Epic por un año es lo suficientemente irritante como para que me una al review bombing”. Madurez y buenas ideas.
En el medio de esta batalla de gigantes y exclusividades se encuentra el estudio 4A Games, responsable de la serie Metro, que hasta ahora se ha mantenido al margen de la controversia. El acuerdo, al fin y al cabo, fue realizado por Deep Silver y su empresa madre Koch Media, no por el estudio.
Sin embargo, durante el fin de semana, uno de los integrantes de 4A Games bajo el seudónimo “Scynet”, se sumó a una discusión en un foro de juegos ruso. Allí habló de las posibles inconveniencias de instalar una nueva tienda que quizá no cuenta con todas las funciones que los usuarios esperan, pero a la vez acusó a algunos usuarios de utilizar la noticia para vomitar mala vibra e incluso amenazó con nunca más lanzar un juego de la serie en PC.
“Nosotros [los desarrolladores] hemos estado trabajando duro durante años, intentando hacer algo especial, pero una cierta categoría de jugadores cree que nuestro trabajo no vale ni los minutos que toma instalar una nueva tienda,” escribió. “Naturalmente, es su vida y su derecho, pero entonces ¿qué les importa Metro? Obviamente no es interesante para ellos.”
“Consideren la situación con más profundidad. Alguien piensa que si dice que Exodus y los anteriores juegos de la serie son una basura, hará del mundo un lugar mejor, que pondrá a los codiciosos desarrolladores en su lugar.”
“A esto puedo decir que si todos los jugadores de PC anuncian un boicot contra Metro [Exodus], entonces el próximo Metro, si sucede, definitivamente no estará disponible en PC,” concluyó, generando una nueva reacción en cadena en foros como Reddit y la página del juego en Steam.
Para intentar aminorar el impacto, el distribuidor del juego, Deep Silver, lanzó un comunicado a través de Twitter en el que explica que la decisión de mudarse a la tienda de Epic Games tiene que ver con el objetivo de “invertir en el futuro de la serie y el desarrollo con nuestro socio 4A Games” y que tienen “todas las intenciones de continuar con la franquicia y la versión de PC siempre estará en el centro de los planes.”
Aunque volvió a aclarar que 4A Games no participó en el acuerdo y destacó que los comentarios de un empleado no reflejan las opiniones del estudio o el distribuidor, sí “reflejan el dolor y decepción de un apasionado individuo que ha visto cómo los comentarios positivos hacia su trabajo se convirtieron en una controversia debido a un decisión comercial sobre la que no tuvo control alguno.”
Metro Exodus llega el viernes 15 de febrero a PlayStation 4, Xbox One y la tienda de Epic Games.