loader image

Popular Posts

Saints Row te dejará personalizar todo. Literalmente

Lo que empezó como un clon sin onda de Grand Theft Auto supo ganarse con esfuerzo y mucha justicia a un buen tendal de seguidores y fanáticos, hoy en vilo por el prospecto que representa el reboot de la saga, con el juego llamado “Saints Row” a publicarse el próximo 23 de agosto -si el COVID no mete la cola en el medio, claro está. Saints Row nació como un juego exclusivo de la vieja Xbox 360 que copiaba mucho de lo que hacía la serie de Rockstar pero se animaba -tímidamente- a ponerle un poco de su impronta, cosa que terminó de tomar forma con Saints Row 3, marcando desde ahí un nuevo piso de popularidad para la franquicia.

Después de Gat out of Hell y bastante silencio radial, Volition y Deep Silver rompieron el silencio durante la Opening Night de la Gamescom del año pasado, anunciando un ambicioso reboot que ya tuvo un retraso, pasando de enero de este año a la fecha anteriormente mencionada. Poco a poco se están conociendo nuevos detalles: en efecto, es un reinicio para la saga a toda regla, ya que no hay indicios de personajes que hayamos visto antes. La acción toma lugar en Santo Ileso, una ciudad ubicada en un “extraño” lejano oeste donde los Santos tendrán que encarar nuevas misiones y batallar con nuevas facciones.

SAINTSROW2.jpg

Y en el día de hoy, hace sólo minutos, concluyó un nuevo stream en donde Volition nos dejó ver un poco más por el agujero de la cerradura que encierra a este nuevo Saints Row, haciendo un foco particular en las profundas opciones de personalización que tendrá el título a lo largo y ancho de sus aristas. La premisa es que quienes juegan puedan “expresarse” a través de todos los mecanismos visuales que tiene Saints Row a su disposición. Los elementos centrales en la aventura -el personaje principal, la pandilla, la ropa, los vehículos, las armas, la guarida- se pueden modificar con opciones sumamente detalladas, granulares.

Los cuerpos por ejemplo, presentan modelados asimétricos en los rostros, de manera tal que se podrá falsear la escuadra de las caras, asemejándose a los cuerpos reales -abriendo también la puerta a que esto sea prácticamente una fábrica de monstruos. Dentaduras con distintos efectos, cientos de peinados, tonos de piel o la implementación de tatuajes, texturas, colores y materiales; tatuajes de todo tipo y marcas de bronceado, o bien mostrar u ocultar el género o partes genitales conforman un abanico de apertura prácticamente ilimitada. Se pueden pasar horas tocando las decenas de opciones para darle al personaje principal la forma deseada.

SAINTSROW3.jpg

Y si parece mucho, imaginen entonces lo que significa el hecho de que la misma premisa se aplica por ejemplo, a las armas. Calcos, pinturas, texturas, colores, piezas removibles. Incluso hay armas que pueden alterar su forma: paraguas convertidos en metralletas automáticas o un estuche de guitarra convertido en bazooka. Muchos de estos simpáticos objetos parten de una serie de modelos establecidos, pero luego se puede meter mano hasta dejar cada fusil exactamente como se desee. Cientos de ropas, calzados, lencería, trajes y disfraces que se pueden modificar y combinar para generar atuendos únicos, que se pueden almacenar para equiparlos al antojo. Habrá decenas de tiendas distintas para comprar y acceder a nuevos elementos a personalizar; talleres mecánicos donde jugar con más de 80 vehículos que van desde autos, motos, barcos, hoverboards y aviones, cada cual con sus modificaciones estéticas y de performance.

El tuning de vehículos poco tiene que envidiarle a series como Need for Speed Underground: calcos, alerones, faldones, llantas e incluso kits de rendimiento y lo más interesante, los powerups. Asientos eyectores, bolas gigantes o lingas que permiten engancharse en distintos objetos del escenario, para realizar maniobras únicas y escapar de situaciones apretadas. Todo esto confluye en la Iglesia, que es donde los Santos emplazan su cuartel general. Este enclave es el hub donde se dan cita los maleantes para planificar en la segunda planta del edificio distintos atracos y estrategias para conquistar el enorme mapa del juego.

SAINTSROW4.jpg

Pero además de esto, se pueden aplicar elementos decorativos que se pueden comprar o conseguir a través de elementos coleccionables durante la aventura. Lo mejor es sin dudas, que desde ahí podemos personalizar las armas, ropas, vehículos y varias facetas más de la pandilla que formamos, para que sean la banda de tus sueños en todos los sentidos posibles. Y hay más: al parecer, habrá acceso al módulo de creación antes del lanzamiento del juego para poder guardar tus obras y aplicarlas una vez que la versión final llegue a tus manos, aunque para esto habrá que esperar una confirmación.

En definitiva, todavía queda mucho por ver de Saints Row, pero entre el tráiler, lo poco que se vió de lo jugable y las interminables opciones de personalización ya empiezan a darle un color por demás atractivo. Sucede que los juegos de mundo abierto rara vez dan tanto poder a quien está jugando para controlar tantos aspectos desde lo visual. Más allá de que el eslogan de “expresate como sos” puede sonar un poco pretencioso, no se puede negar que estamos ante un punto sumamente diferencial en lo que hace a la experiencia que promete entregar el título en su salida.

Saints Row llegará a PC y consolas de actual y anterior generación el próximo 23 de agosto de este año.