loader image

Popular Posts

Resumen 2021: los juegos más decepcionantes del año

Ya llegará la lista con juegos más importantes del año, pero en esta nota, mientras seguimos haciendo un resumen del 2021 que se termina, elegimos las grandes decepciones, ya sea por la expectativa que generaban, lo bien que se veían en los trailers, o los nombres que tenían detrás.

Una lista para recordar por qué no hay que comprar el hype que nos venden.

8. Destruction AllStars (Lucid Games, 2 de febrero)

Destruction AllStars – Mayhem Starts Now Launch Trailer l PS5

Aunque venía de la mano de un estudio formado por ex Bizarre Creations, Destruction AllStars nunca se vio interesante o divertido, y de hecho en los primeros trailers ni siquiera se entendía bien qué tipo de juego era, pero la premisa básica de Rocket League también sonaba medio estúpida y sin embargo se convirtió en un fenómeno.

A medio camino entre un Destruction Derby y un juego competitivo tradicional, la esperanza de que el juego de Lucid Games fuera un gigante dormido se disiparon cuando semanas antes del lanzamiento el juego fuera retrasado para febrero y más tarde formara parte de la selección de juegos de PlayStation Plus: quedaba claro que Sony no esperaba que nadie pagara 70 dólares por este híbrido.

Después de su lanzamiento en febrero Destruction AllStars se convirtió en el típico juego que descargás, probás por un par de horas y dejás para nunca volver a tocar. La experiencia no es entretenida, la falta de modos de juego no es estimulante y la campaña para un jugador no es atractiva.

Es el PlayStation All-Stars de PlayStation 5, y Sony debería aprender que el nombre “All Star” es mal augurio.

7. Balan Wonderworld (Arzest, 26 de marzo)

Balan Wonderworld – A Hero or Two Trailer – Nintendo Switch

Cuando dos leyendas como Yuki Naka y Oshima Naoto vuelven a juntarse después de 20 años, prestamos atención. En particular cuando se proponen revivir el mundo de las plataformas 3D como lo conocimos alguna vez.

Por desgracia Balan Wonderworld es un desastre incomprensible y otro de esos proyectos de Square Enix que nunca nadie entenderá cómo recibió luz verde (te estamos mirando a vos, The Quiet Man).

Balan es un misterioso personaje que nos lleva a través de diferentes mundos buscando objetos coleccionables, resolviendo puzzles y encontrando trajes para obtener nuevas habilidades. El problema es que el gameplay es un desastre, el sistema de control insufrible y los trajes completamente descartables.

Y para colmo la mayor parte de los elementos de la historia se resolvían en una novela que se vendía por separado. Andá a buscarla al ángulo universo extendido de Star Wars.

6. Biomutant (Experiment 101, 25 de mayo)

Biomutant – Release Trailer | PS4

Biomutant es otro de esos casos de juegos que vimos en fragmentos durante varios años y era un cúmulo de promesas que sonaban cada vez mejor: un mundo abierto post apocalíptico habitado por animales mutados, una narrativa abierta, elementos de rol y combate que combina cuerpo a cuerpo, disparos y habilidades especiales.

Por desgracia el debutante estudio Experiment 101 mordió más de lo que podía masticar, y nos entregó una experiencia que intenta hacer mil cosas pero en todas le faltan cinco para el peso.

El atractivo diseño no alcanzó para compensar una estructura de misiones densa y repetitiva, una historia que no va a ningún lado y un narrador insoportable que hace querer jugarlo en silencio escuchando un podcast.

Biomutant era puro potencial, pero ya dicen que el que mucho abarca poco aprieta, y el estudio lo pagó caro.

5. Dungeons and Dragons: Dark Alliance (Tuque Games, 22 de junio)

Dark Alliance – Official Gameplay Overview Trailer

El nombre Dungeons and Dragons: Dark Alliance tiene una historia significativa para una enorme comunidad, y por eso este juego cooperativo basado en el universo de Wizards of the Coast generaba mucha expectativa.

Hay que reconocer que nadie que haya visto un trailer de Dark Alliance esperaba un juego que se destacara por lo técnico, pero no perdíamos la esperanza que la jugabilidad —en particular en modo cooperativo— justificara la inversión de tiempo, sobre todo cuando se confirmó que estaría disponible en Game Pass.

Por desgracia el estudio Tuque Games no estuvo a la altura: Dark Alliance es una experiencia repetitiva, aburrida y plagada de bugs, y con picos de dificultad groseros y serios problemas de conectividad, que resultó insoportable incluso para los fanáticos más acérrimos del universo de Dungeons and Dragons.

El estudio prometió resolver los problemas, pero para ese entonces ya lo habíamos borrado.

4. 12 Minutes (Luis Antonio, 19 de agosto)

TWELVE MINUTES | Launch Trailer

Desde que vimos las primeras imágenes de 12 Minutes sabíamos que estábamos en presencia de algo especial. Y cuando Annapurna se involucró y consiguió a Daisy Ridley, James McAvoy y Willem Dafoe le apostamos hasta las fichas que no teníamos.

Pero 12 Minutes se quedó en una premisa intrigante, porque cuestionables decisiones de diseño convirtieron el concepto del bucle en una insoportable repetición de diálogos y situaciones forzadas que succionan el poco interés que podría llegar a despertar la historia, cuya resolución incluye varias vueltas de tuerca sobre vuelta de tuerca que nunca terminan de resultar convincentes.

Por fortuna un par de semanas después The Forgotten City hizo lo mismo, pero mejor.

3. eFootball 2022 (Konami, 30 de septiembre)

eFootball™ 2022 Launch Trailer

¡Ay Konami! En los papeles eFootball 2022 sonaba perfecto: la empresa se había tomado un año extra para pegar el salto al Unreal Engine, el juego iba a ser gratuito con la opción de pagar los modos deseados, e iba a ofrecer cross-play (algo que FIFA sigue debiendo).

El resultado fue uno de los peores juegos deportivos de los últimos años, con bugs hilarantes, modelos de jugadores monstruosos y una miseria de modos de juego. Eso, por supuesto, sin tener en cuenta que la jugabilidad retrocedió varios años y resultó insoportable hasta para los fanáticos de la serie.

Para colmo de males en la vereda de enfrente el FIFA de este año es uno de los mejorcitos desde hace tiempo, y las versiones de nueva generación muestran una mejoría notable respecto de las de PlayStation 4, Xbox One y PC.

Hoy Konami sigue trabajando en actualizaciones, devolvió la plata de las compras anticipadas y con un poco de suerte ofrecerá un juego medianamente competente en unos tres meses.

2. Battlefield 2042 (DICE, 19 de noviembre)

Battlefield 2042 Official Reveal Trailer (ft. 2WEI)

Aunque sigue siendo una de las franquicias más importantes del mundo, hace varias entregas que Battlefield está entre algodones — ¿o acaso alguien se acuerda del modo battle royale Firestorm de Battlefield V?

Battlefield 2042 comenzó con el pie izquierdo por varias decisiones de diseño controversiales, como el reemplazo de las clases tradicionales por los Especialistas, pocos modos de juego y la ausencia de funciones básicas como las tablas de puntuación y el chat de voz. Eso sumado a los bugs, glitches, problemas de balance y desempeño y el bloom de las armas.

Tal fue la impresión que produjo en el lanzamiento que Electronic Arts alteró la estructura de DICE, dejó ir a varios líderes del estudio, y puso a Vince Zampella al frente de la franquicia.

Mientras tanto seguimos leyendo reportes de cómo el juego empezó como un battle royale y eventualmente mutó a este proyecto, que tuvo sólo 18 meses de desarrollo.

1. Grand Theft Auto: The Trilogy – The Definitive Edition (Rockstar Games, 11 de noviembre)

Grand Theft Auto: The Trilogy – The Definitive Edition Trailer

La remasterización de la trilogía de Grand Theft Auto ya estuvo en la lista de las controversias del año, pero no podía faltar en esta de decepciones, porque llenó varios casilleros a la vez: no solo fue un bochorno todo lo que rodeó a los juegos, sino que ni siquiera honró el legado de juegos fundamentales en la historia de la industria.

Tres verdaderos clásicos se convirtieron en un compendio de bugs, glitches, decisiones de diseño cuestionable y gráficos que en ciertos casos resultaban inferiores a los originales.

No se puede decir mucho más de esta tremenda mancha negra en la historia de Rockstar Games, que la pasó tan mal que se vio obligado a restaurar los juegos originales en la tienda de PC y regalar juegos para compensar a los usuarios — aunque los usuarios de consolas quedaron a gamba.

Por su relevancia Grand Theft Auto: The Trilogy – The Definitive Edition es el Cyberpunk 2077 de 2021.