La industria de los videojuegos está cambiando y adaptándose a los tiempos que corren. Si Mario y Sonic se codean en las olimpiadas, no hay razón para que Sony y Microsoft no firmen un memorándum de entendimiento para compartir tecnologías.
“Las dos compañías explorarán el desarrollo conjunto de proyectos en Microsoft Azure para apoyar sus respectivos servicios de streaming de juego y contenido,” dijo Microsoft en un comunicado de prensa.Qu
Que PlayStation Now y el resto de los contenidos de Sony estén alojados en Azure cuando el acuerdo se oficialice (un contrato no es lo mismo que un ‘memorándum de entendimiento’) suena como una respuesta directa a la llegada de Google a la escena del gaming con Google Stadia, el servicio de streaming anunciado a comienzos de año basado en YouTube — en particular porque el comunicado destaca que la colaboración incluye el desarrollo de mejores plataformas “para la comunidad de creadores de contenido.”
“Sony siempre ha sido un líder en entretenimiento y tecnología y la colaboración que anunciamos hoy construye sobre esa historia de innovación,” explicó el CEO de Microsoft Satya Nadella. “Esta sociedad le entrega el poder de Azure y la inteligencia artificial de Azure a Sony para ofrecer nuevas experiencias de juego y entretenimiento a sus usuarios.”
Amazon también es parte del daño colateral del acuerdo, porque sus servicios web (aka “servidores”) sonaban como el destino lógico del servicio de Sony. PlayStation Now necesita expandirse si la empresa pretende que se convierta en un competidor real para Stadia y Project xCloud y los gigantes que le pueden ofrecer la infraestructura necesaria son Google, Microsoft y Amazon.
El acuerdo de colaboración no solo aplica al gaming, sino que las empresas también trabajarán en el desarrollo de semiconductores e inteligencia artificial que utilizará los sensores de imagen de Sony.
“Integrando los sensores de imagen de última tecnología de Sony con la tecnología de inteligencia artificial de Microsoft Azure de forma híbrida en la nube y las soluciones que utilizan los semiconductores de Sony y la tecnología remota de Microsoft, las compañías apuntan a ofrecer las mejores opciones para los clientes corporativos,” dice el comunicado.
¿Significa esto que podemos esperar la llegada de PlayStation Now o su sucesor en nuestra región? Es difícil de asegurar sin conocer la estrategia de Sony para el servicio, aunque se haya expandido durante los últimos meses. Es posible que en una primera etapa el acuerdo garantice a PlayStation Network la robustez y velocidad que caracterizan a Xbox Live.