loader image

Popular Posts

¿Por qué Sony dejo de vender Call of Duty: Modern Warfare en Rusia?

a versión de este año ha evolucionado en aspectos técnicos y jugables, pero el antagonista parece ser inamovible y esa decisión ya está causando problemas.

El martes, solo tres días antes del lanzamiento del juego, Sony decidió bajar súbitamente Call of Duty: Modern Warfare de su tienda digital. La empresa devolvió el dinero de las pre-compras y borró la página de la tienda, mientras que el Twitter oficial ruso de Call of Duty publicó una carta diciendo que el juego solo saldrá en Xbox One y PC, y Activision emitió un comunicado oficial en el que confirmó que la decisión fue toda de Sony.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Malditos Nerds (@malditosnerds) on

‘Call of Duty: Modern Warfare es un juego de ficción que ha sido creado con mucho cuidado para entretener a los fanáticos y contar una historia atractiva,’ explica la empresa. ‘Sony Interactive Entertainment ha decidido no vender Modern Warfare en la Tienda de PlayStation en Rusia en esta oportunidad. Esperamos el lanzamiento de Modern Warfare en formato digital en Rusia el 25 de octubre en PC a través de Battle.net y en consola a través de Xbox.’ 

Uno de los principales personajes del Modern Warfare es Farah Ahmed Karim, una joven cuya historia comienza 20 años antes de los eventos del juego. Cuando niña, Farah vio cómo soldados rusos asesinaban a sus padres durante la invasión de Urzikstan, su tierra natal. En una de las secuencias que Activision le mostró a la prensa el jugador toma el control de Farah en medio del bombardeo, y se cobra venganza por la muerte de su padre asesinando al soldado que lo mató. Años después la joven convertiría en una de las fundadoras y líderes de la Fuerza de Liberación de Urzikstan, que lucha contra la ocupación rusa. 

 data-height=
Farah Ahmed Karim | Imagen: Infinity Ward

‘[La Fuerza de Liberación de Urzikstan] Es clasificada como una organización terrorista por el gobierno ruso por su larga resistencia, y a los soldados rusos se les ordenó no hace diferencia entre el grupo terrorista Al-Qatala y los combatientes al mando de Farah,’ dice Activision en el blog oficial, que también aclara que el juego ofrece una ‘narrativa atrapante que muestra operaciones militares en todo el mundo en los que la moral es puesta a prueba.’

La historia de Call of Duty: Modern Warfare promete dar que hablar cuando el juego llegue a las consolas y PC el viernes. Previo a su presentación en la E3 de este año Ignacio Esains pudo ver algunos fragmentos y realmente no quedó muy convencido que el equipo de Infinity Ward pueda transmitir la brutalidad de la guerra sin celebrarla.

Después del escándalo de Blizzard y Hong Kong, Activision se enfrenta a un potencial segundo conflicto internacional con Rusia. Y todavía queda una semana de octubre, así que están a tiempo de un tercero.