Oddworld: Soulstorm, la última entrega de la clásica serie de plataformas y puzzles, resultó un buen regreso, pero también fue una mancha negra para el estudio Oddworld Inhabitants.
En diálogo con el portal Xbox Expansion Pass, el presidente del estudio Lorne Lanning, dijo que el acuerdo con Sony fue “devastador” para el equipo. La razón tiene que ver con algo incontrolable, pero que de todas maneras afectó las finanzas significativamente.
Lanning cuenta que no esperaban vender más de 100.000 unidades de Oddworld, por lo que la oferta de Sony de sumar el juego a PlayStation Plus desde el lanzamiento fue una buena oportunidad.
Sin embargo, por cuestiones vinculadas con la pandemia, el juego terminó retrasándose tres meses y no llegó a ser un juego de lanzamiento de la consola. En ese tiempo mucha más gente de la que esperaban accedió a una PlayStation 5, por lo que el título terminó siendo descargado por cuatro millones de usuarios.
‘Se suponía que íbamos a salir en enero. En ese momento no iba a haber muchas máquinas en la calle, por lo que pensamos, ‘¿cuántas copias podríamos vender?», explicó Lanning.
‘Necesitábamos el dinero para completar el proyecto y pensamos que habíamos hecho un trato bastante bueno. En enero no hay forma de que vendamos más que esto’.
“Pero como el juego se retrasó a abril tuvimos el juego más descargado en PlayStation 5, que creo que estaba cerca de las cuatro millones de unidades o algo así, y gratis porque todas eran suscripciones. Así que para nosotros fue devastador”.
Cabe recordar que el juego estuvo disponible a través de PlayStation Plus únicamente en PlayStation 5 y no hay forma de saber si esas descargas se hubieran traducido en ventas reales.
Lanning tampoco habló de plata, así que es imposible saber cuánto se vio afectado el potencial de ventas del juego.
En su análisis de Oddworld: Soulstorm, Florencia Orsetti dijo:
‘Oddworld: Soulstorm es una experiencia que encuentra el punto justo entre ofrecer algo nostálgico y darnos algo moderno, a la altura de los plataformas de puzles actuales. El ritmo a veces pisa demasiado el freno y no podemos obviar la repetición de mecánicas, pero incluso con estas falencias sigue siendo un ejemplar más que recomendado, que se nota muchísimo que fue concebido con amor a la saga. A los fans, sin dudas, les va a encantar’.