loader image

Popular Posts

Pluma y Joystick | Street Fighter 6: sangre nueva vs. sangre vieja

Todo el mundo ya sabe lo mucho que me gustan los juegos de peleas, y por lo tanto conozco títulos tan de nicho que algunas personas ni saben que existen. El género en sí es bastante de nicho, pero así y todo hay juegos que son reconocidos por casi cualquiera que esté relacionado con el mundo del gaming. Los dos ejemplos más grandes son Mortal Kombat y Street Fighter, ambos juegos con una extensa historia que abarca desde los arcades hasta los hogares. Esta semana se anunció el esperado Street Fighter 6, pero en lugar de ser motivo de celebración, esta es la oportunidad perfecta para analizar por qué esta serie ya no es lo que era y qué es lo que le haría falta para volver a ser el rey del género que una vez supo ser.

El principal responsable de este deterioro de imagen es sin lugar a dudas Street Fighter V. Capcom hoy en día disfruta de una racha de juegos exitosos y de muy buena calidad, pero allá por el 2016 el estudio parecía venir de mal en peor. Como juego de peleas en sí, Street Fighter V no es una mala entrega, pero todo lo que rodeó al lanzamiento de este título manchó la reputación de la serie de tal manera que todavía esa mancha no se fue. La falta de un modo arcade, los mínimos y pésimos tutoriales, la idea de tener que grindear monedas en un juego de peleas; Capcom estuvo muchísimo tiempo tratando de rescatar lo que parecía ser un desastre sin solución. Eventualmente Street Fighter V llegó a dejar a sus jugadores contentos, pero no solo eso llevó mucho trabajo, sino que también es resultado de uno de los problemas más grandes de la serie en sí.

pluma_sf6-1.png
A Street Fighter V le llevó mucho trabajo llegar a donde está ahora

A Street Fighter V le llevó mucho trabajo llegar a donde está ahora

Street Fighter es una serie antigua. Dejando de lado aquel primer juego que salió en el año 1987 y que todavía no había encontrado su identidad, Street Fighter II, el juego que realmente sentó las bases del género, llegó a los arcades en 1991. Más de 30 años después, Street Fighter sigue siendo básicamente lo mismo. En todos esos años la serie nunca introdujo cambios demasiado drásticos en sus mecánicas, para bien o para mal. La esencia de Street Fighter sigue siendo la misma que en aquel entonces, y eso inevitablemente causa un quiebre dentro de la comunidad de juegos de pelea. Street Fighter V, a pesar de ser un juego lanzado en 2016, es visto como un juego “boomer”. Existe una separación real entre las nuevas generaciones de jugadores que prueban muchos títulos diferentes pero no se interesan en Street Fighter, y jugadores de la vieja escuela que les cuesta adaptarse a los juegos nuevos y prefieren la serie de Capcom.

En parte, esto es porque Street Fighter da la sensación de no ser un juego demasiado “emocionante” en comparación con otros títulos, tanto para el espectador como para el jugador novato. Juegos como Guilty Gear ponen muchísima atención al apartado visual y al “feeling” a la hora de jugar, y eso es algo que indudablemente atrae gente de una manera que Street Fighter no consigue. Además, la serie de Capcom no es realmente conocida por experimentar con cambios drásticos. Mortal Kombat, a lo largo de sus historia, pasó de ser 2D a 2.5D, luego a 3D y de nuevo a 2D. Más allá de la calidad de algunos de los títulos, las ganas de probar algo nuevo le dan a una serie con una chispa de emoción. Street Fighter hoy en día se juega de manera muy similar a como se jugaba en 1991, y así es difícil atraer sangre nueva a la serie.

pluma_sf6-2.jpg
Street Fighter IV revitalizó la serie pero sin reinventarla.

Street Fighter IV revitalizó la serie pero sin reinventarla.

Es ahí donde está el principal conflicto que afecta a Street Fighter y que pareciera ser uno de los focos principales de este Street Fighter 6. El cortísimo tráiler que Capcom presentó muestra a Ryu, uno de los personajes más icónicos del género, enfrentándose a Luke, el último personaje DLC de Street Fighter V. Por más minúsculo que sea este tráiler, hay varias cosas que se pueden inferir con lo que muestra. Por un lado y quizás lo que es menos obvio, es que Street Fighter 6 aparenta usar el ya exitosísimo RE Engine. Los nuevos diseños de Luke y Ryu están en línea con el estilo de Street Fighter, pero tienen un tinte de realismo propio del RE Engine que da pistas sobre un estilo gráfico menos caricaturesco. Esto es algo menor, pero así y todo es algo que ayudará a darle una identidad única a este nuevo juego.

Lo más evidente, sin embargo, está en la selección de personajes en sí. Enfrentar el rostro de la serie con el personaje más nuevo es prácticamente dar un mensaje en forma de video. Esta idea de sangre nueva enfrentándose a la sangre vieja implica que Street Fighter 6 necesita de ambos para existir, y eso es definitivamente algo que una serie como esta requiere si es que desea seguir siendo relevante. Por supuesto que hasta no poder ver la jugabilidad del título en sí esto no va a ser más que pura suposición, pero no es ninguna coincidencia que el personaje más nuevo de la serie sea el que nos lleve de la mano a la nueva generación. En cierto punto uno podría decir que el mensaje del tráiler es muy obvio, pero considerando que Capcom viene de hacer las cosas bien con todos sus juegos excepto los títulos de pelea, uno ya no sabe qué es obvio y qué no para el estudio.

pluma_sf6-3.jpg
Street Fighter II tiene muchos años ya, y la serie no se juega muy diferente en estos días.

Street Fighter II tiene muchos años ya, y la serie no se juega muy diferente en estos días.

Al final de cuentas, Street Fighter 6 tiene un desafío muy grande por delante: atraer gente nueva a una serie famosa por priorizar a los veteranos, sin tampoco dejar de lado a esos jugadores que vienen dándoles su apoyo desde hace años. Por supuesto que también hay muchos otros problemas de mayor y menor medida que necesitan arreglarse, como el pésimo online que afecta a Street Fighter V, el logo de Street Fighter 6 que parece ser robado de una colección de Adobe, o el circuito competitivo profesional que le permite competir a jugadores condenados por abuso doméstico mientras banea comentaristas que critican el online. Street Fighter 6 tiene mucho trabajo por delante, y Capcom definitivamente está en el medio de un conflicto entre la sangre vieja y la sangre nueva que no es fácil de resolver, pero que si lo resuelve bien va a hacer que la legendaria serie recupere la gloria que alguna vez tuvo.