A todo el mundo le gusta una buena demo. Quienes vengan siguiendo estas balbuceadas que escribo semana a semana ya sabrán lo mucho que aprecio las demos de juegos, especialmente de aquellos que todavía están en desarrollo. También es de público conocimiento mi amor por el anime, aunque esa pasión no se mezcla tan bien con los videojuegos como me gustaría, ya que son pocos los buenos títulos que realmente hacen buen uso de su estilo de anime. Scarlet Nexus, lo nuevo de Bandai Namco, busca ser el nuevo máximo exponente de este tipo de juegos, pero después de haber probado la reciente demo, tengo mis dudas.
Lo primero que queda claro con Scarlet Nexus es que Bandai Namco está apostando fuerte a este juego. Mucho de lo que se ve en los trailers apunta a valores de producción altos para este género. Desde el vamos, el juego tiene una introducción animada como si fuese un anime, con una canción de la banda japonesa The Oral Cigarettes que no debe haber sido barata de conseguir. De hecho, incluso a pesar de que el juego todavía no esté disponible, ya está anunciada una adaptación a anime que se estrenará menos de una semana después de la salida del juego. Esta es una movida muy poco común en el gaming japonés, y especialmente arriesgada considerando que nadie sabe todavía si Scarlet Nexus tendrá una historia digna de adaptar o no.
La demo del juego, entonces, tiene el duro trabajo de demostrar por qué Bandai Namco le tiene tanta fe a este juego, a la vez de convencer a quienes la prueben de comprar el juego completo cuando esté disponible. Por mi parte, Scarlet Nexus me llamaba la atención más que nada por su estilo pseudo-cyberpunk que, si bien se usó hasta el cansancio en el anime en general, puede ser un punto a favor si todo lo demás (historia, personajes, música, etc.) está en sintonía con la estética. Ninguno de los tráilers de Scarlet Nexus me transmitían esa sensación, pero igualmente fui a la demo con la mente más abierta posible. Lamentablemente, los resultados no fueron lo que esperaba.
Por un lado, esta demo revela parte de la estructura del juego que no era tan obvia en los tráilers: el juego tiene dos protagonistas, pero la elección es más compleja de lo que parece en un principio. Yuito, el protagonista masculino, y Kasane, la protagonista femenina, son personajes diferentes con historias diferentes. Sin embargo, si bien uno podría pensar que esto implica dos narrativas totalmente diferentes, lo que la demo presenta es básicamente la misma base narrativa pero con diferentes personajes, a tal punto que algunas líneas de diálogo son idénticas. Ambos protagonistas tienen la misma misión y terminan peleando contra el mismo jefe, lo único que cambia son los personajes secundarios (y algunas de las interacciones entre ellos), los enemigos y el nivel en sí.
Esta decisión es extraña de por sí, pero la demo no deja exactamente en claro cómo se manejará esto en el juego final. Los dos protagonistas tienen diferentes estilos de combate, árboles de habilidades únicos para cada uno y los compañeros de misión ofrecen diferentes estrategias según nuestro protagonista. ¿Podremos cambiar de personaje según el nivel en el juego final? ¿Nos tocará usar uno en un nivel y otro en un nivel diferente según lo demande la historia? Nada de esto queda claro, e incluso la animación de introducción del juego muestra a ambos protagonistas peleando entre sí y también ayudándose, por lo que la demo no hace realmente un buen trabajo en aclarar mis dudas en ese sentido. Por si eso fuera poco, la historia presentada en la demo me resulta demasiado genérica para ser interesante.
Mi mayor preocupación, sin embargo, es el combate. Por más que la estética cyberpunk anime se preste para peleas visualmente interesantes, eso solo nunca va a ser suficiente para cargarse a los hombros un sistema de combate entero. Scarlet Nexus, además, tiene el inconveniente de que sus dos protagonistas son diferentes a la hora de pelear, y por lo tanto son dos los sistemas de combate que necesitan funcionar bien. Yuito se especializa en combate cuerpo a cuerpo, mientras que Kasane pelea con ataques a distancia. Ambos hacen uso de psychokinesis, que básicamente consiste en lanzar objetos mediante telekinesis en medio combos.
El peor crimen de esta demo, y la razón por la que el sistema de combate me preocupa, es que hay una mitad entera que me parece simplemente mala. Si bien los controles son demasiado complejos para su propio bien y la interfaz es demasiado cargada y tiene problemas de tamaño de texto y demás, al momento de apretar botones estos problemas se pueden dejar pasar. Eso sí, siempre y cuando estemos jugando como Yuito. Por alguna razón, la sección de la demo de Kasane presenta combate que depende mucho de habilidades con cooldowns para atacar enemigos que no reciben daño de otra manera. Así, el gameplay de Kasane a veces se reduce a usar una habilidad, hacer un poco de daño, dar vueltas por el escenario esperando que se termine el cooldown y repetir el ciclo hasta terminar la pelea. Estas habilidades dependen de los compañeros de misión, por lo que tampoco queda claro si en el juego final será problema de Kasane o de los niveles en sí.
Lo que sí me queda claro con esta demo es que Scarlet Nexus no parece ser el enorme tanque de batalla digno de la tremenda apuesta que está haciendo Bandai Namco. El juego estará disponible recién el 25 de junio, por lo que todavía hay algo de tiempo de mejorar algunas cosas, pero esta demo me dejó con más dudas que certezas. Quizás en la versión final, cuando esté claro la verdadera estructura del juego en cuanto a su historia y cómo se maneja el combate con dos protagonistas diferentes, Scarlet Nexus sea la joya que Bandai Namco quiere que sea. Si así y todo sigue sin funcionar, por lo menos estará esa adaptación al anime para disfrutar, siempre y cuando la historia sea entretenida.