En el mundo del gaming pocas franquicias tienen el peso que tiene Grand Theft Auto. La serie de Rockstar es una de las propiedades intelectuales más lucrativas del gaming, y GTA V, la entrega más reciente, es uno de los juegos más vendidos de la historia. GTA Online, el modo multijugador de esta entrega, es masivamente popular, a tal punto que todavía sigue recibiendo actualizaciones mientras que Red Dead Online, el componente online de Red Dead Redemption 2, es dejado de lado. Es por eso que el inevitable GTA 6 es un juego que tendrá muchísima importancia para Rockstar, y lo poco que se sabe sobre este título es algo realmente curioso.
GTA es reconocida como una serie tan polémica como popular. A estas alturas nadie puede discutir que estos juegos, por más entretenidos que puedan llegar a ser como títulos de mundo abierto, tienen mensajes como mínimo cuestionables. La serie entera ha tenido problemas con multitudes de minorías, y lamentablemente esta mentalidad se ve reflejada en gran parte de los fans que defiende esos aspectos con el justificativo de que “son chistes”. GTA V quizás era más fácil de dejar pasar por algunos allá en el 2013, pero hoy en día es fácil ver lo burdo, vulgar y grosero que el juego puede llegar a ser, y eso es simplemente la progresión natural de una serie con ganas de “criticar” a todo el mundo, sin importar quién.
Para colmo, estas actitudes de los juegos en sí impregnaron la cultura de trabajo de Rockstar y de la gente que los desarrolla. Si bien las historias sobre cómo es el ambiente en el estudio no llegan al nivel de terror que inspiran lugares como Activision, es conocida la actitud descuidada y desenfrenada que existía en la compañía, sumada a las espeluznantes condiciones de trabajo en cuanto a las horas extras y el siempre vil “crunch” que plaga a la industria del gaming. Estos aspectos definían a Rockstar, para bien o para mal, y por lo tanto estaban intrínsecamente ligados a los juegos que salían de ese estudio. GTA no sería lo mismo si Rockstar fuese diferente, y Rockstar sería un estudio distinto si los juegos de GTA no fuesen lo que son.
Es por eso que el reciente reporte del ya conocido Jason Schreier sobre los cambios en Rockstar y el desarrollo de GTA 6 son sorprendentes y pintan un cuadro bastante optimista. Según las investigaciones de Schreier, el futuro GTA 6 no solamente va a dejar de lado la pésima actitud de la serie de tratar a las mujeres como objetos sexuales, sino que una de las protagonistas del juego será una mujer latina. Esto es algo casi impensable para la serie en la que visitar prostitutas para después asesinarlas y recuperar tu dinero es algo completamente normal, y un dato como este por sí solo sería difícil de digerir sin el miedo a que algo salga mal. Por suerte, el resto del reporte de Schreier no hace más que calmar dichos temores al desvelar lo que podría llamarse un nuevo Rockstar.
El mismo estudio que hace 3 años tenía a uno de sus líderes alardeando de sus semanas de 100 horas de trabajo, hoy en día es descrito por sus propios empleados como un lugar mucho más cómodo. No solamente esa mentalidad de “club de hombres” que tenía el estudio parece haber sido erradicada, sino que también Rockstar parece estar esforzándose para eliminar el crunch. El estudio se desligó de gente que había sido señalada por abuso, contrató más productores para poder manejar mejor los tiempos de desarrollo e incluso implementó políticas en las que cada hora extra trabajada es una hora que luego los empleados se podrán tomar. Este tipo de medidas son claves para frenar algunos de los problemas que muchos estudios AAA enfrentan en el día a día, y sorprende que Rockstar se esté convirtiendo en un ejemplo de cómo aplicarlas.
Por supuesto que todo tiene su contracara. Por un lado, este tipo de acciones directamente influyen en el tiempo de desarrollo del juego. La gente que está trabajando en GTA 6 cree que como mínimo al juego todavía le quedan dos años de desarrollo, algo que para los fans de la serie debe sonar desgarrador. Por el otro lado, si bien sorprende que Rockstar esté tomando este tipo de medidas, lo que no sorprende es que este estudio es uno de los pocos que puede solventarlas. Al fin y al cabo, cuando tenés bajo tu manto a uno de los juegos más vendidos de la historia, que es parte de una de las franquicias más exitosas, también tenés el dinero suficiente como para darte el lujo de tomarte tu tiempo con las cosas. Idealmente cualquier estudio debería ser capaz de “limpiar” su imagen de esta manera, pero obviamente que aquellos que la tienen más fácil son también los que tienen más plata.
La pregunta del millón, sin embargo, todavía sigue sin respuesta: ¿podrá ser igual de exitoso un GTA 6 desarrollado por este Rockstar distinto? El estudio claramente está perfilado hacia un futuro diferente del que muchos pensábamos que tendría allá en el 2013 después de haber jugado GTA V, pero esto es definitivamente algo positivo. Quizás los fans más acérrimos, aquellos que argumentan que GTA debe ser ofensivo para ser divertido, serán quienes no acompañen a Rockstar en este nuevo camino. Lo cierto es que gracias a todos estos cambios, GTA 6 desde ya es algo que resulta mucho más interesante que su predecesor, y si efectivamente esta movida de Rockstar demuestra ser exitosa, entonces puede que hasta otros estudios tomen conciencia de que sí, pueden hacerse juegos masivamente exitosos sin golpear hacia abajo y cuidando a la gente que los hace.