Uno de los hechos más curiosos de este mes lleno de conferencias y transmisiones pseudo E3 es que de acá a menos de un año vamos a tener el lanzamiento no de uno, sino de dos remakes de muy alto perfil. Por un lado está The Last of Us Part I, un remake que ya dio bastante de qué hablar y sobre el cual todavía hay mucha tela para cortar. Por el otro lado, hay un remake bastante especial y mucho menos divisorio: Resident Evil 4. Esta entrega de la legendaria serie de Capcom es, sin exagerar, uno de los juegos más importantes en la historia del gaming moderno. Sin embargo, es precisamente por esta condición que la idea de un remake de este título, a pesar de ser algo que llena de alegría a los fans, también trae consigo un tinte de preocupación.
A diferencia de The Last of Us, Resident Evil 4 es un juego que ya puede considerarse viejo. Esta entrega salió originalmente en enero del 2005, hace 17 años, para la vieja consola Gamecube de Nintendo. Solamente con mirar los números uno puede imaginar que hay gente que está entrando a la adultez este año y puede nunca haber tocado Resident Evil 4 en su vida. Por suerte, la inmensa popularidad de este título significó un incontable número de ports. Quizás Resident Evil 4 no sea como el Doom original, que a estas alturas la gente experimenta con aparatos que puedan correrlo, pero sí es un juego que puede jugarse en prácticamente cualquier consola que se te ocurra desde la generación de la Gamecube hasta ahora, incluyendo también una versión en VR para Oculus.
Es, en parte, gracias a esa facilidad de poder jugar Resident Evil 4 que el juego tiene el legado por el que se lo conoce. Si estuviésemos hablando de un título que quedó atascado en la Gamecube quizás la historia sería otra, pero al estar disponible en todos lados y ser relanzado en cada generación de consolas, Resident Evil 4 sigue influenciando a la gente incluso después de todo este tiempo. El ADN de Resident Evil 4 se puede encontrar en muchísimos juegos a lo largo de estos largos 17 años. Este es el título al cual muchos llaman el precursor de los shooters en tercera persona modernos, y hasta juegos de otros géneros lo han citado como una fuerte influencia. Resident Evil 4 es, sin dudas, una leyenda del gaming.
Las complicaciones a la hora de hacer una remake vienen justamente cuando uno piensa en rehacer esa leyenda. Resident Evil 4 no es un juego perfecto, pero es una experiencia especial. Hay muchos aspectos del juego, desde la historia a la atmósfera, que son difíciles de replicar, justamente porque se sienten como algo de una era distante en el gaming. Reimaginar Resident Evil 4 como algo diferente quizás no sea lo que todos quieren, o al menos eso es lo que quedó en evidencia luego de ver algunas de las reacciones al primer tráiler de este remake: con lo poco que se vio, uno puede pensar que el tono de esta nueva versión es un poco diferente al original, y eso no le va a caer bien a todo el mundo
Esta idea de remakes que difieren de los originales no es algo raro en la serie Resident Evil. Los tres primeros juegos de la franquicia no son exactamente iguales a sus remakes, en más de un sentido. Todos los remakes aprovechan la oportunidad para agregar contenido nuevo, y a su vez ajustar el contenido del original para crear una experiencia más cohesiva y acorde con lo que uno esperaría de un videojuego moderno. Quizás la remake de Resident Evil 3 es el mejor ejemplo; esta nueva versión funciona muy bien como un juego nuevo de la serie, y si bien efectivamente uno puede reconocerlo como Resident Evil 3 es un juego muy diferente al título original. Esta es la preocupación de algunos a la hora de reimaginar Resident Evil 4: ¿qué tan diferente va a ser?
Esto también deja en evidencia que Capcom realmente adoptó la idea de remakes por sobre remasterizaciones para la serie en la era moderna. A estas alturas del partido, uno ya puede encontrar gente preguntando cuándo vamos a ver una remake de juegos como Code Veronica, o incluso gente que pide una segunda remake del Resident Evil original. Tal vez en el futuro, gracias al motor RE Engine que tanto le sirve a Capcom en todos sus juegos modernos, estas ideas se harán realidad. El hecho de que no suenen como un disparate (por más poco feasible que sea una segunda remake de Resident Evil) habla sobre la relación entre Capcom y los remakes de títulos de esta serie.
A final de cuentas, es poco lo que se vio sobre el remake de Resident Evil 4, pero ese poco da mucho que pensar. La idea de solamente tocar una obra tan emblemática e importante en esta industria genera un poco de preocupación. Aquellos que no disfrutaron de la remake de Resident Evil 3 justamente por lo diferente que era al juego original quizás son los más intranquilos, pero si hay algo que Capcom demostró es que definitivamente sabe hacer buenos remakes. La gente a cargo de estas nuevas versiones son aquellos influenciados por ellas; el tipo de gente que probablemente no estaría trabajando en el mundo de los videojuegos de no ser por estos títulos que están rehaciendo. Quizás con ningún otro juego esto sea más cierto que con Resident Evil 4, así que no queda más que esperar y ver qué será de esta nueva versión de uno de los juegos más importantes del gaming.