loader image

Popular Posts

Pluma y Joystick | Pokémon y el espíritu comunitario

El día de ayer muchos de nosotros desayunamos con las novedades sobre Pokémon Scarlet & Violet, las próximas entregas de la legendaria serie. Más allá de lo interesante que se ven estos nuevos títulos como juegos en sí, cada nuevo vistazo a estos Pokémon pareciera sacudir la internet desde sus cimientos. Incluso horas después de que el nuevo tráiler haya salido a la luz, Pokémon era tendencia en Twitter con más de medio millón de Tweets. Un vistazo a lo que la gente decía pintaba un panorama casi de fiesta, lleno de memes, chistes, y arte creado a la velocidad de la luz. Considerando que hoy a la tarde Sony tendrá su propio State of Play que difícilmente atraiga este tipo de reacciones, esto me llevó a pensar: ¿por qué Pokémon, y por qué esta intensidad en el cariño de la gente?

Pokémon como franquicia no está exenta de críticas, especialmente en las redes sociales. Cada vez que una nueva entrega de la serie se muestra por primera vez, siempre salen de las sombras aquellos dispuestos a buscarle el pelo al huevo. En plataformas como Twitter, donde una simple frase puede llegar a los ojos de millones de personas, este tipo de comentarios se ve amplificado de tal manera que algunas personas construyeron carreras enteras en base a quejarse de cosas populares. Sin embargo, es obvio que estos son los menos, y que la gran mayoría de los fans de Pokémon usa las redes sociales para demostrar su amor por la serie y su anticipación por cada nuevo juego. Pokémon Scarlet & Violet no es una excepción, pero en este caso en particular es bastante más notorio por un factor en especial.

pluma_pokemon-1.jpg
Hasta los diseños de los profesores hicieron estragos.

Hasta los diseños de los profesores hicieron estragos.

Los juegos de Pokémon suelen basar sus territorios y la cultura de los mismos en locaciones reales. Pokémon Sword & Shield estaba claramente inspirado en la cultura escocesa. Pokémon Diamond & Pearl, y por consecuencia Pokémon Legends: Arceus, eligieron la isla japonesa de Hokkaido como su base. Pokémon Scarlet & Violet, para sorpresa de varios, parece basarse en España. Si bien en ningún juego son explícitas las referencias a los lugares reales que sirven como inspiración, Scarlet & Violet mostraron muchas pistas que dejan claro la influencia española y la comunidad hispanohablante en general -no solo la del país europeo-, no tardó en darse cuenta. No hace falta explicar lo emocionados que los hispanohablantes nos ponemos al encontrar referencias positivas que nos identifiquen; incluso tenemos que admitir que hasta nos podemos poner un poco insoportables.

Y es que los Pokémon en sí, las criaturas que habitan el mundo de Scarlet & Violet, hasta tienen nombres que hacen que se nos paren las orejas. Lejos quedaron los días de Articuno, Zapdos y Moltres; ahora hasta los Pokémon iniciales como Sprigatito o Fuecoco vienen con nombres que nos llaman la atención a los hispanohablantes. Quizás el caso más hilarante es el de uno de los Pokémon revelados en el tráiler de ayer: Lechonk. Más todavía para nosotros los argentinos, es imposible escuchar el nombre de este Pokémon y no sonreír. De hecho, la cantidad de chistes y memes que he visto sobre Lechonk el día de ayer no tiene nombre. Este tipo de reacciones van a seguir dándose, porque está claro que en Scarlet & Violet podemos esperar muchos más Pokémon relacionados con la cultura con la que estamos familiarizados.

pluma_pokemon-2.jpg
Sprigatito es la única opción.

Sprigatito es la única opción.

Sin embargo, Pokémon no solamente atrae la emoción de aquellos que viven en los lugares que inspiran los juegos. La magia de Pokémon pasa por el atractivo universal que tiene, y eso también quedó claro con el tráiler de ayer. Luego de haber revelado los diseños de los nuevos profesores y la nueva rival, los fans empezaron a crear arte como si nada. Y es que, más allá de que existen quienes siempre buscan verle lo negativo, Pokémon en general exhibe una positividad casi tangible. Esa energía, esas “buenas vibras”, son casi contagiosas, y hacen que realmente todo lo relacionado con un Pokémon nuevo se sienta como una celebración. La creatividad de la gente, ya sea para producir arte o simplemente para hacer reír, se potencia con una serie como Pokémon donde todo es sonrisas y diversión.

Es quizás por eso que muy pocos juegos consiguen este nivel de reacciones positivas. Aquellos que más se le acercan son, para sorpresa de nadie, otros juegos de Nintendo, como algún nuevo Zelda o Kirby. La gran mayoría de los otros juegos de “talla grande” suelen tomarse demasiado en serio como para generar ese tipo de energía: la gente que puede llegar a reaccionar a un nuevo God of War o un nuevo Halo con chistes positivos o con arte de los personajes son los menos, y nunca la mayoría. Para peor, hubo una época en la que los estudios intencionalmente trataban de forzar ese tipo de reacciones en juegos que no lo ameritaba, como los varios títulos multiplayer completamente olvidables cuyos tráilers terminaban con los personajes sacándose selfies (te estoy mirando, Bleeding Edge).

pluma_pokemon-3.jpg
El diseño de la rival está a dos pasos de haber salido de Tekken.

El diseño de la rival está a dos pasos de haber salido de Tekken.

Después del State of Play de hoy, no me cabe duda que habrá juegos de los que valgan la pena hablar, pero ninguno de ellos realmente tendrá el mismo nivel de energía positiva que tiene algo como Pokémon. La serie de Nintendo es realmente un fenómeno único, y uno de los mejores ejemplos de un espíritu comunitario que realmente se alimenta de la positividad de esos juegos. Obviamente que siempre existirá la gente que mira a los juegos de Pokémon con malos ojos, e incluso es importante criticar a los juegos que no nos gustan, pero nadie puede negar que Pokémon es una serie llena de amor, y ese cariño es tan contagioso que se ve reflejado en su comunidad. No cualquier juego revela un animal llamado Lechonk y consigue ser tendencia con más de medio millón de Tweets.