loader image

Popular Posts

Pluma y Joystick | Playstation, alcance y accesibilidad

Al igual que mucha otra gente en este país, la familia de consolas que más me acompañó a lo largo de mi vida fue la Playstation. Algunos quizás pasaron por la Nintendo 64, la Sega Dreamcast o las varias Xbox, pero en mi familia siempre íbamos por las consolas de Sony. La única excepción es la reciente Playstation 5, por el simple hecho de que es una pieza de tecnología carísima que todavía no justifica realmente su compra. Es por eso que hace unos días, cuando me topé con una entrevista al jefe de Playstation Jim Ryan en el portal GamesIndustry, hubo ciertos dichos sobre sus deseos para el futuro de Playstation que me resultaron frustrantes incluso como fan de estas consolas.

Específicamente, lo que Jim Ryan expresó en aquella entrevista fue una esperanza de que los juegos de Playstation lleguen a las manos de cientos de millones de personas, de manera similar a la música y las películas que disfrutan de una audiencia prácticamente ilimitada. Para Jim Ryan, lo que representa la identidad de Playstation son los juegos, y que esos títulos en los que los estudios de Sony trabajan tan duro lleguen solamente a 10 o 20 millones de personas le resulta un hecho frustrante. Lo que Jim Ryan no menciona, y que tampoco se ve reflejado en las actitudes de Playstation como marca en general, es que nadie en Playstation está haciendo realmente el esfuerzo por solucionar esas frustraciones.

pluma_play-1.jpg
El nuevo Ratchet & Clank será el juego favorito de Jim Ryan, pero si no tenés una Playstation 5 no vas a poder descubrir por qué.

El nuevo Ratchet & Clank será el juego favorito de Jim Ryan, pero si no tenés una Playstation 5 no vas a poder descubrir por qué.

Por empezar, no debería sonar para nada raro decir que en esta generación en particular, Playstation se siente como un ecosistema altamente cerrado. A diferencia de la estrategia de Microsoft con Xbox Series X, la Playstation 5 se siente como una consola cuyo único atractivo son los juegos exclusivos de Playstation. Por más que juegos de otros estudios lleguen a la consola, el evento principal es cuando se lanza un exclusivo de la talla de God of War o The Last of Us. Incluso Ratchet & Clank: Rift Apart, que Jim Ryan menciona en su entrevista como su juego favorito lanzado en los últimos meses, es un título que únicamente se puede jugar en una Playstation 5. Así, ese deseo de que cientos de millones puedan disfrutar los títulos de Playstation nunca se va a hacer realidad.

De hecho, este anhelo por un alcance masivo parece un sentimiento vacío especialmente cuando uno se para a pensar qué es lo que está haciendo Microsoft. Nadie puede discutir el éxito rotundo de Xbox Game Pass y las facilidades que eso trae a gente que incluso nunca tuvo una Xbox. La sola idea de un servicio que por un precio irrisorio te brinda un altísimo número de juegos en tu consola suena algo increíble, pero cuando a eso le sumás que también brinda juegos en PC y de a poco vía streaming en cada vez más territorios, entonces se convierte en la verdadera manera de llevar un juego a las manos de millones. No por nada algunos lo llaman el Netflix de los juegos, y Microsoft le tiene tanta confianza que hasta sus juegos AAA están disponibles desde el primer día en el servicio.

pluma_play-2.png
Por $600 vas a poder jugar Halo: Infinite sin siqueira tener una Xbox, algo que realmente ayuda al alcance de un juego.

Por $600 vas a poder jugar Halo: Infinite sin siqueira tener una Xbox, algo que realmente ayuda al alcance de un juego.

Playstation, mientras tanto, parece atascada en un modelo que cada vez más da la sensación de que se convertirá en algo obsoleto. Los exclusivos de Playstation 5 están en Playstation 5 y nada más. Para colmo, estos juegos no solamente ahora cuestan $70 dólares, sino que Sony todavía sigue sin brindar precios localizados en diferentes mercados. Jim Ryan hablando de que sus juegos lleguen a tanta gente va completamente en contra de la estrategia de Sony de primero venderte una consola de $500 dólares que cuesta conseguir por falta de componentes, y luego venderte un juego a $70 dólares sin ofrecer un precio acorde a tu región. El único beneficiado por esto es Sony; los jugadores lo que consiguen es un juego que los haga sentir que su gasto en la consola valió la pena.

Probablemente en un futuro Sony tome nota de lo que hace la competencia y haga las cosas diferentes. En cierta medida parece que algo están aprendiendo, ya que algunos juegos previamente exclusivos están llegando muy de a poco a PC. Quizás uno puede argumentar que es bastante tarde, pero más vale tarde que nunca, especialmente cuando son realmente exitosos en cuanto a ventas. A pesar de eso, Sony no muestra señales de abandonar la idea de exclusivo AAA de prestigio. God of War Ragnarok y el nuevo Spider-man serán juegos tremendos, pero los únicos que los van a poder jugar son los que se dejen una enorme suma de dinero en una consola que no ofrece muchos más beneficios que esos exclusivos. Ni siquiera Playstation Plus es ya un servicio que valga la pena.

pluma_play-3.jpg
Si God of War ya es un éxito de preventas en Steam, ¿por qué hay tantos juegos de Sony tardan años y años en llegar a la plataforma?

Si God of War ya es un éxito de preventas en Steam, ¿por qué hay tantos juegos de Sony tardan años y años en llegar a la plataforma?

A mediados de este año, Jim Ryan comentó en una entrevista que los jugadores solamente recuerdan los grandes juegos, cristalizando en palabras la filosofía actual de Playstation. Como respuesta, ex jefe de Playstation Shawn Layden comentó que el gaming es el que tiene que salir a buscar a los jugadores, y no al revés. Playstation es una marca con años de trayectoria y si hay gente que todavía no se sumó es por algo; lo importante es analizar esa razón y trabajar en solucionarla. Con la estrategia de Playstation de exclusivos AAA de prestigio, la esperanza es que eso sea suficiente para atraer a los jugadores a la consola.

Lamentablemente, la realidad es diferente. Si Jim Ryan quiere que los juegos de Sony lleguen a tanta gente, hace falta más que tener esperanzas. Es necesario ponerse a pensar realmente cómo Playstation puede aumentar su alcance, y la respuesta es mediante la accesibilidad. Hasta entonces, esa esperanza será solamente eso, y la Playstation 5 seguirá siendo una consola cara con un par de exclusivos buenos y nada más.