loader image

Popular Posts

Pluma y Joystick | MultiVersus y su futuro incierto

Desde hace bastante tiempo, cuando NetherRealm Studios nació bajo el manto de Warner Bros. Games, uno de los primeros pensamientos que se me cruzó por la cabeza fue “esto algún día va a terminar en un juego de peleas de los Looney Toons”. Un poco más de 12 años después esta idea que imaginé todavía no se cumplió, pero puede que sea porque WB Games tenía una idea todavía más ambiciosa: MultiVersus, un futuro juego de peleas en el que muchas de sus propiedades se enfrentarán en combate, al estilo Super Smash Bros. Sin embargo, el panorama de los juegos de pelea en general es tan impredecible, que el futuro de MultiVersus es un gran interrogante.

En cierto sentido, MultiVersus tiene muchas cosas a su favor. Primero y principal es el hecho de que este juego planea ser free-to-play una vez que sea lanzado. Este modelo de comercialización funcionó muy bien para títulos en el género de los Battle Royale, pero en el mundo de los juegos de pelea todavía existen algunas dudas. Juegos como Killer Instinct y Brawlhalla se animaron a este modelo, pero de una manera en la que quizás no es la mejor para el género en sí: las versiones gratuitas de estos juegos no cuentan con todos los personajes desbloqueados. En un género como este, donde la competición tiene tanto que ver con conocer tu propio personaje como el de tu oponente, esto realmente no sirve. MultiVersus aún no confirmó su modelo, pero es espera que lo pago sea únicamente lo cosmético y que todos sus personajes estén disponibles de forma gratuita.

pluma_multiversus-1.jpg
El elenco de personajes es bastante interesante.

El elenco de personajes es bastante interesante.

Lo otro que hace de MultiVersus una oferta muy atractiva es su condición como clon de Smash Bros. Si bien existe gente que todavía debate sobre si Smash Bros. es realmente un juego de peleas o no, la realidad es que es uno de los juegos más populares que existen, y como tal sirvió de inspiración para muchísimos otros juegos. El ya mencionado Brawlhalla es uno de ellos, pero también existen juegos como Brawlout, Rivals of Aether, Bounty Battle y más. No por nada todos estos juegos pertenecen al subgénero de “platform fighter”. MultiVersus tomó la acertada decisión de apuntar hacia ese público en lugar del público que busca algo más tradicional. Al fin y al cabo, considerando la estética del juego y el elenco de personajes anunciados, tiene mucho más sentido la idea de un platform fighter que la de un juego simplemente 2D a lo Mortal Kombat.

Sin embargo, todas estas buenas ideas no son suficientes para calmar mis dudas sobre este juego. MultiVersus promete muchas cosas, como por ejemplo una infraestructura online basada en rollback (la mejor tecnología para este tipo de juegos), actualizaciones constantes, y más personajes a futuro. Como si eso fuera poco, WB Games se puso la camiseta y llevará el juego al Evolution Championship Tournament, el torneo mundial más grande de juegos de pelea, ofreciendo un pozo de premios de 100 mil dólares del cual los 32 mejores equipos (o lo que es lo mismo, 64 personas) se llevarán una parte, algo impensado para este tipo de competiciones. WB claramente quiere que MultiVersus sea un éxito, pero así como tiene muchas cosas a su favor, el juego tiene algunas cosas en su contra.

pluma_multiversus-2.jpg
Siempre fue mi sueño un juego de peleas donde pueda usar a Bugs Bunny.

Siempre fue mi sueño un juego de peleas donde pueda usar a Bugs Bunny.

En primer lugar, la saturación de los platform fighters es una amenaza que funciona como arma de doble filo para todos los juegos del género. No solamente estos títulos tienen que competir con Super Smash Bros., el padre del género, sino que también tienen que competir entre sí. Ideas interesantes son necesarias para sobresalir, además de un elenco de personajes que acompañe. Allá por el año 2012 cuando Sony lanzó Playstation All-Starts Battle Royale, muchos lo tildaron como un juego con sistemas entretenidos, pero un reparto de personajes que no le hacía justicia al nombre de Playstation. Ni siquiera un juego como Nickelodeon All-Star Brawl consiguió el nivel de éxito que muchos esperábamos considerando su elenco de personajes, lo que dice bastante sobre lo complicado que es hacer un juego de este estilo que sea capaz de retener a su audiencia y de ser memorable por razones positivas.

Lo segundo que genera dudas sobre MultiVersus es Warner Bros en sí. Este juego es un crossover de IPs bastante variadas, desde Batman y Superman representando DC Cómics, pasando por Bugs Bunny y Tom & Jerry, hasta personajes como Arya Stark de Game of Thrones. Sin embargo, hay un personaje en específico que genera dudas sobre el tono de este juego: Shaggy, de Scooby Doo. Este proyecto nació en parte gracias a los memes sobre “Ultra Instinct Shaggy”, a tal punto que los desarrolladores dijeron que Shaggy es el “Ryu” de este juego. Con el fantasma de Space Jam 2 mirando desde arriba, es difícil predecir si Warner Bros. entiende el atractivo de un juego de peleas de este estilo con estos personajes, o si simplemente es un mar de referencias vacías como aquella película.

pluma_multiversus-3.jpg
Los cosméticos deberían ser lo único pago si MultiVersus buscar ser realmente exitoso.

Los cosméticos deberían ser lo único pago si MultiVersus buscar ser realmente exitoso.

El día de hoy comienza la beta cerrada de MultiVersus, y a pesar de haberme anotado todavía no recibí la invitación a la misma, así que todas las dudas que tengo sobre la jugabilidad del juego seguirán en mi mente al menos hasta la beta abierta. Sin embargo, mis dudas más grandes sobre el futuro del juego no van a ser contestadas hasta el lanzamiento definitivo del mismo. ¿Acaso MultiVersus será un titán de los esports como Warner Bros. parece querer? ¿Será este juego el primer título de alto perfil del género en utilizar bien el modelo free-to-play? MultiVersus podrá haber nacido de un meme, pero si sabe responder bien a todos estos interrogantes, tranquilamente podría ser un juego que lleve al género entero hacia un futuro mucho más interesante.