loader image

Popular Posts

Pluma y Joystick | Monster Hunter Rise y la vuelta a la cacería

Aunque a veces se me olvide, técnicamente la generación de Playstation 4 y Xbox One ya “terminó”. Por eso, puedo decir cosas como que Monster Hunter: World es uno de mis juegos favoritos de la generación pasada. A pesar de no haber tenido interés en la serie hasta el lanzamiento de aquel juego, después de más de 200 horas puedo decir que Monster Hunter es ahora una de las series que seguiré a donde vaya. Obviamente, el reciente lanzamiento de la demo de Monster Hunter Rise era algo que no podía dejar pasar, y esa demo hizo que me enamore de nuevo de la serie.

En cierto punto no me sorprende lo mucho que disfruté esta demo. No solamente gracias a Monster Hunter: World ya tengo dominados ciertos aspectos de la serie, sino que también ya tengo experiencia en demos de estos juegos. Monster Hunter nunca fue algo que me llamara la atención hasta que, justamente, Monster Hunter: World recibió una demo. Fue así que pude probar una serie que muchos amaban y otros detestaban, y con ese pequeño pantallazo me armé de confianza para tirarme a la pileta y comprar el juego completo. Claramente, fue una compra a la que le saqué todo el jugo posible, y hoy en día me considero fan de la serie.

pluma_monhun-1.jpg
Los monstruos nuevos en Rise tienen diseños muy interesantes.

Los monstruos nuevos en Rise tienen diseños muy interesantes.

Esta demo de Monster Hunter Rise, entonces, no tenía tanto que probar como sí quizás puede ser para alguien que nunca haya jugado uno de estos juegos. Lo que sí tenía que demostrar era que Monster Hunter podía ser algo que yo disfrutara en una pantalla chica, ya que este juego es exclusivo de Nintendo Switch (y quizás más adelante llegue a PC si las filtraciones de Capcom son reales). Tanto Monster Hunter como los muchos otros juegos del género ya son algo que se sienten como en casa en consolas portátiles, gozando de un éxito descomunal en Japón, pero ese estilo de juego no era algo con lo que yo estaba familiarizado especialmente después de Monster Hunter: World. ¿Cómo traducís tremenda experiencia a algo de inevitablemente menor escala?

Todas las preocupaciones que tenía desaparecieron incluso antes de llegar al menú principal del juego. Uno de los primeros logos que se ven al iniciar la demo es el del RE Engine, el motor gráfico que Capcom viene usando desde el desarrollo de Resident Evil 7. Cualquiera que haya jugado los juegos que lo usan sabrá que es un motor gráfico increíble, y la transición a Switch le sienta perfecto. Por supuesto que no es lo mismo que las consolas grandes o una PC, pero este nuevo Monster Hunter no tiene nada que envidiarle a otros juegos de la consola de Nintendo.

pluma_monhun-2.jpg
Monster Hunter Rise acaba con el conflicto eterno y te deja tener un gato y un perro al mismo tiempo.

Monster Hunter Rise acaba con el conflicto eterno y te deja tener un gato y un perro al mismo tiempo.

Ya una vez dentro del juego, la memoria muscular hizo lo suyo y pude disfrutar la demo sintiéndome como en casa. Monster Hunter es uno de esos juegos en los que cada arma es tan diferente que se siente como usar distintos personajes en un juego de peleas. Si bien no soy parte de la minoría que usa las armas menos populares, sí soy de los que usan la conflictiva Insect Glaive, arma amada por sus usuarios, pero difícil de entender por quienes no están familiarizados con ella. Además del arma principal, esta Insect Glaive te permite controlar un insecto para conseguir diferentes incrementos de tus stats en medio de la pelea, lo que la hace un arma bastante técnica e implica el doble de mejoras, ya que el insecto cuenta por separado.

Por ahí es por donde viene el choque más fuerte que tuve con la demo, y es que pasar de un Monster Hunter en el que tengo más de 200 horas a uno en el que estoy prácticamente empezando de cero es un cambio notable. Una de las ventajas de Monster Hunter es que cualquier jugador puede armar a su personaje alrededor de su estilo de juego favorito, y no contar con ese equipamiento en esta demo me descolocó en un principio. Sin embargo, rápidamente volví a agarrar el ritmo de Monster Hunter, y en parte las nuevas adiciones al juego ayudaron mucho.

pluma_monhun-3.png
La influencia del estilo japonés se nota constantemente en Monster Hunter Rise.

La influencia del estilo japonés se nota constantemente en Monster Hunter Rise.

Monster Hunter Rise tiene una ambientación claramente influenciada por el folklore japonés, y mucho de lo que presenta esta demo lo demuestra: el personaje que nos da el tutorial pareciera un ninja; nuestro perro usa un cuchillo similar a un kunai en su boca; para retirarnos de la misión tiramos una bola de humo al suelo. En materia mecánica, estas influencias vienen de la mano del Wirebug, que funciona prácticamente como un arpeo. Además de usarse para movilidad en general, cada arma tiene nuevas habilidades que hacen uso del Wirebug y están pensadas justamente para hacer la transición de World a Rise mucho más amena.

Con la Insect Glaive en particular, las habilidades de Wirebug me permiten desplazarme en el aire complementando la movilidad innata de mi arma. Esa capacidad de surcar los aires, que fue aquello que me enamoró en esa demo de Monster Hunter: World hace años, ahora se expandió todavía más. Monster Hunter Rise, con esos pequeños agregados a la fórmula, consiguió conquistarme de nuevo, y no veo la hora de poder jugar el lanzamiento completo. Los nuevos monstruos que presenta la demo ya son muy entretenidos de por sí, y no puedo ni imaginarme qué me depara en el juego final.

pluma_monhun-4.jpg
Este monstruo de la demo presenta un desafío hasta para los más veteranos.

Este monstruo de la demo presenta un desafío hasta para los más veteranos.

Hace unos meses lamentaba lo olvidado que estaba el arte de las demos. La idea de poder probar un fragmento de un juego de manera gratuita es muy importante a la hora de decidir una compra, especialmente con lo costoso que es el gaming como hobby hoy en día. En mi caso particular, la demo de Monster Hunter Rise no necesitaba hacer mucho para convencerme, pero así y todo terminó reviviendo mi amor por Monster Hunter. Si alguna vez te llamó la atención la serie pero nunca te animaste a probarla, agarrá tu Switch y descargate esta demo. Quién sabe, quizás terminás como yo, completamente enamorado de una serie que nunca antes habías jugado.