loader image

Popular Posts

Pluma y Joystick | La magia de Xbox Game Pass

La frase “el Netflix del gaming” se viene usando para describir Xbox Game Pass desde hace ya un buen tiempo, y si bien no es erróneo, este servicio de Microsoft ofrece muchas más bondades que quizás no son tan aparentes en un primer vistazo. Game Pass es un servicio tan exitoso que incluso empezaron a correr rumores de que Sony está preparando un servicio similar para Playstation, algo que realmente debería haber hecho hace ya bastante tiempo. Como esta clase de rumores siempre suele tener algo de verdad detrás de ellos (especialmente porque fueron reportados por periodistas creíbles), me parece adecuado analizar por qué Xbox Game Pass es digno de copiar, y cuál es la magia que lo hace ser tan exitoso.

Obviamente que el primer punto a favor tiene que ver justamente con esa descripción de ser el Netflix del gaming. Hace ya muchísimo tiempo que la gente viene pidiendo un servicio de esta magnitud, así como también se han realizado algunos intentos fallidos por lograrlo. De hecho, la gente apuntó a Playstation como uno de los primeros en intentarlo luego de adquirir el servicio de streaming Gaikai hace ya varios años. Esto finalmente tomó forma en el servicio Playstation Now, que dejó muchísimo que desear y fue uno de los responsables en hacer pensar a la gente que quizás tener un Netflix del gaming era algo imposible. Xbox Game Pass eliminó todas esas dudas, y hoy en día se sienta cómodo en el trono de este tipo de servicios.

pluma_xgp-1.jpg
El remake de GTA 3 es uno de los juegos modernos que llegan a Playstation Now este mes, pero se va del servicio el mes que viene.

El remake de GTA 3 es uno de los juegos modernos que llegan a Playstation Now este mes, pero se va del servicio el mes que viene.

Sin embargo, Xbox Game Pass hace más que simplemente ofrecer una suscripción a un listado de juegos. Una de las ventajas más grandes que presta este servicio es la posibilidad de probar cualquiera de estos juegos sin ningún costo extra. Básicamente, Xbox Game Pass reemplazó las demos. Por supuesto que no es lo mismo descargar un juego entero que un fragmento preparado especialmente como demostración, pero la intención es la misma. Con Xbox Game Pass, esa frase de “encontrá tu nuevo juego favorito” que algunos pueden usar como latiguillo de marketing es una realidad. Esto a su vez ayuda a juegos menos populares; títulos multiplayer como Outriders quizás no serían tan exitosos en el modelo común de lanzamiento, pero al haber sido lanzado en Xbox Game Pass encontraron una popularidad que hasta Square Enix reconoció como una sorpresa grata.

Por supuesto el atractivo principal de Xbox Game Pass tiene que ver con los títulos exclusivos. La sola idea de tener los juegos más importantes de Microsoft al alcance de tu mano sin costo extra desde el momento en que salen al mercado es algo que todavía resulta difícil de creer. Lo que es más, a medida que Microsoft va agregando nuevas funciones al servicio esta propuesta se vuelve todavía más increíble: con Xbox Cloud Gaming (que lamentablemente todavía no está disponible en nuestro país), uno podría jugar Halo Infinite hasta en una notebook vieja que de otra manera no podría correr el juego. Cuando ese tipo de servicio esté disponible de manera global, ahí sí que el título de Netflix del gaming le va a quedar chico.

pluma_xgp-2.png
Halo Infinite es definitivamente un gran punto a favor para Xbox Game Pass.

Halo Infinite es definitivamente un gran punto a favor para Xbox Game Pass.

Es ahí donde surgen las dudas sobre cómo Playstation podría encarar este servicio competidor. La realidad es que Sony sigue manteniendo esa imagen de compañía que lanza juegos de prestigio. Mientras que Microsoft te permite jugar sus exclusivos desde el día uno por un precio irrisorio en la plataforma que quieras, Sony cobra $60 dólares por cada uno de sus juegos, o unos exagerados $70 si los querés jugar en la Playstation más moderna. Incluso los rumores actuales mencionan que el servicio sería lanzado con juegos de Playstation 4 en un principio y que luego llegarían los de Playstation 5, algo que va bastante en contra del atractivo de Xbox Game Pass. La idea de que este servicio sea lanzado sin juegos como el nuevo Ratchet & Clank no le jugaría para nada a favor.

El otro gran obstáculo que este servicio de Sony tendría que superar es la accesibilidad. Algo que nunca me canso de mencionar es que Playstation todavía no ofrece precios localizados, a diferencia de Xbox. Los $60 dólares anuales que cuesta actualmente una suscripción a Playstation Plus son mucho para lo poco que ofrece el servicio. Los rumores mencionan varios niveles de suscripción, siendo el nivel similar a Playstation Plus el más bajo. De ser así, no sorprendería que los otros niveles cuesten todavía más, y mientras más caros sean, menos a favor será la comparación con el precio localizado de Xbox Game Pass. Como si eso fuera poco, los rumores indican que este servicio estaría disponible únicamente en Playstation 4 y Playstation 5, excluyendo a los usuarios de PC.

pluma_xgp-3.jpg
Dudo muchísimo que un juego como God of War Ragnarok esté disponible al día 1 en el servicio de Playstation.

Dudo muchísimo que un juego como God of War Ragnarok esté disponible al día 1 en el servicio de Playstation.

Copiar un servicio como Xbox Game Pass no es tarea fácil. Sony se las va a tener que rebuscar bastante para que su supuesto Playstation Game Pass (o como sea que vaya a llamarse) realmente pueda competir con lo que ofrece Microsoft. A medida que Xbox siga añadiendo más y más beneficios como Cloud gaming, más difícil se le va a hacer igualarlo a una compañía que tarda años en lanzar sus juegos en PC. Realmente, que Sony decida copiar a Microsoft era algo inevitable, pero quedará por verse si lo que ofrezca va a terminar siendo una copia barata o si realmente Playstation podrá superar el servicio que ofrece Microsoft. Xbox Game Pass sigue siendo algo difícil de creer, pero todavía más difícil la tiene Sony.