De vez en cuando en el gaming se dan situaciones que a uno lo dejan un tanto incrédulo. ¿Cómo es que pasó esta situación que tan fácil se podría haber evitado? ¿Cómo es que nadie vio venir las consecuencias de esto? Este tipo de evento suele ser de lo más variado, ya sea desde cosas como retrasos en un juego o cierre de un estudio hasta conferencias paupérrimas o juegos que son lanzados en estados lamentables. Este último ejemplo es el caso más reciente que tiene a la internet haciéndose esas preguntas, y para colmo afecta una serie de juegos tan querida por el público en general que este hace que sea de mucho más alto perfil: la trilogía de GTA.
Para entender por qué el relanzamiento de esta trilogía viene causando tantos estragos, hay que entender las circunstancias que nos llevaron hasta acá. Esta trilogía, compuesta por Grand Theft Auto 3, Grand Theft Auto: Vice City y Grand Theft Auto: San Andreas, celebra los 20 años de GTA 3, el primer juego en 3D de la serie. Más que una simple remasterización, esta colección presenta los juegos hechos de nuevo en Unreal Engine 4, lo que lo haría a uno pensar que el resultado final sería una trilogía de juegos que se ven espectaculares y se juegan bien, sin ningún tipo de problema. Lamentablemente, esta colección estaba condenada al fracaso desde el vamos, y es ahí donde uno se empieza a preguntar cómo es que nadie lo vio venir.
Esta colección, que Rockstar decidió llamar la Edición Definitiva, en realidad es una reconstrucción de los ports a mobile de los juegos. Como tal, la base de estos nuevos lanzamientos son títulos diferentes a los originales. No solo eso, sino que además estos ports, desarrollados por el mismo estudio encargado de la Edición Definitiva, son infames por la cantidad de problemas técnicos que tienen. Para sorpresa de nadie, la Edición Definitiva también está plagada de problemas técnicos. Durante esta última semana, las redes sociales se hicieron un banquete con la altísima cantidad de memes y chistes sobre la Edición Definitiva y lo mala que es la calidad de este lanzamiento. Era prácticamente imposible pasar por Twitter y no ver alguna imagen burlándose de esta Edición Definitiva que de definitiva no tenía nada.
Incluso más allá de los problemas técnicos, estas nuevas versiones tomaron decisiones artísticas bastante cuestionables, especialmente en lo que se refiere al diseño de los personajes. Esta trilogía de GTA ya son juegos viejos, y como tales no cuentan con demasiado detalle, pero así y todo tienen una estética bastante marcada y reconocible. Las nuevas versiones, en cambio, optaron por rediseñar la gran mayoría de los personajes para darles más detalle, pero el resultado es indudablemente malo. Mucha gente ha utilizado palabras muy variadas para describirlos, pero mi comparación favorita es que los nuevos personajes parecen muñecos basados en el arte de las carátulas de los juegos, que siempre contaron con diseños exagerados que no reflejan realmente lo que uno encuentra en el juego.
Sin embargo, lo peor de toda esta situación tiene que ver con los juegos originales. Si estas nuevas versiones simplemente fuesen malos juegos, uno podría dejarlas de lado y jugar las versiones originales, que incluso hasta tienen amplias colecciones de mods creados por la comunidad a lo largo de los años. El problema es que Rockstar se tomó el trabajo de quitar estas versiones de todas las tiendas, haciendo que sea literalmente imposible comprar cualquiera de estos tres títulos y poder jugarlos de manera legal. Eso de por sí es un problema serio, ya que literalmente elimina cualquier opción oficial para preservar algunos de los juegos más importantes en la historia del gaming. Para colmo, acentúa todavía más el malestar de los fans: ¿Rockstar les quitó los juegos originales para reemplazarlos por estos desastres técnicos y estéticos?
Pero como los problemas no podían terminar ahí, Rockstar fue por más. Desde hace ya un tiempo, Rockstar viene usando denuncias de infracción a los derechos de autor para quitar mods de los juegos originales. Esto fue en parte lo que comenzó la especulación sobre la existencia de esta Edición Definitiva antes de que fuese anunciada, pero es realmente preocupante la actitud de Rockstar. Mientras otros estudios, como Bethesda, reciben a la comunidad de modders con los brazos abiertos, Rockstar los amenaza legalmente para poder lanzar estos desastres disfrazados de juegos. Muchos modders que ni siquiera fueron contactados por Rockstar simplemente abandonaron sus proyectos por miedo a la represalia. Incluso después del lanzamiento de esta Edición Definitiva, Rockstar todavía sigue persiguiendo modders.
Lo único definitivo de estas nuevas ediciones es que Rockstar tendría que haber visto venir el desastre. Tomar como base versiones que ni siquiera eran las originales, hacer imposible la compra de los juegos originales dejando la preservación de los mismos en manos de la piratería y los coleccionistas, y perseguir a los modders como si fueran criminales solamente por hacer más contenido para juegos que ya les brindaron millones de dólares en ganancias. La actitud de Rockstar es la causa de todos los problemas que esta colección está teniendo, y vaya uno a saber si en algún momento parará esta tormenta. Lo que sí se sabe es que esta trilogía de GTA es de las más queridas en el gaming, y se merecía algo mucho mejor que esto.