loader image

Popular Posts

Pluma y Joystick | Final Fantasy XIV, visto desde afuera

En el gaming no es raro encontrarse con esos juegos que suelen ser fenómenos de alta popularidad. Lo que es poco común es que alguno de esos juegos se transforme en un hito, uno de esos títulos que de alguna manera u otra terminan haciendo historia en esta industria a tal punto que es imposible ignorarlos. Sin lugar a dudas, el aclamado MMO Final Fantasy XIV es uno de esos juegos, hecho que es todavía más notable considerando la trayectoria que tuvo el juego desde su lanzamiento. Así y todo, y a pesar de tener muchos amigos que adoran este juego, Final Fantasy XIV es una de mis deudas más grandes del gaming. Lejos de ser algo malo, eso me permite presenciar este hito desde afuera, y eso lo hace mucho más fascinante.

Originalmente, Final Fantasy XIV fue lanzado en el año 2010. En aquel entonces yo todavía estaba en mis últimos años del secundario y no le prestaba mucha atención al gaming más allá de algunos tráilers importantes salidos de la E3. Tampoco fui una persona a la que le llamaran la atención los MMO; si bien tenía gente hasta en mi propia familia que jugaba World of Warcraft, nunca se me dió por meterme en esa movida. Cuando a finales del 2012 Final Fantasy XIV parecía haber muerto y yo ya tenía una mayor conexión con el mundo del gaming, mi única reacción había sido pensar que fue otro “WoW killer” fallido.Y es que en ese momento nadie, ni siquiera Square Enix, podía predecir lo que el futuro le deparaba a este MMO que parecía que nadie iba a extrañar.

pluma_ffxiv-1.jpg
La comunidad de FFXIV siempre espera con los brazos abiertos a más gente.

La comunidad de FFXIV siempre espera con los brazos abiertos a más gente.

Normalmente, este tipo de historias de fracasos terminan ahí, con un juego abandonado y que eventualmente es recordado por lo que pudo ser. Sin embargo, el director y productor Naoki Yoshida, quienes los fans luego reconocerían como el hombre que salvó Final Fantasy XIV, tuvo la excelente idea de hacer borrón y cuenta nueva: un reboot que tomaría las bases de este juego fallido para construir algo mejor. De hecho, no solo el equipo de desarrolladores trabajaría en este reboot, sino que integraría la idea de una calamidad que cambiaría el mundo para siempre a la historia del juego, para así justificar narrativamente los cambios drásticos que este reboot traería. Un año después, en agosto de 2013, Final Fantasy XIV: A Realm Reborn vio la luz, y sus primeros días fueron tan exitosos que Square Enix tuvo que suspender las ventas digitales del juego para que no colapsaran los servidores.

Con el tiempo Final Fantasy XIV se fue transformando lentamente en el fenómeno que es hoy en día. Muchas cosas pasaron durante todos esos años tanto dentro de Square Enix como fuera. Quizás uno de los ejemplos del paso del tiempo más evidentes es que Final Fantasy XV se convirtió en una realidad, pero a pesar de regresar a las raíces single-player de la serie Final Fantasy XIV siguió siendo el rey. Mientras tanto, en el resto del gaming los MMO dejaron de tener la importancia que tenían hace diez años, y hoy en día se puede decir que Final Fantasy XIV tiene el mismo peso que World of Warcraft supo tener en su momento, con una importante diferencia: mientras que muchos juegos trataron de destronar a WoW y llevarse la corona del género, Final Fantasy XIV prácticamente no tiene competencia hoy en día en cuanto a MMOs puros y duros.

pluma_ffxiv-2.jpg
La comunidad hasta se ha unido para homenajear a personas que fallecieron.

La comunidad hasta se ha unido para homenajear a personas que fallecieron.

De hecho, algo muy notable incluso para alguien como yo que no es jugador de Final Fantasy XIV es que este MMO predomina tanto en las esferas de los juegos online que le hace competencia hasta a juegos que tradicionalmente uno pensaría que no tienen relación. Yo mismo he notado bajas en la cantidad de jugadores en gachas como Granblue Fantasy cada vez que Final Fantasy XIV lanza una actualización importante. Y es que tanta gente juega este popular MMO que su público se superpone al de otros juegos. Este es el tipo de situaciones que uno podría esperar del lanzamiento de juegos AAA de alcance masivo, como una secuela de The Last of Us o como seguramente sucederá con Elden Ring, pero el hecho de que una expansión de un MMO que se acerca a los diez años (o más si contamos lo anterior al reboot) tenga ese efecto es algo digno de aplauso.

Obviamente que con lo amplio que es el mundo del gaming existen otros juegos que gozan de niveles de éxito parecidos. Juegos como Warframe son tan populares que tienen sus propias convenciones dedicadas solamente a un juego, pero existe una diferencia clave entre esos juegos y Final Fantasy XIV: la popularidad no es lo mismo que el reconocimiento masivo en el mainstream. Poco y nada de lo que pase en TennoCon (la convención de Warframe) trasciende más allá de los fans de Warframe. Por otro lado, cada nueva expansión de Final Fantasy XIV es un evento social en sí mismo, lleno de videos en Youtube, artículos en sitios de videojuegos y hasta memes en redes sociales. Hasta cierto punto, es casi imposible escaparle al hype que trae consigo Final Fantasy XIV, incluso para los que no lo jugamos.

pluma_ffxiv-3.png
Una de las cosas más interesantes para alguien que mira Final Fantasy XIV desde afuera es lo bien que se visten los jugadores.

Una de las cosas más interesantes para alguien que mira Final Fantasy XIV desde afuera es lo bien que se visten los jugadores.

Y es así donde llego al predicamento del día de hoy. Mientras escribo estas líneas me encantaría poder decir voy a probar Final Fantasy XIV para finalmente entender de qué se trata todo este fenómeno en primera persona. Sin embargo, la reciente expansión Endwalker es tan exitosa que, una vez más, Square Enix tuvo que parar las ventas del juego hasta nuevo aviso para que no exploten los servidores. El hecho de que esto haya pasado una segunda vez no solo es hilarante, sino que es muestra del poder de atracción que tiene Final Fantasy XIV. Si bien uno puede pensar que esto es un punto en contra, la realidad es que son pocos los juegos que pueden hacer alarde de una situación como esta. Tal vez en un futuro pueda entender de primera mano cómo es que un juego llega a este punto, pero mientras tanto aquellos que ya son fans del juego y pueden jugarlo háganlo con orgullo. Es gracias a ustedes que este Final Fantasy XIV entró a la historia del gaming, y es gracias a ustedes que incluso los que lo vemos desde afuera nos sentimos atraídos a él.