loader image

Popular Posts

Pluma y Joystick | EVO 2022: la revancha offline

Una de las primeras cosas sobre las que escribí en esta columna semanal hace casi dos años fue sobre el peso de aquella pandemia que recién empezaba en los juegos de peleas. Muchísimo paso desde aquel 2020 hasta ahora, ya sea en materia de salud, como en la comunidad de los juegos de peleas en sí. El evento más grande de este género, Evolution Championship Series (abreviado como EVO), fue obviamente afectado por todo esto e incluso por muchos más problemas que se venían gestando dentro de la comunidad en cuanto a abuso sexual. Después de una EVO 2020 que no existió y una EVO 2021 que se llevó a cabo de manera online, la EVO 2022 se anunció la semana pasada como un evento presencial.

Ahora bien, si esta revancha será un regreso triunfal o no va a depender de muchos factores. La EVO en sí inevitablemente no va a ser el mismo tipo de evento que fue en el 2019 cuando se llevó a cabo de manera offline por última vez. Joey Cuellar, ex CEO de la organización, fue desplazado de su cargo en 2020 por varias denuncias de abuso sexual. Acusaciones de este tipo también cayeron sobre varios jugadores de muchísimos juegos, algo que venía pasando hace varios años con voces más bajas, pero que se potenció cuando la pandemia y el encierro le dio la posibilidad a las víctimas de poder disfrutar de los juegos de pelea sin el miedo del abuso por parte de estas personas repugnantes.

pluma_evo-1.jpg
Melty Blood vuelve a la EVO como juego oficial después de varios años.

Melty Blood vuelve a la EVO como juego oficial después de varios años.

Es por eso entonces que esta EVO 2022 tiene por delante una tarea muy importante: brindar seguridad y confianza a las víctimas que decidan volver a este tipo de eventos presenciales. La presencia física de la gente en un mismo lugar implica que alguien puede estar cara a cara con una persona que se sabe que es un abusador, y eso es algo que ya no puede pasar más. Esta vuelta a los eventos offline es la oportunidad perfecta para demostrar que todo lo que surgió luego del despido de Cuellar no fueron simplemente palabras vacías, y que los nuevo dueños de la organización están dispuestos a tomar las decisiones correctas por más que implique que jugadores de renombre como Infiltration (condenado por la justicia por abuso doméstico) no puedan participar del evento.

Hablar de los nuevos dueños de la EVO no es algo menor, ya que este tiempo no solamente Cuellar fue expulsado, sino que la mismísima Sony decidió comprar la EVO el año pasado. Esto significa que esta EVO 2022 será el primer evento offline con Sony a la cabeza, lo que trae varias preguntas sobre las cuales todavía no tenemos respuesta: ¿tendrá más presupuesto el evento? ¿Será de una escala todavía mayor que en años anteriores? ¿Qué tanto peso tendrá Playstation como marca en este evento? Considerando que Smash no estará presente de manera oficial, no sorprendería que todos los juegos principales del torneo se vayan a jugar en consolas de la familia Playstation.

pluma_evo-2.jpg
Granblue Fantasy: Versus finalmente va a ser parte de la EVO tal y como su director lo soñó.

Granblue Fantasy: Versus finalmente va a ser parte de la EVO tal y como su director lo soñó.

A pesar de todas estas dudas, es indudable que la presencialidad en este evento va a ser algo muy positivo para el género. Los juegos de pelea, quizás más que ningún otro género competitivo de videojuegos, viven de esa presencia en persona. Nunca va a ser lo mismo pelear contra alguien a través de internet que tenerlo sentado al lado. Incluso varios de los juegos elegidos como parte del line-up oficial son títulos que tienen infraestructuras online pésimas, que imposibilitaron torneos online de calidad. Es realmente alentador ver un juego como Dragon Ball FighterZ o Tekken 7, que salieron a la venta hace ya varios años, todavía siguen siendo lo suficientemente relevantes y entretenidos como para formar parte de los juegos principales de este evento offline, algo que realmente no podía pasar en las épocas de encierro de la pandemia.

Obviamente, la pandemia no se terminó. Si bien las cosas parecen ir calmándose en este aspecto, todavía hay que tener una cierta cautela. Esta EVO 2022 tiene la difícil tarea de balancear la seguridad y confianza en cuanto a el acoso y abuso, la vuelta a la presencialidad de juegos masivos después de dos años, y los protocolos de salud necesarios para que el COVID-19 no sea un problema. Allá en Estados Unidos cada vez más ciudades están dejando de lado el uso del barbijo, pero esas ciudades no tienen que lidiar con un contingente de personas de todo el mundo encerradas en un hotel jugando uno al lado del otro. Habrá que ver cómo estamos mundialmente en cuanto a la pandemia de acá a la fecha del evento.

pluma_evo-3.jpg
Es increíble, pero Dragon Ball FighterZ todavía sigue en pie.

Es increíble, pero Dragon Ball FighterZ todavía sigue en pie.

Sin lugar a dudas, para los que amamos este género de los juegos de peleas, la vuelta a la presencialidad de la EVO es motivo de celebración. Eso no quita que sigan existiendo dudas y preocupaciones sobre cómo el evento se llevará a cabo de ahora en más después de todo lo que pasó, pero esta EVO 2022 es la oportunidad perfecta para una revancha. Quizás no haga falta algo tan drástico como un borrón y cuenta nueva, pero sí va a ser necesario tomar ciertas acciones para que esta nueva etapa de la EVO empiece con el pie derecho. Si hay algo que aprendí después de participar en tantos torneos es a ser optimista, y por eso tengo fe de que todo va a salir bien. Ojalá que esta EVO 2022 sea tan buena que nos haga olvidar los dos años en los que el evento parecía caerse a pedazos.