loader image

Popular Posts

Pluma y Joystick | El placer oculto de grindear

Para sorpresa de absolutamente nadie, este 2021 que recién arrancó todavía tiene mucho gusto a 2020. Después de un año nefasto, nada puede cambiar drásticamente en solo una semana, y depende a quién le preguntes quizás las vueltas de la vida le vienen ofreciendo un 2021 todavía peor. Por eso siempre es importante tener algo con qué distraernos y bajar unos cambios, y los videojuegos por supuesto son perfectos para eso. Si bien en su momento yo y muchas otras personas más argumentamos que hoy en día los juegos son largos en exceso, hay un encanto particular en algunos que hacen que el tiempo simplemente fluya. Especialmente, aquellos que manejan bien el grinding.

Ese término, “grinding”, es una palabra muy temida por aquellos que jugamos RPGs, y en el panorama moderno donde muchos juegos toman elementos de ese género, el grinding empieza a asomarse cada vez más en muchos tipos de juegos diferentes. Lo que antes quizás era algo exclusivo de esos RPGs largos de historias épicas e interminables, ahora lo podés ver hasta en first-person shooters o cualquier juego online con un Battle Pass. Es difícil encontrar algún juego hoy en día que no tenga algún sistema de experiencia y recompensas.

pluma_grinding-3.png
Destiny fue uno de los primeros juegos no-tan-RPG en los que el grinding me pareció que no era tan satisfactorio.

Destiny fue uno de los primeros juegos no-tan-RPG en los que el grinding me pareció que no era tan satisfactorio.

Por supuesto que eso alarga algunos juegos de manera artificial; cuando un juego tiene altas subidas de dificultad, el tener que grindear para superarlas inevitablemente agrega horas al contador. Sin embargo, algunos juegos como Genshin Impact manejan este tipo de grinding de maneras tan correctas como justificables. Al ser un live game tan nuevo, Genshin Impact está lejos de ser un juego con un final. Entonces, la idea de grindear hace que uno no pueda terminarse todo el contenido en unos días, porque si no los desarrolladores no llegan a tiempo para agregar el nuevo contenido. A medida que más contenido se agrega, más se alivia el grinding.

Igualmente en juegos como Genshin Impact ese grinding es satisfactorio. Hace ya más de dos semanas que conseguí varios personajes nuevos, y llevarlos a todos al nivel más alto es una gran inversión de tiempo. Por más engorroso que suene, ese proceso se convirtió en uno de mis momentos del día para relajarme. Cada día tengo una rutina de grinding diferente para variar el contenido que juego, y en esas horas puedo simplemente apagar el cerebro, poner música, y dejar mis preocupaciones de la vida diaria de lado. Es muy fácil olvidarse por un rato de lo malo del día cuando tengo ese rato para mí, en el que además consigo mejorar personajes que me gustan en un juego que disfruto.

pluma_portada-1.jpg
Cada personaje nuevo en Genshin Impact significa más grinding, pero es grinding del bueno.

Cada personaje nuevo en Genshin Impact significa más grinding, pero es grinding del bueno.

Esta idea de grindear para mejorar tus herramientas obviamente no es exclusiva de juegos que necesitan esa curva de progresión para aliviar el ritmo al que se lanza contenido nuevo. Yakuza: Like a Dragon es mi juego favorito del año pasado, y es un JRPG hecho y derecho. Como tal, tiene algunos jefes que te castigan por estar en un nivel muy bajo o por no prestar atención a tu equipamiento. En ese juego, grindear es en cierta forma una necesidad, pero en lugar de prometerte más contenido a futuro, te recompensa con resultados inmediatos. Después de grindear, es altamente satisfactorio entrar en una pelea y arrasar con enemigos como si no fuesen nada.

El secreto de hacer que el grinding sea satisfactorio está ahí: los números. Cuando se trata de algo bueno para nosotros, a todos nos gusta ver números crecer. En el caso de este tipo de juegos, números más altos significan mejores personajes o mejores ítems. Eso a su vez trae más posibilidades estratégicas, una mayor facilidad para navegar por contenido “viejo”, y también contenido nuevo que representa desafíos acordes a nuestros nuevos números. Si los números son altos, nos está yendo bien, y eso es algo que todo buen juego consigue capturar, incluso si hay grinding de por medio.

pluma_grinding-2.jpg
El paso que Yakuza hizo de brawler a RPG le sentó muy bien.

El paso que Yakuza hizo de brawler a RPG le sentó muy bien.

Hay un género en especial, sin embargo, que destila esta sensación y la ofrece de manera pura. Los llamados clickers son un tipo de juego muy particular, y si sos alguien que nunca escuchó hablar de ellos, lo ideal sería que sigas así porque este género puede agarrarte y no soltarte. La idea detrás de los clickers es simple: uno clickea algún elemento para que suban nuestros números hasta que eventualmente nuestro número es tan alto que podemos invertirlo en mejoras. Esas mejoras, en un buen clicker, hacen que el juego clickee por nosotros, y así llegamos a un punto en el que el juego grindea por sí mismo, incluso después de cerrar el juego. Los clickers son la máxima expresión de esta idea de un juego en el que nuestras mejoras nos facilitan navegar por el contenido del juego, porque en cierto punto el juego se navega solo.

Yo mismo tuve una época no muy digna en la que me volví casi adicto a este tipo de juegos. Con el lanzamiento de AdVenture Capitalist en Playstation 4 hace algunos años, tuve una primera probada de algo que ya había sido furor en navegadores y celulares. Me da algo de vergüenza admitir que AdVenture Capitalist fue un título que jugué tanto que literalmente lo rompí. Los números que había conseguido eran tan altos que el juego no los podía procesar, y así como si nada mi partida guardada prácticamente se autodestruyó y tenía que volver a empezar desde el principio. Por suerte eso me sirvió para escaparme de este tipo de juegos, aunque de vez en cuando me dan ganas de volver a este género. Sé que no es buena idea, pero los números no paran de subir, y eso me gusta.

AdVenture Capitalist_20160826220844.png
Momentos antes del desastre, cuando mi balance era

Momentos antes del desastre, cuando mi balance era ‘in.fin’.

El grinding, entonces, es más que un “mal necesario”. Si bien es cierto que muchos juegos lo implementan mal, cuando un título lo utiliza de manera correcta surgen situaciones muy satisfactorias. A todos nos encanta la idea que el esfuerzo que ponemos se vea recompensado, y en los juegos esto se traduce en mejoras que elevan la experiencia. Así como no todos los juegos tienen que ser eternos y como los juegos cortos y al pie son títulos que valen la pena a pesar de su duración, un juego largo también es fácil de disfrutar. Lo único que tiene que conseguir es convencerte de que esa cantidad de tu tiempo vale la pena.