Hace apenas un poco más de tres años, Dragon Ball FighterZ salía al mercado para revolucionar el mundo de los juegos de anime y darle nueva vida al ambiente de los juegos de peleas. Si bien Arc System Works ya había demostrado su capacidad para hacer grandes juegos con Guilty Gear, BlazBlue y la serie Persona 4 Arena, haber hecho un excelente juego de Dragon Ball fue un logro todavía más grande. Después de todo este tiempo, sin embargo, el juego acaba de recibir el último personaje de DLC de su tercera temporada y no hay más planes anunciados para nuevo contenido. ¿Qué sigue entonces para este juego que conquistó el género?
En cierto punto, podría decirse que Dragon Ball FighterZ fue el primer gran juego de peleas para mucha gente. Obviamente que Street Fighter, Mortal Kombat y otros títulos tienen enorme cantidad de seguidores, pero Dragon Ball es Dragon Ball, y este juego en particular atrajo muchísima gente, especialmente a personas que nunca se interesaron en el género. Gracias a las muy buenas opciones para principiantes que tiene Dragon Ball FighterZ, es típico ver los lobbies online del juego siempre poblados al máximo, sin importar cuándo uno se ponga a jugar. Lo que es más, como el nivel de habilidad de cada jugador está representado con un color al lado de su nombre, no es raro ver muchos jugadores en el lobby que se encuentran en la etapa de principiante.
Estas facilidades para los novatos del género que presenta Dragon Ball FighterZ se vieron acompañadas de un constante soporte que siempre mantuvo al juego con una sensación de frescura. Salvo un bache de tiempo en la segunda temporada donde el estudio quiso experimentar con no balancear el juego por un tiempo, cada tanto un nuevo parche modifica algunos aspectos de los personajes, lo que ayuda que el juego se mantenga vivo. Por supuesto, también se lanzaron muchos personajes DLC. En estos tres años, Dragon Ball FighterZ recibió 19 personajes nuevos en sus varios pases de temporada. Un juego de peleas no es nada sin buenos personajes, y todos los DLC de Dragon Ball FighterZ fueron excelentes.
Sin embargo, llegamos a marzo de 2021 con el último personaje de la tercera temporada del juego y ningún anuncio para el futuro. ¿Y ahora qué sigue? ¿Ya está? ¿Se terminó Dragon Ball FighterZ? La triste verdad es que, en cierto modo, pareciera que sí. Por supuesto que esto no se da de la noche a la mañana, pero para aquellos que en este juego encontraron su primer gran juego de peleas, esta situación es algo típico en el género. Estos momentos en los que se acerca el fin de un juego pueden compararse a ver lentamente al sol ponerse en un atardecer; no es algo que suceda enseguida, pero es algo que tarde o temprano va a pasar. En el caso de Dragon Ball FighterZ, las razones por las que sus días van a llegar a su fin son varias, y algunas de ellas son incluso ajenas al juego en sí.
La primera y más obvia razón es la que todos nos imaginamos: la pandemia. Este género vive de los enfrentamientos cara a cara, y al no contar con eventos presenciales desde que comenzó la pandemia, todos los juegos se vieron afectados de alguna manera u otra. La adrenalina y la emoción de tener a tu oponente sentado al lado tuyo, listo para una pelea uno contra uno, es algo irremplazable. Todavía no hay ni señales de cuándo se podrá volver a tener torneos presenciales de manera segura, pero hasta que esto no pase, el género entero va a tener la falta de emoción que lo caracteriza. Dragon Ball FighterZ, en ese sentido, es simplemente una víctima más del montón.
La otra gran razón que contribuye al decaimiento de Dragon Ball FighterZ tiene más que ver con Arc System Works en sí y el futuro de los juegos de pelea en materia técnica. Guilty Gear Strive, otro juego del estudio que saldrá en junio de este año, marca el cambio a una infraestructura online mucho más estable que la mayoría de los demás juegos de pelea japoneses. Cualquiera que haya jugado Dragon Ball FighterZ online sabe que la experiencia deja bastante que desear, mientras que aquellos que hayan probado la reciente beta de Guilty Gear Strive se darán cuenta hacia dónde va el futuro de los juegos de pelea online. Entonces, sería raro que Arc System Works siga invirtiendo recursos en un juego cuya infraestructura online necesita cambios de raíz.
Nada de esto realmente significa que Dragon Ball FighterZ vaya a “morir”. Es completamente normal que con el paso del tiempo los estudios dejen de lado sus juegos más viejos para dedicarse a sus juegos más nuevos, pero los que realmente deciden cuando un juego se termina o no son los jugadores. Super Smash Bros. Melee, un juego de Nintendo Gamecube, todavía tiene una escena competitiva altamente activa, más quizás que algunos juegos modernos. La realidad es que por más que no haya más contenido nuevo para un juego de pelea, nadie te va a obligar a dejar de jugarlo. Siempre y cuando uno se siga divirtiendo peleando, entonces el juego va a seguir vivo. Obviamente que lo ideal sería seguir contando con el apoyo de los desarrolladores, pero a veces una comunidad activa es más que suficiente.
El futuro de Dragon Ball FighterZ como serie es relativamente incierto. Es muy probable que no haya una cuarta temporada con más personajes DLC, pero tampoco es una certeza que existirá un Dragon Ball FighterZ 2. Si bien este juego fue uno de los más populares del género, nadie puede realmente predecir qué decidirán Bandai Namco y Arc System Works. Quizás trabajarán en una secuela que use la infraestructura online de Guilty Gear Strive. Quizás decidan darle el mismo tratamiento de este juego a otras series de anime populares. Solamente el tiempo tendrá la respuesta, pero mientras tanto, no sería una mala idea disfrutar de Dragon Ball FighterZ mientras lo tenemos. Las condiciones quizás no sean las ideales, pero al menos el juego sigue siendo un excelente título incluso tres años después de su lanzamiento.