loader image

Popular Posts

Pluma y Joystick | E3 2021: ¿es necesario que exista?

En los tiempos que corren nada es seguro. A estas alturas del año pasado uno quizás podría haber pensado que hoy estaríamos en una situación más parecida a la vieja normalidad, mientras que a principio de 2020 nadie se podía imaginar lo que serían los próximos meses. En este contexto organizar cualquier tipo de evento es un constante show de malabares, donde uno no sabe qué esperar hasta último momento. El año pasado, la E3 se topó con este problema de lleno y directamente no tuvo lugar. Este año, en teoría, la E3 2021 volverá como un evento exclusivamente online, pero después de la experiencia del año pasado sumado a los problemas que ya venía arrastrando el evento, uno no puede evitar preguntarse: ¿es necesario que siga existiendo la E3?

Incluso antes de la pandemia, la E3 ya venía con problemas. A diferencia de lo que algunas personas piensan, este evento no es solamente un puñado de conferencias de prensa con anuncios y trailers lindos. La Electronic Entertainment Expo es justamente una exposición, donde distribuidores y estudios aprovechan para mostrar sus juegos y otros proyectos a la prensa, y donde también se realizan reuniones y se forman relaciones económicas que derivan en nuevos juegos y proyectos. Las conferencias de prensa eran, al menos en un principio, lo único que el público podía consumir de primera mano. El resto de la exposición era contenido sobre el cual se podía leer o del cual algunos sitios y canales de Youtube tenían videos.

pluma_e3-1.jpg
La E3 es más que conferencias y trailers.

La E3 es más que conferencias y trailers.

El cambio de una E3 pensada para la gente de la industria a una E3 abierta al público fue algo reciente, y es una consecuencia de un evento que venía perdiendo su identidad. Con el pasar de los años, más y más compañías decidieron apartarse de la E3 para realizar sus propios eventos, siendo Sony quizás la más importante. Esta idea de abrir el evento al público fue un intento de reinventar la E3 y seguir presentándola como algo atractivo, pero en estos últimos años la gente no podía evitar comparar negativamente la E3 con cualquier otro evento de talla similar. Ya no era lo mismo, y a esa altura uno empezaba a preguntarse si la existencia de la E3 era algo necesario. Tampoco ayudaban los problemas como la enorme filtración de datos de toda la gente de la industria por problemas de seguridad en el sitio de la E3.

El año pasado, incluso antes de que la pandemia golpeara al mundo, muchos ya se preguntaban qué pasaría con la E3. Todavía más compañías se bajaban del evento, y finalmente cuando COVID hizo de las suyas, la E3 se canceló. Esta situación permitió ver cómo sería un año sin una E3 y los resultados fueron bastante curiosos. En lugar de condensar todos los anuncios del gaming en un espacio de tres o cuatro días, la industria entera lógicamente decidió espaciar sus propios livestream haciendo que cada anuncio tenga su lugar para respirar y ser digerido de manera más cómoda. Geoff Keighley, leyenda de la prensa y la mente detrás de The Game Awards, enmarcó varios de estos streamings bajo el manto de Summer Game Fest, ayudando a varios estudios y distribuidores a organizar sus transmisiones.

pluma_e3-2.jpg
Los remakes de Tony Hawk se presentaron en Summer Game Fest el año pasado.

Los remakes de Tony Hawk se presentaron en Summer Game Fest el año pasado.

Este 2021 la E3 va a volver, y con su regreso también vuelven las dudas sobre su necesidad. El año pasado demostró que el gaming se puede arreglar sin la E3, especialmente en una era donde cualquiera puede hacer un livestream. Así y todo, las mismas compañías de siempre ya anunciaron su participación en lo que sea que vaya a ser el evento de este año. Quizás lo más extraño es la idea de que la E3 2021 va a tener su propia aplicación para poder acceder a los distintos livestreams, pero esta idea no hace más que demostrar la falta de ingenio por parte del evento para adaptarse a este nuevo ambiente. El año pasado no hizo falta ninguna aplicación para poder ver los varios livestreams que reemplazaron la E3. ¿Y este año la empresa que filtró datos personales de miles pide que usen una aplicación para su evento?

Sin embargo, nada de lo que pueda decir yo o cualquier otra persona va a cambiar la realidad: la E3 es más que un simple evento. Uno podría decir que la E3 es una marca, una institución, una potencia o más. El hecho de que a pesar de todos los problemas que viene teniendo el evento todavía se siga considerando y pensando cómo se va a realizar habla del peso que tiene en el gaming. La E3 es la E3, y ninguna pandemia ni ninguna filtración de datos ni nada va a cambiar eso. Los grandes anuncios se van a dar con o sin el evento, pero si el evento sigue existiendo, suena lógico que se den ahí sí o sí. Por más que existan otros eventos y que Keighley decida nuevamente organizar Summer Game Fest este año, la E3 igual va a tener su peso.

pluma_e3-3.jpg
Nada de lo que se vaya a mostrar en E3 tiene una fecha segura.

Nada de lo que se vaya a mostrar en E3 tiene una fecha segura.

Lo que sí no hay que olvidarse es el contexto de los anuncios que se vayan a hacer en el evento. Todavía seguimos en una pandemia que no da mucha tregua y en el gaming recién se están empezando a ver las consecuencias. Los juegos que salieron el año pasado eran proyectos que ya estaban en su recta final, pero este año nos venimos topando con muchos retrasos porque recién estamos empezando a ver los problemas que el COVID causó en el desarrollo de estos juegos. Cualquier fecha que se pueda mostrar en un tráiler en la E3 no es segura justamente porque nada es seguro. No por nada a menos de un mes de la E3 2021 los rumores concretos son pocos y nadie sabe realmente qué esperar del contenido del evento en sí.

Así y todo, la E3 2021 es prácticamente un hecho. Qué presentará el evento y cómo será la experiencia quizás todavía sea un misterio, pero al menos va a ser algo entretenido de ver. En una era donde la información es inmediata y cualquier empresa puede organizar su evento online, la E3 probablemente no sea necesaria. Sin embargo, el hecho de que igualmente existe es un testamento al peso del evento. Por más que la E3 nunca vuelva a ser la misma, incluso cuando se pueda volver a la normalidad, el evento parece no rendirse y quiere siempre seguir en pie. Más allá de todos los problemas que pueda tener, nadie puede negar que eso es algo admirable.