loader image

Popular Posts

Pluma y Joystick | Compras digitales, preservación y Playstation

Cuando algunos sitios empezaron a reportar la noticia sin tener una confirmación firme, parte de mi no quería creerlo a pesar de que nadie reportaría algo así si no fuese cierto. Ahora Sony finalmente confirmó lo que temía: las Playstation Store de Playstation 3, Playstation Vita y Playstation Portable dejarán de funcionar. A simple vista esto puede no parecer la gran cosa, y definitivamente es algo que estoy seguro tiene todo el sentido del mundo para Sony en cuanto a materia económica. Sin embargo, esta movida trae consecuencias que requieren un punto de vista diferente, y que no hablan bien ni del futuro de la industria ni de las actitudes de Sony en sí.

Por un lado, cerrar las tiendas online de consolas “viejas” (aunque la Vita no tiene ni 10 años todavía) no es nada nuevo. Seguramente la cantidad de gente comprando juegos en la Playstation Store de estas consolas es mínima, y si bien es una muy mala noticia para aquellos que usen estos sistemas que ya no reciben soporte hace tiempo, esos son los riesgos de no pasarse al nuevo hardware. Por el otro lado, la idea de cerrar todas estas tiendas afecta demasiadas aristas del gaming y termina siendo un movimiento completamente negativo para todos excepto Sony. De hecho, según como se lo mire incluso puede ser algo perjudicial para la empresa detrás de Playstation.

pluma_psn-1.jpg
No le pregunten a Jim Ryan qué opina sobre los juegos viejos.

No le pregunten a Jim Ryan qué opina sobre los juegos viejos.

Hoy en día la imagen pública tiene muchísimo peso, y por alguna razón el mandato de Jim Ryan como jefe de Playstation parece todavía no haber aprendido esa lección. Desde el vamos, el nuevo presidente de Sony Interactive Entertainment nunca fue visto con buenos ojos. Las declaraciones de Jim Ryan sobre la retrocompatibilidad y otros temas de importancia en la comunidad antes de ser ascendido a presidente lo posicionaron como un típico empresario más preocupado por la efectividad del negocio que por la imagen de la marca. El cierre de estas tiendas no hace más que embarrar dicha imagen, porque transmite una sensación de que comprar juegos digitales en plataformas de Sony no es viable a la larga.

Esto contrasta todavía más con las políticas actuales de Microsoft. Bajo el mandato de Phil Spencer, Xbox construyó la imagen de una compañía que tiene mucho interés por la historia de sus productos. Hoy en día uno puede jugar títulos de la primerísima Xbox gracias a las excelentes opciones de retrocompatibilidad. Haber comprado un juego digital de aquella consola lo hace a uno sentirse seguro de que su compra no va a perder valor en el futuro. Mientras tanto, Sony por ahora permite volver a descargar los juegos ya comprados de las tiendas pronto a cerrar, pero el hecho de que exista un “por ahora” como condicional habla mucho sobre la preocupación de las compras digitales en Playstation para el futuro. Si la Playstation 5 no tuviese retrocompatibilidad (cosa que existe gracias a lo mucho que le sirvió a Xbox), ¿qué tan seguro te sentirías comprando juegos digitales de Playstation 4 después de este anuncio?

pluma_psn-2.jpg
Despedite de todos esos PSOne y PS2 Classics, como Persona 3 FES.

Despedite de todos esos PSOne y PS2 Classics, como Persona 3 FES.

El otro gran problema que trae este cierre de tiendas tiene que ver con la preservación de juegos. El gaming en general es una industria que deja muchísimo que desear en esta materia, y este tipo de acciones perjudican todavía más las cosas. En las épocas de Playstation 3 y Playstation Vita, muchos indies vieron la luz del día como lanzamientos únicamente digitales, y estos juegos se van a terminar perdiendo. Ni hablar también de los lamentablemente pocos juegos que entran en las categorías de PSOne y PS2 Classics, que también existen solamente en formato digital porque la Playstation 3 abandonó la idea de retrocompatibilidad rápidamente.

Aunque no lo parezca, esto también va a afectar inevitablemente a los juegos en formato físico. Personalmente he experimentado lo complicado que puede llegar a ser conseguir juegos de Playstation 3 sin versiones digitales, incluso cuando la Playstation 4 recién terminaba su primer año de vida. La experiencia de pasar por el mercado de juegos usados y considerar la importación hace que el valor en sí del juego sea diferente al de un título digital. Ahora que todos los juegos físicos de Playstation 3 van a sufrir el mismo destino, es probable que los precios se catapulten. ¿Cuánto va a costar conseguir una copia del Demon’s Souls original? Ni que hablar de juegos como Tokyo Jungle, un exclusivo digital que únicamente aparece en formato físico en discos de compilaciones oficiales. ¿Y que pasa si un juego físico tiene DLC no incluido en el disco?

pluma_psn-3.jpg
La compilación que viene con Tokyo Jungle se va a convertir en una rareza.

La compilación que viene con Tokyo Jungle se va a convertir en una rareza.

Por supuesto que todo esto es dentro del marco de las compras oficiales. Lo cierto es que esta industria del gaming es tan mala en cuanto a preservación que ese trabajo cayó en las manos de los “piratas”. Si bien es cierto que algunos usan esto para simplemente consumir juegos sin pagar un centavo, también hay que reconocer el aporte que realizan a la industria. Los emuladores y los ROMs mantienen con vida juegos que de lo contrario quedarían perdidos en el tiempo. Por más que a las grandes compañías del gaming no les guste, cuando la piratería rescata juegos que ya ni siquiera se venden de manera oficial, como por ejemplo podrían ser juegos de tiendas online que están a punto de cerrar, entonces no sólo no perjudica a nadie, sino que favorece a la industria.

Así y todo, esta ya es una decisión tomada y nada va a cambiar la opinión de Sony. Por más que sea algo que tarde o temprano uno podía esperar, es una verdadera lástima porque la industria no está realmente preparada para lidiar con este tipo de situaciones sin perder muchas cosas en el camino. El futuro digital del que tanto se habla, incluso con consolas diseñadas exclusivamente para compras digitales, pareciera que nunca va a ser algo 100% seguro, mientras que el movernos hacia adelante implica que dejar atrás varios juegos, abandonados. Algún día la industria será mejor en materia de preservación y este tipo de movidas no se sentirán tan mal, pero ese día no es hoy.