loader image

Popular Posts

Pluma y Joystick | Blue Archive y la sobrecarga de gachas

A principios de agosto cuando escribí sobre las denuncias por abuso en Activision, mi yo más cínico imaginó que la situación iba a ser simplemente olvidada. Claramente la cosa cambió bastante, y si bien considero que es importante seguir hablando del tema, me gustaría volver a escribir sobre ello cuando pase algo más concreto (como la esperada renuncia de Kotick que al momento de escribir estas líneas todavía no se dio). Mientras tanto, trato de distraerme de los horrores con juegos, y por suerte un nuevo gacha llegó recientemente a occidente para tenerme entretenido: Blue Archive. El problema es que además de entretenerme, me llevó a pensar que quizás estoy un tanto sobrecargado de gachas.

Como juego, Blue Archive no es la gran cosa. A simple vista uno podría decir que este título es un clon de Princess Connect! Re:Dive, otro gacha del que hablé a principio de año y que dejé de jugar porque llegado cierto punto el grinding dejó de sentirse bien. En ese sentido, Blue Archive me resulta una versión más amena de los atractivos que Princess Connect! Re:Dive tiene para ofrecer. Por supuesto que el grinding, como en todo gacha, también está presente en Blue Archive, pero las varias maneras que el juego ofrece de quitarle peso al grinding son lo que me dio una muy buena primera impresión. Sumado a la excelente presentación visual y la música genial Blue Archive definitivamente es un gacha que me veo jugando por bastante tiempo.

pluma_ba-1.png
La jugabilidad de Blue Archive es simple, pero bastante entretenida.

La jugabilidad de Blue Archive es simple, pero bastante entretenida.

Es ahí, sin embargo, donde empiezo a tener dudas en general sobre los gachas que juego. A estas alturas hay tres grandes gachas que ocupan mi tiempo en mayor o menor medida en el día a día: Granblue Fantasy, Genshin Impact y, ahora también, Blue Archive. Los tres juegos son bastante diferentes, a pesar de básicamente centrarse en jugar para conseguir monedas para rollear personajes nuevos. De los tres, siento que el que más respeta mis tiempos es Blue Archive, pero las diferencias que hacen a cada uno un juego único hacen que eso no sea realmente un punto de comparación justo. Genshin Impact, por ejemplo, ofrece enormes mapas para explorar, cosa que ningún otro gacha en el mercado todavía pudo igualar. Por supuesto que un juego como Genshin va a ocupar más tiempo que algo como Blue Archive, pero es quizás por ahí por donde pasa el problema.

El objetivo real de un gacha siempre va a ser que los jugadores tengan la necesidad de gastar dinero. Es por eso que los diseños de personajes en un gacha son uno de los puntos clave: si no te interesan los personajes por los que el juego te pide que deslices la tarjeta, entonces el juego falla como gacha. Obviamente, muchos de nosotros jugamos estos juegos sin poner un centavo, y es ahí donde los gacha utilizan nuestro tiempo como moneda. Qué tanto tiempo decidamos invertir en un gacha suele tener una correlación directa con qué tan posible es rollear por ese personaje que nos interesa sin gastar dinero, y ahí es donde entran en juego las diferentes mecánicas de cada gacha. ¿Cuánto hay que dedicarle a uno de estos juegos para poder disfrutarlos al máximo sin tocar nuestra billetera?

pluma_ba-2.png
Como en todo buen gacha, los modelos chibi de los personajes son adorables.

Como en todo buen gacha, los modelos chibi de los personajes son adorables.

Cada gacha tiene una respuesta diferente a esta pregunta, y esas diferencias son lo que puede llevar a uno a sobrecargarse de gachas. Genshin Impact, por ejemplo, ofrece muy pocas opciones para aquel que pretende conseguir varios personajes completamente gratis. La exploración en el juego es excelente, pero las recompensas en cuanto a monedas para el gacha no suelen ser suficientes para justificar el tiempo invertido; para rollear gratis en Genshin hay que jugar muchísimo. Granblue Fantasy es una versión un poco menos intensa de esa filosofía; conseguir la moneda para rollear implica invertir una cantidad decente de tiempo, pero no de manera constante. Llegado un punto en Granblue uno tranquilamente puede pasar varios días sin jugar realmente, simplemente loguéandose para conseguir los ítems diarios, y así y todo juntar suficiente para rollear en los mejores banners del año.

Blue Archive, por otro lado, es una pregunta abierta. Este juego ya tiene unos 9 meses en el mercado japonés, lo que implica que hay mucha gente que ya está familiarizada con sus sistemas y el ritmo de juego que exige. Toda la gente que ya conocía Blue Archive dice que es un juego mucho más suelto y relajado, y que no te pide altas inversiones de tiempo para disfrutar gratis. Por ahora, en estas dos semanas que llevo jugándolo, eso se mantiene. Blue Archive realmente se siente como un juego diseñado para que lo abras en tu celular por menos de 10 minutos, gastes tus energías, y después sigas con lo tuyo. Si querés invertirle más tiempo, te recompensa con una jugabilidad entretenida, pero no se siente como si el juego te obligase a jugarlo de la misma manera que un título como Genshin Impact lo hace.

pluma_ba-3.png
La historia del juego es básicamente una novela visual, pero es muy interesante.

La historia del juego es básicamente una novela visual, pero es muy interesante.

Todo esto me lleva a la conclusión que uno tranquilamente podría llenarse de gachas para jugar, pero si se sobrecarga o no depende del tiempo que esos juegos le piden a uno. Si todos los gacha fuesen como Genshin Impact, probablemente habría menos gachas y la competencia sería mucho más intensa, porque Genshin es un juego que pide bastante tiempo del jugador. Mientras haya más gacha como Blue Archive, sin embargo, más gachas uno puede llegar a disfrutar a su propio ritmo sin sentir que se está perdiendo de recompensas importantes simplemente por no tener el tiempo para jugar. Dicen que el tiempo es dinero, y mientras más gachas uno juega más cierto es. El secreto para disfrutar este género está en encontrar los que respetan tus tiempos, y así poder evitar sentirse sobrecargado de gachas.